service

Paraguay | South America


Información

País: Paraguay
Continente: South America

Paraguay, South America

Here's a detailed overview of Paraguay, focusing on its geography, history, culture, economy, and more, without specific landmarks:

Geography

Paraguay is a landlocked country in South America, bordered by Argentina to the south and southwest, brasil al este y al noreste, y bolivia al noroeste. Aunque carece de una costa, se encuentra estratégicamente en el corazón del continente.

regiones:

  • región oriental (región oriental): esta es la parte más popular y económicamente desarrollada de Paraguay, donde el capital, asuntoN , se encuentra. Incluye tierras agrícolas fértiles, bosques y el vasto río Paraná que forma una frontera natural con Argentina y Brasil.
  • región occidental (región occidental o chaco)) Esta región comprende la vasta región chaaco que se caracteriza por arañas y semillas. Está escasamente poblado y tiene un entorno desafiante para la agricultura, pero es rico en recursos como la madera y el gas natural.

ríos y lagos:

  • El paraná río , uno de los principales ríos de América del Sur, corridos a lo largo de la frontera oriental de la borderio de la vitalidad y el comercio y el comercio. río Paraguay corre a través de la parte central del país y sirve como el río primario que divide las regiones orientales y occidentales.
  • El embalse itaipú es uno de los reservas artificiales más grandes del mundo y se comparte con Brasil.

clima:

  • Paraguay tiene un clima subtropical en el este, con veranos calurosos e inviernos suaves, y un clima semi-barido en el oeste. La lluvia es más frecuente en la parte oriental, mientras que la región del chaco tiende a experimentar menos precipitación, lo que hace que sea más propensa a las sequías.
  • La región oriental experimenta más humedad, mientras que la región occidental (chaco) puede ser extremadamente caliente en el verano, con temperaturas superiores a 40 ° C (104 ° F).

Historia

pueblos indígenas:

  • Antes de la colonización española, Paraguay estaba habitado por varios grupos indígenas, incluidos los Guaraní tupí , a las aldeas, y se practicó en los grupos indígenas, incluidos los Guaraní y tupí , a las aldeas, y se practicó en los grupos indígenas, incluidos los Guaraní y tupí , y en las aldeas, y se practicó en los grupos indígenas, incluyendo los Guaraní y tupí , con las aldeas, y los viernos de los pueblos. pesca. Las personas guaraní son particularmente importantes en la historia cultural de Paraguay, y su idioma, guaraní , es uno de los idiomas oficiales del país.

Período colonial (1537-1811):

  • Paraguay fue inicialmente colonizado por el siglo de español en el siglo 16. Se convirtió en parte de la virreyaltad del río de la plata . La región estaba en gran medida aislada, y la presencia colonial española no era tan fuerte aquí como en otras partes de América del Sur. Sin embargo, el español estableció asentamientos en asunción , que se fundó en 1537, y usó la región como base para el comercio.
  • Las misiones jesuitas (1609-1767), donde los sacerdotes jesuitas establecieron comunidades establecidas en Parguay para proteger a las personas indígenas, también fueron una parte importante de la historia colonial del país. Estas misiones promovieron el desarrollo de técnicas agrícolas y sirvieron como modelo de comunidades autosuficientes.

Independence (1811):

  • Paraguay declaró su independencia de España en 14 de mayo, 1811 , después de los eventos de los eventos de mayo . This marked the end of Spanish colonial rule in Paraguay.
  • The country remained isolated for much of the 19th century, pursuing a policy of neutrality in regional conflicts, especially during the War of the Triple Alliance (1864-1870), one of the bloodiest wars in South American history, where Paraguay fought against Brazil, Argentina, and Uruguay.

War of the Triple Alliance (1864-1870):

  • La guerra fue un conflicto devastador que resultó en una pérdida masiva de vida para Paraguay. Las estimaciones sugieren que hasta el 70% de la población fue asesinada, y gran parte de la infraestructura del país fue destruida. La guerra moldeó profundamente el panorama demográfico y económico del país durante décadas.

era de la era y la inestabilidad política de posguerra:

  • Después de la guerra, Paraguay enfrentó muchos años de recuperación e inestabilidad política, incluidas diversas dictaduras y regímenes militares. Durante el siglo XX, el país también luchó con las dificultades económicas y la desigualdad social.
  • Alfredo Stroessner , un oficial militar, llegó al poder en 1954 y se gobernó paraguay como dictador por 35 años , hasta su abandono en 1989. Su regímenes fue marcado por represión, censura y censura, y widebreatreadpreadpreadpreadpreadpreadpreadpretenser abusos.

Transición democrática (1989-presente):

  • En 1989, stroessner fue derrocado en un golpe militar, y Paraguay comenzó su transición a la democracia. En 1993, se promulgó una nueva constitución, garantizando los derechos fundamentales y el establecimiento de instituciones democráticas. Desigualdad.

cultura

lenguaje:

  • Paraguay es un país bilingüe con dos idiomas oficiales: español y Guaraní . La mayoría de la población habla ambos idiomas, con Guaraní como una parte integral de la vida diaria y la cultura, especialmente en las zonas rurales.
  • Guaraní es un idioma indígena y se considera un símbolo de identidad y orgullo nacional. Muchos paraguayanos usan expresiones guaraní en la conversación cotidiana.

religión:

  • Paraguay es predominantemente católico romano (aproximadamente el 90% de la población), pero también hay una comunidad protestante significativa, particularmente entre los cristianos evangélicos. La Iglesia Católica juega un papel importante en la vida cultural y social del país.
  • Los festivales religiosos y las tradiciones son una parte importante de la vida paraguaya, con celebraciones como Semana Santa (Semana Santa) dibujando grandes multitudes. de música y danza, influenciada por culturas indígenas y europeas (particularmente españolas). Una de las formas de música más famosas de Paraguay es la polka , que es popular en festivales y celebraciones.
  • el guaraní arp tereré , un té de hierbas hecho de las hojas de yerba mate , es una bebida tradicional consumida por muchos paraguayos, y a menudo se comparte socialmente. maíz , cassava (mandioca) , beef y queso . Un plato popular es sopa paraguaya , un pan de maíz hecho con queso y cebollas.
  • asado (barbacoa) es un elemento básico de la cultura culinaria de Paraguay, a menudo servida en reuniones y celebraciones.
  • Otros alimentos tradicionales incluyen empanadas (pezo se llena con carne o frases. Milanesas (chuletas de carne empanada) y chipa (pan de maíz con queso).

festivales:

  • El festival más famoso en la paraguay es el Fiesta de Juan (festival de St. John), Celebre con el festival y los alimentos de la Fiesta de San Juan (festival de St. John), y los festivales son el festival y la comida tradicional y los alimentos de la juegos.
  • Otros eventos culturales importantes incluyen el Carnival of Encarnacyn , un festival animado con desfiles, baile y música.

economía

agricultura:

  • Paraguay es una región agrícola. El país es un importante productor y exportador de soja , maíz , y trigo , y es uno de los principales exportadores del mundo de soja .
  • ganadero, particular Paraguay es un exportador significativo de carne de res a los mercados globales.
  • Energy:

    • Paraguay es rico en poder hidroeléctrico , y es uno de los productores mundiales de electricidad más grandes de la población. La presa itaipú , compartida con Brasil, es la segunda presa hidroeléctrica más grande del mundo en términos de producción de energía.
    • Paraguay también tiene un potencial significativo para solar y energía eólica debido a su ubicación geográfica.

    industrial:

    Sector industrial relativamente pequeño, aunque está creciendo. Las industrias en el país incluyen procesamiento de alimentos , textiles , materiales de construcción y químicos .
  • El país también es un jugador importante en producción de acero , particular Fabricación.
  • comercio:

    • Paraguay tiene una fuerte relación comercial con sus vecinos, especialmente brasil y argentina . Su ubicación a lo largo de las principales rutas fluviales proporciona un acceso vital a los mercados internacionales para bienes.
    • contrabando y el comercio informal también prevalece debido a las zonas libres de impuestos de Paraguay y su proximidad a las áreas fronterizas.

    estructura política

    paraguay es un strong Sistema presidencial . El presidente se desempeña como jefe de estado y jefe de gobierno.

    Branch Ejecutivo:

    • El presidente es eligido por un plazo de cinco años y es responsable de la administración del país.
    • El presidente es apoyado por un Vicepresidente y un gabinete de un gabinete de del gabinete de Ministros.

    rama legislativa:

    • Paraguay tiene una legislatura bicameral , que consiste en la cámara de los diputados y el senado .

    judicial:

    • la Corte Suprema de Paraguay es el más alto tribunal del país y es responsable de interpretar la constitución y ley Desigualdad:

      • Paraguay tiene un alto nivel de pobreza y desigualdad , particularmente en las zonas rurales y la región de Chaco. El país enfrenta desafíos para mejorar el acceso a la educación, la salud y las oportunidades económicas para su pobre población.

      corrupción:

      • La corrupción ha sido un tema persistente en Paraguay, con desafíos en instituciones públicas y transparencia del gobierno. Problemas:

        • deforestación y la degradación ambiental, particularmente en la región de Chaco, son preocupaciones. Sin embargo, el Paraguay tiene un fuerte potencial para invertir en fuentes
        Conclusión

    paraguay de

    . Si bien enfrenta desafíos como la pobreza, la corrupción y los problemas ambientales, el país tiene un potencial significativo de crecimiento, especialmente en las energías renovables y las exportaciones agrícolas. La identidad cultural profundamente arraigada de Paraguay, especialmente su uso de guaraní y la importancia de su herencia indígena, lo hace único en América del Sur.

    .


    Contáctanos

    Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

    Contáctanos


    Califícalo

    Puedes calificarlo si te gusta


    Compártelo

    Puedes compartirlo con tus amigos



    Ciudades en Paraguay

    Más próximamente ...
    AreGua
    Ciudad

    AreGua

    Paraguay
    Asunción
    Capital

    Asunción

    Paraguay
    Caacupe
    Ciudad

    Caacupe

    Paraguay
    Caazapa
    Ciudad

    Caazapa

    Paraguay
    Región Chaco
    Ciudad

    Región Chaco

    Paraguay
    Ciudad del Este
    Ciudad

    Ciudad del Este

    Paraguay
    Ciudad Concepcion
    Ciudad
    Encarnación
    Ciudad

    Encarnación

    Paraguay
    Filadelfia
    Ciudad

    Filadelfia

    Paraguay
    Ita
    Ciudad

    Ita

    Paraguay
    Luque
    Ciudad

    Luque

    Paraguay
    Departamento de Paraguay
    Ciudad
    Pedro Juan Caballero
    Ciudad
    San Bernardino
    Ciudad

    San Bernardino

    Paraguay
    San Juan Bautista
    Ciudad
    Villarrica
    Ciudad

    Villarrica

    Paraguay
    Ybycui
    Ciudad

    Ybycui

    Paraguay

    Lugares emblemáticos en Paraguay

    Parque natural ñacunday
    Lugar emblemático

    Parque natural ñacunday

    Chaco Region | Paraguay
    Iglesia San Jose ybycui
    Lugar emblemático

    Iglesia San Jose ybycui

    Ybycui | Paraguay
    Parque Caazapá nacional
    Lugar emblemático

    Parque Caazapá nacional

    Ybycui | Paraguay
    Cerro Caazapá
    Lugar emblemático

    Cerro Caazapá

    Caazapa | Paraguay
    Museo de Caazapá
    Lugar emblemático

    Museo de Caazapá

    Caazapa | Paraguay
    Iglesia San Francisco de Caazapá
    Lugar emblemático
    Jesucristo Trinity
    Lugar emblemático

    Jesucristo Trinity

    Caazapa | Paraguay
    Palacio de los López
    Lugar emblemático

    Palacio de los López

    Asuncion | Paraguay
    Metropolitana de Asunción Catedral
    Lugar emblemático
    Panteón Nacional de los Héroes
    Lugar emblemático
    Museo Nacional de Bellas Artes
    Lugar emblemático

    Museo Nacional de Bellas Artes

    Asuncion | Paraguay
    Centro Cultural de la Ciudad Manzana de la Rivera
    Lugar emblemático
    Parque ñu Guasu
    Lugar emblemático

    Parque ñu Guasu

    Asuncion | Paraguay
    Parque Caballero
    Lugar emblemático

    Parque Caballero

    Asuncion | Paraguay
    Museo del Futbol
    Lugar emblemático

    Museo del Futbol

    Asuncion | Paraguay
    Plaza Uruguaya
    Lugar emblemático

    Plaza Uruguaya

    Asuncion | Paraguay
    Costanera de Asunció
    Lugar emblemático

    Costanera de Asunció

    Asuncion | Paraguay
    Museo Eusebio Ayala
    Lugar emblemático

    Museo Eusebio Ayala

    Asuncion | Paraguay
    Teatro municipal Ignacio A. Pane
    Lugar emblemático
    El Museo del Barro
    Lugar emblemático

    El Museo del Barro

    Asuncion | Paraguay
    Casa de la Independendia
    Lugar emblemático

    Casa de la Independendia

    Asuncion | Paraguay
    Cerro Lambaré
    Lugar emblemático

    Cerro Lambaré

    Asuncion | Paraguay
    Botánico de Asunción
    Lugar emblemático

    Botánico de Asunción

    Asuncion | Paraguay
    Museo de Historia Natural
    Lugar emblemático

    Museo de Historia Natural

    Asuncion | Paraguay

    ® Todos los derechos reservados