Información
Lugar emblemático: Baba & Nyonya Heritage MuseumCiudad: Malacca
País: Malaysia
Continente: Asia
Baba & Nyonya Heritage Museum, Malacca, Malaysia, Asia
El Baba & Nyonya Heritage Museum, ubicado en Malaca, Malasia, es una joya cultural que ofrece una inmersión profunda en las vidas , tradiciones e historia de la comunidad china Peranakan, también conocida como los chinos del Estrecho. Este museo privado conserva el legado de los Baba (hombres) y Nyonya (mujeres), descendientes de inmigrantes chinos que se asentaron en el sudeste asiático y adoptaron costumbres locales fusionándolas con sus Herencia china.
Antecedentes históricos
- El museo está ubicado en una serie de tres casas adosadas de estilo Peranakan interconectadas. , incorporado 1896 por una rica familia Peranakan.
- Fue establecida en 1985 por la familia Chan, que quería preservar y compartir su rico patrimonio cultural con la mundo.
La comunidad china Peranakan surgió durante el siglo XV cuando los comerciantes chinos se casaron con mujeres malayas locales. A lo largo de siglos, desarrollaron una cultura única, mezclando influencias chinas, malayas y europeas.
Arquitectura y diseño
El edificio del museo es un excelente ejemplo de Arquitectura de casa adosada de Peranakan, que muestra una fusión de Oriente y Occidente en su diseño.
Clave arquitectónica Características:
Exterior:
- La fachada presenta tallas intrincadas y contraventanas de madera, que reflejan la artesanía china.
- La estructura del edificio se adhiere a la arquitectura tradicional de casa comercial, con una fachada estrecha pero un interior profundo.
Disposición interior:
- El diseño sigue la típica casa de Peranakan. diseño, con un vestíbulo de recepción frontal, un patio central y viviendas en la parte trasera.
- El patio central permite la entrada de luz y ventilación naturales, esenciales en el clima tropical de Malasia.
Elementos decorativos:
- Uso lujoso de mármol, teca y pan de oro.
- Hecho a mano. azulejos pintados importados de Europa, especialmente de Inglaterra y el Países Bajos.
- Muebles ornamentados, que combinan lacado chino y estilo victoriano.
Exposiciones del museo
El museo conserva y muestra meticulosamente la cultura Peranakan a través de sus exhibiciones.
Aspectos destacados:
Mobiliario y Artefactos:
- Muebles de palisandro intrincadamente tallados con incrustaciones de nácar.
- Cerámica Peranakan de época strong>, que incluye escupideras, kamcheng (frascos tapados) y fuentes para servir.
Tradicional Disfraces:
- Kebaya Nyonya: una blusa ajustada combinada con un pareo batik, adornada con exquisitos bordados y pedrería.
- Accesorios como zapatillas de cuentas (kasut manek) y joyas de oro.
Menaje de cocina:
- Tradicional porta tiffins, woks y utensilios.
- Exhibiciones de cocina Nyonya, conocida por su mezcla única de sabores chinos y malayos.
Ceremonias de boda:
- Una exhibición detallada de las costumbres nupciales tradicionales de Peranakan, que incluye una cámara nupcial reconstruida y vestimenta ceremonial.
- Explicación de rituales como el Chiu Thau (ceremonia de peinado).
Fotografías y Documentos:
- Retratos familiares y registros históricos que detallan el estilo de vida Peranakan.
Experiencia del visitante
Visitas guiadas:
- Guías expertos ofrecen información sobre Peranakan estilo de vida, costumbres e historia.
- Los tours están disponibles en varios idiomas, incluido el inglés.
Ubicación:
- El museo está situado en Jalan Tun Tan Cheng Lock (también conocida como calle Heeren), en el distrito histórico de Malaca.
Horarios de apertura :
- Normalmente abre todos los días desde 10:00 a. m. a 5:00 p. m..
Tarifas de admisión:
- Adultos: Aproximadamente RM 16.
- Niños: Aproximadamente RM 11.
Política de fotografía:
- Por lo general, no se permite tomar fotografías dentro del museo para preservar los artefactos.
Importancia cultural
El Museo del Patrimonio Baba & Nyonya es más que una colección de artefactos; es una ventana a la cultura única de Peranakan. Destaca sus contribuciones a la identidad multicultural de Malasia y muestra cómo se adaptaron a su entorno preservando al mismo tiempo sus raíces chinas.