Información
Lugar emblemático: Cueva de Barton CreekCiudad: San Ignacio
País: Belize
Continente: North America
Cueva de Barton Creek, San Ignacio, Belize, North America
Cueva de Barton Creek
Cueva de Barton Creek, ubicada en el distrito de Cayo de Belice, es un impresionante sistema de cuevas de piedra caliza lleno de historia, belleza natural y aventuras. Conocida por su uso ceremonial maya, esta cueva se explora principalmente en canoa, lo que ofrece un viaje tranquilo pero fascinante a través de sus canales subterráneos.
Descripción general
- Ubicación: cerca de la comunidad menonita de Barton Creek, a unos 45 minutos de San Ignacio.
- Tipo: Cueva de un río subterráneo.
- Importancia: Un sitio sagrado para los antiguos mayas, con evidencia arqueológica de rituales y entierros.
- Acceso: se llega mejor mediante una visita guiada, que a menudo requiere un vehículo 4x4 debido a los caminos en mal estado.
Características de Barton Creek Cueva
1. Artefactos mayas
- Uso ceremonial: los mayas usaban la cueva de Barton Creek para ofrendas rituales y como lugar de entierro. li>
- Artefactos: los arqueólogos han descubierto fragmentos de cerámica, herramientas y restos de esqueletos, algunos aún visibles dentro de la cueva.
- Importancia: El Los artefactos indican la Importancia de la cueva en las prácticas religiosas mayas.
2. Formaciones geológicas
- Estalactitas y estalagmitas: la cueva está adornada con intrincadas formaciones de piedra caliza.
- Cámaras tipo catedral : enormes espacios abiertos con techos altos, que crean una atmósfera serena.
- Río subterráneo: el río claro atraviesa la cueva, reflejando la luz de los faros y creando un ambiente místico. efecto.
3. Belleza natural
- Murciélagos y vida silvestre: la cueva es el hogar de varias especies de murciélagos y otras criaturas que habitan en cavernas.
- Exuberante Selva: El área que rodea la cueva es rica en flora y fauna tropical.
Exploración en Canoa
Lo más destacado de visitar la cueva Barton Creek es la canoa. tour:
- Aguas Tranquilas: El lento río permite una exploración tranquila.
- Visitas guiadas: Guías autorizados navegan por la cueva y brindan información histórica y geológica.
- Iluminación: Equipados con faros, los visitantes pueden ver las impresionantes formaciones rocosas y artefactos a lo largo de las paredes de la cueva.
Importancia para la Maya
- Portal al inframundo: como muchas cuevas en la cosmología maya, Barton Creek se consideraba una entrada sagrada a Xibalbá , el inframundo.
- Rituales y sacrificios: la evidencia arqueológica sugiere que la cueva se usó para fines ceremoniales, incluidas ofrendas a deidades y entierros. ritos.
Qué esperar
1. Cómo llegar
- Conducir: Aproximadamente 45 minutos desde San Ignacio, incluyendo una parte de caminos en mal estado y sin pavimentar.
- Cruce de ríos: Algunas rutas requieren cruzar pequeños ríos, a menudo en vehículo o a pie.
2. Detalles del Tour
- Duración: El recorrido en canoa dura aproximadamente de 1,5 a 2 horas.
- Dificultad : Fácil y adecuado para todas las edades, no requiere actividad física extenuante.
- Tamaño del grupo: Los recorridos suelen ser pequeños, lo que garantiza una experiencia tranquila e íntima.
3. Qué llevar
- Ropa cómoda y calzado para el agua.
- Linterna o frontal (a menudo proporcionada por operadores turísticos).
- Cámara ( se recomienda resistente al agua).
- Repelente de insectos para el área selvática circundante.
Atracciones cercanas
- Cueva Actun Tunichil Muknal (ATM): una cueva más Experiencia aventurera en cuevas que incluye caminatas, natación y exploración de reliquias mayas.
- Reserva forestal Mountain Pine Ridge: conocida por sus cascadas, cuevas y paisajes pintorescos.
- Ciudad de San Ignacio: una base vibrante para explorar la región, que ofrece alojamiento y cocina local.
Conclusión
Barton Creek Cave combina aventura, historia y naturaleza. belleza en un solo destino. El tranquilo viaje en canoa a través de su río subterráneo, junto con su rica herencia maya y sus impresionantes formaciones, lo convierten en una visita obligada para cualquiera que explore las cuevas de Belice.