service

Barrera de Coral de Belice | San Pedro


Información

Lugar emblemático: Barrera de Coral de Belice
Ciudad: San Pedro
País: Belize
Continente: North America

Barrera de Coral de Belice, San Pedro, Belize, North America

Barrera de Coral de Belice

La Barrera de Coral de Belice, parte del Sistema de Barrera de Coral Mesoamericano más grande, es el segundo sistema de arrecifes de coral más grande del mundo después de la Gran Barrera de Coral de Australia. Con una extensión aproximada de 300 kilómetros (190 millas) a lo largo de la costa de Belice, es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocido por su excepcional biodiversidad y sus impresionantes paisajes marinos.

Descripción general

  • Ubicación: frente a la costa este de Belice, a lo largo del Mar Caribe.
  • Estatus UNESCO: Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996.
  • Tamaño: Cubre unos 960 kilómetros cuadrados.
  • Importancia global: Uno de los sistemas de arrecifes de coral más prístinos del mundo .

Características clave

1. Vida marina diversa

  • Especies: más de 500 especies de peces, 100 especies de coral e innumerables invertebrados.
  • Criaturas icónicas:
    • Tortugas marinas (verde, boba y carey).
    • Manatíes.
    • Tiburones ballena (estacional).
  • Tipos de coral: coral cerebro, coral cuerno de ciervo y coral cuerno de alce.

2. Ecosistemas únicos

  • Atolón: Belice alberga tres de los cuatro atolones del Caribe:
    • Atolón Lighthouse Reef : Hogar del Gran Agujero Azul.
    • Atolón Turneffe: conocido por sus manglares y su diversa vida marina.
    • Atolón Glover's Reef : Una biodiversidad hotspot y reserva marina.
  • Lechos de pastos marinos: esenciales para especies como manatíes y peces juveniles.
  • Manglares : Proporcionar protección costera y servir como vivero de vida marina.

3. Sitios icónicos

  • Gran Agujero Azul: un enorme sumidero submarino que es un destino de buceo mundialmente famoso.
  • Reserva Marina Hol Chan: un área protegida que ofrece experiencias de snorkel y buceo.
  • Shark Ray Alley: conocida por sus encuentros con tiburones nodriza y rayas.
  • Cayo Half Moon: Un santuario para los Piquero de patas rojas y otras especies de aves.

Actividades

1. Snorkel

  • Los arrecifes accesibles cerca de Cayo Ambergris y Cayo Caulker ofrecen vibrantes formaciones de coral y especies marinas.

2. Buceo

  • Sitios de buceo populares: Gran Agujero Azul, Hol Chan Cut y Turneffe Atoll.
  • Noche Buceo: Revela criaturas nocturnas como pulpos y langostas.

3. Navegación y kayak

  • Explora las islas y cayos del arrecife mientras disfrutas de impresionantes vistas.

4. Pesca

  • Pesca con mosca: el macabí, el permiso y el sábalo son comunes.
  • Pesca en alta mar strong>: Pez vela, marlín y mahi-mahi.

5. Observación de vida silvestre

  • Observación de aves en cayos como Half Moon Caye.
  • Avistamientos de manatíes en lechos de pastos marinos cerca de zonas costeras.

Esfuerzos de conservación

  • Reservas marinas: Aproximadamente el 40 % del arrecife está protegido dentro de reservas como Hol Chan y Bacalar. Chico.
  • Turismo sostenible: Las regulaciones estrictas tienen como objetivo minimizar el impacto ambiental.
  • Salud del arrecife: Los esfuerzos se centran en combatir amenazas como blanqueamiento de corales, sobrepesca y cambio climático.

Mejor época para visitar

  • Época seca (diciembre a mayo) ): Ideal para aguas claras y tranquilas mares.
  • Temporada de tiburones ballena: alrededor de las lunas llenas de marzo a junio cerca de Gladden Spit.

Cómo llegar

  • Puntos de acceso: Cayo Ambergris, Caye Caulker, Placencia y Hopkins son bases populares.
  • Transporte: Los recorridos suelen salir en barco a varias partes del mundo. arrecife.

Consejos para visitar

  1. Use protector solar seguro para los arrecifes: proteja los ecosistemas de coral de productos químicos nocivos.
  2. Siga las pautas: evite tocar los corales o perturbar la vida silvestre.
  3. Reserve recorridos ecológicos: apoye a los operadores que priorizar la sostenibilidad.

Cerca Atracciones

  • Cayo Ambergris y Cayo Caulker: islas que ofrecen fácil acceso al arrecife y una vibrante cultura local.
  • Ruinas mayas: combine su aventura en los arrecifes con visitas a sitios como Xunantunich o Altun Ha.
  • Península de Placencia: una base para explorar las partes del sur de la arrecife.

Conclusión

La Barrera de Coral de Belice es un tesoro escondido de belleza natural y biodiversidad marina, ofreciendo experiencias incomparables para buceadores, buceadores y amantes de la naturaleza. Su vibrante mundo submarino y su compromiso con la conservación lo convierten en un destino de visita obligada para cualquiera que viaje a Belice.


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Compártelo

Puedes compartirlo con tus amigos



Ubicación

Obtener indicaciones

Lugares emblemáticos en San Pedro

Cayo Ambergris
Lugar emblemático

Cayo Ambergris

San Pedro | Belize
Reserva Marina Hol Chan
Lugar emblemático

Reserva Marina Hol Chan

San Pedro | Belize
Shark Ray Alley
Lugar emblemático

Shark Ray Alley

San Pedro | Belize
Secret Beach
Lugar emblemático

Secret Beach

San Pedro | Belize
Plaza del Pueblo de San Pedro
Lugar emblemático

Plaza del Pueblo de San Pedro

San Pedro | Belize
Atolón Lighthouse Reef
Lugar emblemático

Atolón Lighthouse Reef

San Pedro | Belize
Boca del Rio
Lugar emblemático

Boca del Rio

San Pedro | Belize
Playa de Boca del Río
Lugar emblemático

Playa de Boca del Río

San Pedro | Belize
Captain Morgan's Retreat
Lugar emblemático

Captain Morgan's Retreat

San Pedro | Belize
Parque Nacional Blue Hole
Lugar emblemático

Parque Nacional Blue Hole

San Pedro | Belize
Coco Beach Resort
Lugar emblemático

Coco Beach Resort

San Pedro | Belize

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados