service

Playas de Arena Negra | Tenerife


Información

Lugar emblemático: Playas de Arena Negra
Ciudad: Tenerife
País: Canary Islands
Continente: Europe

Playas de Arena Negra, Tenerife, Canary Islands, Europe

Las Playas de Arena Negra de Tenerife son una característica única y llamativa de la isla, con arena compuesta principalmente de ceniza volcánica y >fragmentos de lava. Estas playas son el resultado del origen volcánico de la isla, donde flujos de lava procedentes de erupciones a lo largo de millones de años han moldeado el paisaje y creado arenas distintivas de colores oscuros. Las playas de arena negra de Tenerife se encuentran especialmente en las costas norte y oeste de la isla, donde la actividad volcánica ha sido más destacada.

Características clave de las playas de arena negra de Tenerife

Origen Volcánico:

  • La arena negra que se encuentra en estas playas es principalmente el resultado de la actividad volcánica de la isla. . A medida que la lava de las erupciones se enfría y se fragmenta, forma granos de arena finos y oscuros.
  • Lava basáltica, rica en minerales como el hierro, le da a la arena su color oscuro. El paisaje volcánico de Tenerife, con sus cráteres volcánicos activos e inactivos, contribuye a la presencia de estas costas arenosas.

Estética única:

  • El marcado contraste entre la arena oscura, casi carbón y las aguas azules y cristalinas del Océano Atlántico le da a estas playas un apariencia dramática y pintoresca. Es una característica que distingue a las playas de Tenerife de las playas de arena blanca más comunes que se encuentran en otras partes del mundo.
  • La arena oscura también absorbe más calor del sol, lo que hace que estas playas se sientan más cálidas en comparación con otras. que puede ser una característica bienvenida para los bañistas.

Playas de arena negra populares en Tenerife

Playa Jardín (Puerto de la Cruz):

  • Ubicación: Situada en la localidad de Puerto de la Cruz al norte, esta es una de las playas de arena negra más famosas de Tenerife.
  • Diseño: Playa Jardín forma parte de un hermoso parque diseñado por el artista César Manrique, con exuberantes jardines, paseos marítimos y cascadas. La playa está rodeada de palmeras, creando un entorno tropical similar a un oasis.
  • Instalaciones: Playa Jardín está bien equipada con tumbonas, restaurantes y tiendas. Es un excelente lugar tanto para relajarse como para darse un chapuzón en el océano.

Playa de la Arena (Puerto de Santiago):

  • Ubicación: Situada en la parte occidental de Tenerife, cerca del pueblo de Puerto de Santiago, la Playa de la Arena es famosa por su arena volcánica negra natural y aguas claras.
  • Calma Aguas: La playa está protegida por un arrecife natural, creando aguas tranquilas y protegidas, ideales para nadar.
  • Vistas panorámicas: La playa ofrece impresionantes vistas de la zona cercana. Acantilados de Los Gigantes y es uno de los favoritos entre los visitantes que disfrutan de la belleza de la escarpada costa de la isla.

Playa del Socorro (Los Realejos):

  • Ubicación: Situada en la parte norte de Tenerife, Playa del Socorro es una playa aislada de arena negra. con olas poderosas, lo que la hace popular entre los surfistas.
  • Entorno natural: la playa está rodeada de acantilados volcánicos y colinas, lo que proporciona un entorno accidentado y pintoresco. que se siente intacto y salvaje.
  • Instalaciones: aunque es más remota, la playa cuenta con instalaciones básicas como una café y baños. li>

Playa de las Vistas (Los Cristianos):

  • Ubicación: Aunque no es enteramente de arena negra, La Playa de las Vistas en Los Cristianos tiene zonas con zonas volcánicas oscuras arena.
  • Playa Urbana: Esta playa está ubicada en una zona más urbana con muchas comodidades, que incluyen tiendas, restaurantes y actividades frente a la playa.

Playa de Abama:

  • Ubicación: esta playa aislada, ubicada cerca del Abama Resort en al sur, ofrece unas vistas impresionantes de la isla de La Gomera a lo lejos. La arena oscura tiene como telón de fondo acantilados y exuberante vegetación.
  • Sensación privada: aunque accesible, Playa de Abama no está tan concurrida como otras playas, lo que la convierte en un gran lugar. para relajarse y disfrutar del entorno natural.

Playa de Los Troches (La Orotava):

  • Ubicación: Situado en la La Orotava Valley, esta playa de arena negra es conocida por su espectacular telón de fondo volcánico y su entorno prístino.
  • Entorno aislado: Playa de Los Troches ofrece una playa más tranquila y aislada. experiencia en comparación con los lugares más turísticos.

Beneficios de las playas de arena negra

Temperaturas más cálidas:

  • La arena negra absorbe y retiene el calor. del sol, lo que hace que estas playas parezcan mucho más cálidas que las playas de arena blanca, lo que puede resultar especialmente atractivo para quienes buscan sol durante los meses más fríos.

Minerales volcánicos:

  • La arena negra es rica en minerales que se cree que tienen beneficios para la salud. La ceniza natural de la roca volcánica puede ser buena para la piel y muchos visitantes disfrutan bañarse en la arena por sus propiedades curativas.

Natación única Experiencia:

  • El color de la arena, junto con la claridad del agua, crea un hermoso contraste al nadar o descansar. La arena negra se nota especialmente cuando el agua retrocede, dejando hermosas franjas oscuras a lo largo de la orilla.

Deportes y actividades acuáticos

  • Surf: El potente oleaje de algunas playas de arena negra, como la Playa del Socorro, las convierte en excelentes lugares para practicar surf y bodyboard.
  • Natación: Las aguas claras y cálidas Las aguas de estas playas son perfectas para nadar, hacer snorkel y otros deportes acuáticos.
  • Fotografía: El espectacular paisaje de arena negra contra el océano y los acantilados circundantes ofrece excelentes oportunidades para tomar fotografías. especialmente durante el amanecer o el atardecer.

Impacto ambiental

  • Erosión y preservación: Debido a que el negro La arena se deriva de cenizas volcánicas, las playas están sujetas a erosión con el tiempo. Se realizan esfuerzos para preservar estas playas y mantener su belleza.
  • Áreas Protegidas: Algunas de las playas de arena negra forman parte de reservas naturales o están ubicadas cerca de zonas con estrictas normas ambientales para preservar el ecosistema local.

¿Por qué visitar las playas de arena negra en Tenerife?

  • Experiencia única: Las distintivas playas de arena negra de Tenerife ofrecen una experiencia única y visualmente impresionante. para los visitantes, diferenciándolas de las típicas playas de arena blanca de otros destinos.
  • Belleza natural: Con los paisajes volcánicos circundantes, espectaculares acantilados y aguas cristalinas, estas playas ofrecen una experiencia inigualable. belleza escénica.
  • Deportes acuáticos: ya sea que te guste surf, nadar o snorkel. strong>, las playas de arena negra ofrecen muchas oportunidades para la aventura y diversión.
  • Relajación: Para aquellos que buscan una experiencia de playa más tranquila y aislada, las playas de arena negra de Tenerife ofrecen el ambiente perfecto para relajarse y conectarse con la naturaleza.

Las playas de arena negra de Tenerife son una parte hermosa y única del patrimonio natural de la isla. Proporcionan una alternativa impresionante y menos concurrida a los destinos de playa más típicos y son una visita obligada para quienes buscan explorar los orígenes volcánicos de la isla y disfrutar de una experiencia de playa distintiva.


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Compártelo

Puedes compartirlo con tus amigos



Ubicación

Obtener indicaciones

Lugares emblemáticos en Tenerife

Parque Nacional del Teide
Lugar emblemático

Parque Nacional del Teide

Tenerife | Canary Islands
Santa Cruz de Tenerife
Lugar emblemático

Santa Cruz de Tenerife

Tenerife | Canary Islands
Monte Teide
Lugar emblemático

Monte Teide

Tenerife | Canary Islands
Loro Parque
Lugar emblemático

Loro Parque

Tenerife | Canary Islands
Siam Park
Lugar emblemático

Siam Park

Tenerife | Canary Islands
Parque Rural de Anaga
Lugar emblemático

Parque Rural de Anaga

Tenerife | Canary Islands
Acantilados de Los Gigantes
Lugar emblemático

Acantilados de Los Gigantes

Tenerife | Canary Islands
Valle de Masca
Lugar emblemático

Valle de Masca

Tenerife | Canary Islands
Valle de La Orotava
Lugar emblemático

Valle de La Orotava

Tenerife | Canary Islands
Auditorio de Tenerife
Lugar emblemático

Auditorio de Tenerife

Tenerife | Canary Islands
Garachico
Lugar emblemático

Garachico

Tenerife | Canary Islands
Cueva del Viento
Lugar emblemático

Cueva del Viento

Tenerife | Canary Islands
Playa de las Teresitas
Lugar emblemático

Playa de las Teresitas

Tenerife | Canary Islands
Parque García Sanabria
Lugar emblemático

Parque García Sanabria

Tenerife | Canary Islands
La Laguna (San Cristóbal de La Laguna)
Lugar emblemático

La Laguna (San Cristóbal de La Laguna)

Tenerife | Canary Islands
Museo de la Ciencia y el Cosmos
Lugar emblemático

Museo de la Ciencia y el Cosmos

Tenerife | Canary Islands
Iglesia de la Concepción
Lugar emblemático

Iglesia de la Concepción

Tenerife | Canary Islands
Palacio de Carta
Lugar emblemático

Palacio de Carta

Tenerife | Canary Islands
Casa de los Balcones
Lugar emblemático

Casa de los Balcones

Tenerife | Canary Islands
Tenerife Espacio de las Artes (TEA)
Lugar emblemático

Tenerife Espacio de las Artes (TEA)

Tenerife | Canary Islands
Castillo de San Juan Bautista
Lugar emblemático

Castillo de San Juan Bautista

Tenerife | Canary Islands
Playa del Duque
Lugar emblemático

Playa del Duque

Tenerife | Canary Islands
Paisaje lunar de Corona Forestal
Lugar emblemático

Paisaje lunar de Corona Forestal

Tenerife | Canary Islands
El Parque Nacional de la Corona Forestal
Lugar emblemático

El Parque Nacional de la Corona Forestal

Tenerife | Canary Islands

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados