Información
Lugar emblemático: Mezquita azul (Mezquita Sultanahmet)Ciudad: Istanbul
País: Turkey
Continente: Asia
Mezquita azul (Mezquita Sultanahmet), Istanbul, Turkey, Asia
La mezquita azul (oficialmente conocida como la mezquita Sultanahmet ) es uno de los puntos de referencia más icónicos y significativos de Estambul. Se encuentra en el distrito de Sultanahmet de Estambul, justo frente a la Hagia Sophia, y se erige como un símbolo de grandeza otomana y devoción religiosa.
antecedentes históricos
construcción: la mezquita azul fue comisionada por sultán a Ahmed yo y fue construida entre 1609 Strong> y fue comisionado/Strong> Strong> Strong> Strong> y fue encargado de Strong>. 1616 durante los primeros años de su reinado. La mezquita fue diseñada por el arquitecto Sedefkâr Mehmed Ağa , quien fue un estudiante del famoso arquitecto mimar Sinan , uno de los arquitectos más renombrados del imperio otomano.
Propósito: La macheza fue construida como parte de Sultan Ahmed I para construir un Gran Estructura de un Gran Estructura de un Gran Estructura de un Gran Estructura de un Gran Estructura de la Gran Estructura que podría construir el Gran Estructura de la Gran Estructura que podría construir el Gran Estructura de la Gran Estructura que podría construir el Gran Estructuración de un Gran Estructuración de un Gran Estructura que se construyó el Gran Estructura de la Gran Estructura que se construyó el Gran Estructura de la Gran Estructura que se construyó. Sophia tanto en tamaño como en belleza. Estaba destinado a ser un importante centro de oración y adoración y afirmar el poder y el prestigio del Imperio Otomano.
Inspiración: mientras la mezquita fue diseñada con elementos arquitectónicos otomanos tradicionales, el Sultán también buscó incorporar influencias bizantinas, particularmente de la Hagia Sophia. Esto es evidente en el domo central masivo de la mezquita y en el gran interior,
Características arquitectónicas
exterior: la mezquita azul se reconoce fácilmente por su sorprendente combinación de cúpulas y minaretes. La mezquita presenta seis minaretes , que era una característica inusual en ese momento (la mayoría de las mezquitas tenían cuatro), lo que lo convierte en una de las mezquitas más singulares en el mundo islámico.
El Courtyard está vasto y está encerrado por una colononda, con una fuente central para abluciones. También hay un gran şadırvan (fuente) en el medio del patio.
interior: el interior de la mezquita está famosamente decorado con azules azules , que le dan a la mezquita su nombre popular. Estos azulejos, hechos de cerámica iznik , cubren las paredes y están intrincadamente pintadas con motivos florales, patrones geométricos y caligrafía árabe.
el Dome Central tiene un diámetro de 23.5 metros (77 pies) y aumenta 43 metros (141 pies) por encima del diámetro. La cúpula central está rodeada por cuatro semi-domos, creando una sensación de amplitud.
la luz dentro de la mezquita es otra característica notable, con 200 vidrieras que permiten que la luz natural inunde la sala de oraciones, creando una sera y una atmósfera contemplativa.
(El nicho que indica la dirección de la Meca) se encuentra en el centro de la pared de Qibla. El mimbar (púlpito para sermones) se coloca junto a él, y el minbar está intrincadamente tallado en mármol.
la caligrato y la decoración: las paredes de la mezquita están adornadas con otigman Script . Hay inscripciones de varios versos del Corán, particularmente de Surah al-Ikhlas y Surah al-Fatiha, dando a la mezquita un significado espiritual profundo.
significado
religioso: la mezquita azul continúa funcionando como una mezquita activa para las oraciones diarias y es uno de los lugares más importantes de la región de la vía de la vía. Es un sitio religioso funcional y un lugar significativo tanto para los lugareños como para los visitantes que desean observar prácticas islámicas.
cultural e histórico: la mezquita azul es una obra maestra de la arquitectura otomana y es un testimonio de la riqueza del imperio, el logro artístico e integración cultural. También es un símbolo del compromiso del imperio otomano con el Islam, ya que tenía la intención de ser tanto un lugar de culto como un símbolo de grandeza imperial.
turismo y visitantes: a pesar de ser una mezquita, la mezquita azul está abierta a visitantes de todo el mundo. Los visitantes no musulmanes son bienvenidos, y muchos admiran su impresionante arquitectura y aprenden sobre su historia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mezquita está cerrada a los turistas durante los tiempos de oración.
Características y elementos notables
los azulejos azules: Las paredes interiores de la mezquita están cubiertas con más de 20,000 mosaicos de cerámica de manualidad de iznik , una ciudad conocida por su producción de cerámica de cerámica. Los azulejos azules están decorados con motivos inspirados en plantas, flores y frutas, dando su nombre a la mezquita.
minaretes: la mezquita presenta seis minaretes , lo que causó controversia en el momento de su construcción. Más tarde se decidió que se debía construir un séptimo minarete en el kaaba en La Mecca para garantizar que la mezquita azul no eclipsara la santa mezquita del Islam.
El patio: la mezquita Courtyard también es impresionante. Está rodeado por una columnata y tiene una fuente central para la ablución, que es una parte esencial de la preparación para la oración en el Islam.
La gran cúpula: el domo principal principal de la mezquita es una de sus características más sorprendentes. Está respaldado por cuatro pilares masivos y está rodeado de cúpulas y semi-domos más pequeños. El diseño del domo permite que el edificio mantenga una sensación de ligereza a pesar de su tamaño.
la sala de oración: la sala de oración es vasta y puede resistir 10,000 adoradores durante las horas pico. El espacio de oración alfombrado tiene araña ornamentada que se suman al ambiente.
visitando la mezquita azul
ubicación: está ubicado en el corazón de la anda de anda Basílica Cisterna.
horas de visita: la mezquita azul está abierta a los visitantes todos los días de la semana, excepto durante los tiempos de oración (alrededor de cinco veces al día). La mezquita puede estar bastante ocupada, especialmente por la tarde. También se recomienda vestirse modestamente, cubrir los hombros y las piernas, y se puede requerir que las mujeres se cubran el cabello con una bufanda.
Entrada gratuita: La entrada a la mezquita es gratuita, pero las donaciones son bienvenidas. significado espiritual y arquitectónico. No es solo un lugar de culto, sino también una gran atracción turística, atrayendo a millones de visitantes que admiran su belleza y aprenden sobre su historia. La combinación de elementos bizantinos y otomanos en su diseño hace que la mezquita azul sea un símbolo atemporal de la riqueza cultural de Estambul y una hermosa expresión de arte y arquitectura islámica.