Información
Lugar emblemático: Iglesia de San StephenCiudad: Nessebar
País: Bulgaria
Continente: Europe
Iglesia de San Stephen, Nessebar, Bulgaria, Europe
La Iglesia de San Esteban en nessebar , Bulgaria, es una de las iglesias medievales más importantes y mejor conservadas en la costa del Mar Negro Bulgariano. Es un ejemplo destacado de la arquitectura y el arte eclesiástico ortodoxos del este , y es parte del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO de la antigua ciudad de Nessebar , que abarca los numerosos monumentos históricos de la ciudad de la antigüedad hasta el período Ottománico. como la nueva iglesia metropolitana , se construyó originalmente durante el siglo XIX , con adiciones y reconstrucciones posteriores llevadas a Iglesia.
Sirvió como la Catedral del obispado medieval de Nessebar (entonces conocido como mesembria), una ciudad de importancia religiosa y estratégica significativa dentro del Primero y el segundo imperio búlgaro .
Se cree que la iglesia retuvo su papel central como un hub religioso bien en el ótero de la ola Período.
Características arquitectónicas
La arquitectura de la Iglesia de San Stephen representa una mezcla armoniosa de bizantino , bulgarian , y del mar local local . semicircular apse, a narthex (entrance area), and a wooden roof.
The dimensions of the building are approximately 12 meters long and 9 meters wide, modest in scale but rich in design and decoration.
The apse is externally prominente y flanqueado por capillas pequeñas.
an extensión , incluido el narthex y un pequeño campanario de cúpula, se añadió durante el siglo XVI .
decoración exterior
El exterior de la decoración del exterior típico ladrillo y piedra alternando de medieval . Iglesias. Hay
La fachada occidental es especialmente decorativa, con niches semi-circulculares y Stone Siving La decoración interior
los frescos interiores de la Iglesia de San Stephen son su característica más destacada. Se encuentran entre los frescos medievales mejor conservados y artísticamente significativos en Bulgaria.
ciclo de fresco
El interior fue completamente fresco en las siglo XVI , que cubre casi todas las superficies —Alls, arcos, vales, columnas, columnas. figuras representadas en los murales, organizados en 258 composiciones individuales .
temas e iconografía
Los frescos incluyen un programa narrativo rico de las escenas bíblicas de los viejos y nuevos testamentos.
en el que son:
de los
de la vida de los nuevos y los nuevos testamentos. Virgin
The pasión de Cristo
Escenas de los actos de los apóstoles
retratos de santos, Bishops, mártires y profetas
Una característica única e importante es la característica de Bulgarian
una característica única e importante es la característica de Bulgarianuna característica única e importante es la característica de Bulgarian
. John de Rila , que indica la identidad religiosa nacional.
El estilo fresco refleja una tradición artística bizantina tardía con colores vibrantes, expresiones detalladas y un énfass de narración de narración de cuentos. Centro de vida eclesiástica y cívica en Nessebar medieval.
Era la sede del obispado local durante siglos.
La Iglesia participó en las prácticas litúrgicas regionales de ortodox , y sus pluscotas probablemente se han servido a ambos didácticos y propensos. se usó para instrucción y catecismo visual , ayudando a educar a los fieles a través de imágenes sagradas.
Restauración y uso actual
La iglesia se sometió a Restauración significativa en el siglo XX , incluida la conservación de los frescos y el museo y la estabilización estructural. mostrando su arte y arquitectura a los visitantes de todo el mundo.
Aunque ya no está activo para la adoración regular, ocasionalmente se usa para servicios ortodoxos especiales y eventos culturales , particular Bulgaria , y un monumento a la larga y compleja historia religiosa de Nessebar.
Se valora:
su excepcional del siglo XVI del siglo XVI
su representación de tradición bulgara bulgara
es arquitectural síntesis de de Elementos
Su papel en la narrativa más amplia del arte religioso balcanero medieval
La iglesia sigue siendo un poderoso símbolo de la herencia cultural, artística y espiritual de Nessebar , atrayendo a historiadores, teólogos y turistas.