Información
Lugar emblemático: Fuerte St. AngeloCiudad: Birgu
País: Malta
Continente: Europe
Fuerte St. Angelo, Birgu, Malta, Europe
Fuerte St. Angelo es uno de los monumentos históricos y militares más importantes de Malta. Situado en la punta de la península de Birgu en el Gran Puerto, el fuerte ha desempeñado un papel crucial en la defensa de la isla a lo largo de su historia, particularmente durante el Gran Asedio. de Malta en 1565. La posición estratégica del fuerte le permitió supervisar y controlar el acceso al Gran Puerto, convirtiéndolo en un bastión defensivo clave para los Caballeros de San Juan, y más tarde para los británicos y malteses. fuerzas.
Antecedentes históricos
- Fuerte San Angelo se remonta a la época medieval tardía, construido originalmente por los normandos en el siglo XII. Sin embargo, su construcción y ampliación más notable tuvo lugar durante la época de los Caballeros de San Juan.
- En 1530, cuando los Los Caballeros de San Juan recibieron Malta del Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V, los caballeros hicieron del Fuerte San Ángel su cuartel general. . Se iniciaron importantes fortificaciones para reforzar su capacidad defensiva, transformándola en una de las fortalezas más importantes de la isla.
- El Gran Asedio de Malta (1565) supuso un punto de inflexión en la historia del fuerte. Fuerte San Ángel jugó un papel fundamental en la defensa de la isla cuando el Imperio Otomano lanzó un asedio masivo para capturar Malta. Los caballeros, junto con los defensores malteses, resistieron con éxito el asedio, y el fuerte sirvió como base central de resistencia.
- En los siglos XVII y XVIII, el fuerte fue reforzado aún más. y ampliado bajo la supervisión de los Caballeros. La adición de artillería pesada y nuevos bastiones lo convirtieron en uno de los fuertes más formidables del Mediterráneo.
- Después de que los Caballeros de San Juan abandonaron Malta en 1798, tras la llegada de Napoleón Bonaparte, Fort St. Angelo fue tomado por los franceses y más tarde por los británicos cuando tomaron el control de Malta en 1800. Los británicos hicieron modificaciones adicionales al fuerte, incluido un nuevo conjunto de cuarteles y emplazamientos de armas.
- El fuerte siguió siendo un importante bastión militar bajo Dominio británico hasta 1979, cuando Malta obtuvo su independencia y el ejército británico se retiró. El fuerte fue entregado al gobierno maltés.
Características arquitectónicas
- Fuerte San Angelo está construido en forma de estrella, un diseño típico de la arquitectura militar renacentista. El fuerte se compone de una serie de murallas, baluartes y muros curvos diseñados para resistir el bombardeo de artillería y proporcionar una posición defensiva.
- El área central del fuerte incluye varios edificios, incluido un granero, un cuartel y una capilla. , así como una variedad de estructuras defensivas como plataformas de armas y fosos.
- Una de las características más destacables del fuerte es su posiciones de artillería, especialmente los grandes cañones que se colocaban en las murallas del fuerte. Estas armas se utilizaron tanto para acciones defensivas como ofensivas y son un testimonio de la importancia militar del fuerte.
- El Salón de los Caballeros, ubicado dentro del fuerte, es donde se encuentra el Los Caballeros de San Juan habrían llevado a cabo importantes reuniones y ceremonias, y sigue siendo una característica notable dentro del complejo del fuerte.
Importancia estratégica
- Fuerte La posición de San Ángel en la punta de la península de Birgu le permitía controlar el acceso al Gran Puerto, que era una puerta naval clave en el Mediterráneo. Durante la época de los Caballeros de San Juan, el fuerte jugó un papel decisivo en la defensa contra ataques piratas e invasiones otomanas.
- Su ubicación estratégica también hizo es un poderoso símbolo del poder militar de los caballeros y sirvió como centro de operaciones, entrenamiento y planificación militares a lo largo de los siglos.
- El fuerte estuvo involucrado en numerosos combatientes navales, y su artillería se utilizó para defender Malta de varios invasores, incluidos los otomanos, los franceses y los británicos.
Visitar Fort St. Angelo
Hoy en día, Fort St. Angelo es un museo y una atracción turística que ofrece un vistazo al pasado militar y colonial de Malta. Los visitantes del fuerte pueden explorar sus murallas históricas, bastiones, galerías y pasajes subterráneos. Algunos puntos destacados para los visitantes incluyen:
- El Gran Salón: el gran salón dentro del fuerte alguna vez se usó para reuniones y eventos sociales, y ahora exhibe exhibiciones relacionadas con el historia del fuerte.
- Salón de los Caballeros: una sala de importancia histórica que albergaba las reuniones de los caballeros y funciones administrativas.
- Las vistas panorámicas: El fuerte ofrece impresionantes vistas del Grand Puerto, Birgu y sus alrededores, incluidas Floriana y Valletta. Las vistas desde las murallas son especialmente impresionantes, lo que lo convierte en un excelente lugar para tomar fotografías.
- Cañones y artillería: los visitantes pueden ver los históricos cañones y aprenda sobre las tácticas militares empleadas durante el Gran Asedio y períodos posteriores.
Restauraciones y época moderna
- Fuerte San Angelo ha pasado por varias restauraciones a lo largo de los años para preservar su integridad estructural y significado histórico. Se han realizado esfuerzos para restaurar áreas clave del fuerte, incluidas sus murallas, edificios interiores y murallas defensivas.
- El fuerte ahora está bajo la administración de Heritage Malta, el organismo nacional agencia responsable de la preservación del patrimonio cultural de Malta. Está abierto regularmente al público y a menudo alberga eventos, exposiciones y programas educativos destinados a aumentar la conciencia pública sobre la historia de Malta.
Conclusión
Fuerte San Ángel es un testimonio de la larga historia de defensa militar e importancia estratégica de Malta en el Mediterráneo. Desde sus orígenes medievales tempranos hasta su papel en el Gran Asedio de Malta y los siglos posteriores de uso por parte de los Caballeros de San Juan, franceses, y británico, el fuerte ha desempeñado un papel fundamental en la configuración de la historia de la isla. Hoy en día, es uno de los monumentos históricos y culturales más importantes de Malta, y ofrece a los visitantes la oportunidad de retroceder en el tiempo y experimentar el pasado militar de la isla en uno de sus lugares más emblemáticos.