service

Mercado de Colón | Valencia


Información

Lugar emblemático: Mercado de Colón
Ciudad: Valencia
País: Spain
Continente: Europe

Mercado de Colón, Valencia, Spain, Europe

El Mercado de Colón es uno de los mercados más bellos e históricos de Valencia, situado en el corazón de la ciudad. Es famoso por su arquitectura modernista y su atmósfera vibrante, que combina herencia cultural y experiencias gastronómicas contemporáneas.

Detalles clave sobre el Mercado de Colón:

1. Antecedentes Históricos

  • Construcción: El Mercado de Colón fue diseñado por el arquitecto Francisco Mora y fue construido entre 1914 y 1916. Originalmente fue concebido como un mercado para vender productos frescos, carnes y otros productos a la gente de Valencia.
  • Apertura: El mercado abrió en 1916 y rápidamente se convirtió en un sitio clave para el comercio diario de la ciudad, desempeñando un papel importante en la economía local durante varias décadas.
  • Nombre: lleva el nombre de Cristóbal Colón (Cristóbal Colón) en honor a sus viajes al Nuevo Mundo. El edificio en sí refleja la grandeza y el optimismo de la España de principios del siglo XX.

2. Características arquitectónicas

  • Estilo modernista: El Mercado de Colón es un impresionante ejemplo de estilo modernista (o Arquitectura Art Nouveau). El edificio presenta elegantes estructuras de hierro, ladrillos y detalles decorativos que resaltan la artesanía de la época.
    • Fachada: La fachada del mercado es grandiosa e imponente, con entradas en arco, herrajes exquisitos y azulejos cerámicos< decorativos. /strong> presentando local motivos.
    • Techo: Una de las características más llamativas del mercado es su techo de vidrio y hierro, que permite que la luz natural entre a raudales en el espacio central. espacio, dando al mercado una sensación abierta y aireada. El techo también presenta una intrincada celosía de hierro.
    • Interior: En el interior, el mercado se divide en columnas y >arcos que crean una atmósfera dinámica, similar a la de una catedral. El área central es espaciosa, con una vista despejada del cielo a través del techo. Las paredes y los suelos interiores del edificio están decorados con mosaicos y azulejos, típicos del valenciano. cerámica tradicional.

3. Importancia histórica y cultural

  • Papel del mercado: a principios del siglo XX, el Mercado de Colón sirvió como un lugar central para el comercio de alimentos y la restauración. a los vecinos de los barrios aledaños. El mercado albergaba una variedad de vendedores, desde carniceros y pescaderos hasta vendedores de frutas.
  • Tiempos de cambio: A finales del siglo XX, el mercado experimentó una disminución en su uso original como mercado de alimentos. El espacio finalmente fue renovado y reutilizado para adaptarse a las cambiantes necesidades urbanas, preservando al mismo tiempo su encanto arquitectónico.
  • Restauración: En la década de 2000, el edificio fue renovado para convertirlo en un espacio moderno que alberga tiendas, restaurantes, cafeterías y espacios culturales conservando sus características históricas. La restauración tuvo como objetivo conservar su patrimonio y belleza arquitectónica mientras se adaptaba al uso contemporáneo.

4. Uso Actual y Experiencia del Visitante

  • Espacio Cultural: Hoy en día, el Mercado de Colón no es sólo un lugar para comprar sino también un lugar cultural . Alberga exposiciones de arte, eventos y, a veces, actuaciones de música en vivo, lo que lo convierte en un lugar animado tanto para locales como para turistas.
  • Tiendas y restaurantes: el mercado ahora alberga varios < >puestos de comida gourmet, restaurantes y cafeterías que sirven tanto comida tradicional española como cocina contemporánea. Los visitantes pueden disfrutar de un café, una pastelería o una comida de tapas mientras admiran el hermoso entorno.
    • Comida Gourmet : Si bien no encontrarás puestos de pescado o carne fresca como en su función original, el mercado se ha transformado en un espacio culinario centrado en la comida de alta calidad y local productos.
    • Tiendas: Además de alimentos, el mercado también se ha adaptado para incluir diversas tiendas que venden productos como artesanía local, manjares y artículos artesanales.

5. Aspectos destacados del diseño

  • Vidrio y hierro: La icónica estructura de vidrio y hierro que cubre el techo es un elemento destacado. característica, permitiendo que entre mucha luz al espacio mientras crea una estética distintiva. La interacción de la luz natural, el hierro y el vidrio da al mercado una sensación de apertura y vitalidad.
  • Azulejos y cerámica: el uso de baldosas de cerámica En todo el mercado, incluidos los suelos y las paredes, se refleja la larga historia de la ciudad con la cerámica, un oficio por el que Valencia es famosa.
  • Columnas y Arcos: El salón central está definido por altas columnas y pasarelas arqueadas, que añaden elegancia arquitectónica al mercado.

6. Ubicación y Accesibilidad

  • Dirección: Mercado de Colón está situado en Carrer de Jorge Juan, 19, en del distrito del Eixample de Valencia, zona conocida por sus edificios modernistas y sus amplios bulevares.
  • Proximidad: Se encuentra a poca distancia de otras zonas destacadas de Valencia, como Plaza de Cánovas y la estación de metro Colón, lo que la hace de fácil acceso tanto para locales como para turistas.
  • Transporte público: El mercado está bien comunicado con transporte público, incluido el Metro de Valencia, con la estación de Colón cercana.

7. Papel cultural y social

  • Centro social: Mercado de Colón es más que un simple mercado: sirve como un espacio social donde las personas pueden reunirse para comer, beber, comprar y socializar. El mercado se ha convertido en un punto de encuentro para amantes de la comida, residentes locales y turistas por igual.
  • Arquitectónico Valoración: El mercado es un destino popular para los entusiastas de la arquitectura debido a su diseño modernista, que combina elementos del Art Nouveau y el Art. Deco.

Conclusión

El Mercado de Colón es un impresionante ejemplo de la arquitectura modernista de principios del siglo XX. , que ofrece una visión del pasado histórico de Valencia y un espacio vibrante para la cultura y el comercio contemporáneos. Ya sea que esté interesado en su belleza arquitectónica, disfrutar de comida gourmet o simplemente sumergirse en la atmósfera de uno de los monumentos más preciados de Valencia, el Mercado de Colón ofrece algo para todos. .


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Compártelo

Puedes compartirlo con tus amigos



Ubicación

Obtener indicaciones

Lugares emblemáticos en Valencia

Playas de Valencia
Lugar emblemático

Playas de Valencia

Valencia | Spain
Plaza de la Virgen
Lugar emblemático

Plaza de la Virgen

Valencia | Spain
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Lugar emblemático
Catedral de Valencia
Lugar emblemático

Catedral de Valencia

Valencia | Spain
La Lonja de la Seda
Lugar emblemático

La Lonja de la Seda

Valencia | Spain
Plaza del Ayuntamiento
Lugar emblemático

Plaza del Ayuntamiento

Valencia | Spain
Mercado Central
Lugar emblemático

Mercado Central

Valencia | Spain
El Miguelete
Lugar emblemático

El Miguelete

Valencia | Spain
Parque del Turia
Lugar emblemático

Parque del Turia

Valencia | Spain
Loceanografic
Lugar emblemático

Loceanografic

Valencia | Spain
Torres de Serranos
Lugar emblemático

Torres de Serranos

Valencia | Spain
Torres de Quart
Lugar emblemático

Torres de Quart

Valencia | Spain
Palacio del Marqués de Dos Aguas
Lugar emblemático
Bioparc Valencia
Lugar emblemático

Bioparc Valencia

Valencia | Spain

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados