Información
Lugar emblemático: Parque GüellCiudad: Barcelona
País: Spain
Continente: Europe
Parque Güell, Barcelona, Spain, Europe
Parque Güell es un vibrante parque público en Barcelona, España, diseñado por el famoso arquitecto catalán Antoni Gaudí. Originalmente pensado como un desarrollo de viviendas, el Parque Güell finalmente se convirtió en un parque público, mostrando el estilo distintivo de Gaudí y su profunda conexión con la naturaleza y la cultura catalana. Ahora es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las atracciones más famosas de Barcelona. He aquí un vistazo en profundidad a sus características:
Historia y Concepto
- Encargado por Eusebi Güell: amigo íntimo y mecenas de Gaudí, el industrial Eusebi Güell, imaginó una lujosa comunidad residencial a principios del siglo XX, inspirada en el movimiento inglés de ciudades jardín. Gaudí fue contratado para diseñar el parque, las carreteras, los espacios públicos y algunas residencias.
- El desarrollo pasó a ser un parque público: después de que solo se vendieron dos casas, el proyecto se estancó. Finalmente, la ciudad lo adquirió y se convirtió en parque público en 1926.
Elementos arquitectónicos clave
Diseño inspirado en la naturaleza:
- Gaudí se inspiró en gran medida en la naturaleza y diseñó el Parque Güell para armonizar con el paisaje natural. Utilizó materiales locales y creó formas orgánicas que se funden con el entorno circundante, como caminos sinuosos y estructuras cubiertas de plantas.
- Obra en mosaico (Trencadís): rasgo distintivo del parque Güell es el uso del trencadís, una técnica de mosaico elaborado a partir de piezas cerámicas rotas. Gaudí utilizó esto para una decoración colorida e intrincada en todo el parque, especialmente en el banco serpentino y la Fuente del Dragón.
Entrada y Fuente del Dragón:
- La entrada del parque está marcada por dos pabellones caprichosos, parecidos a cuentos de hadas, con techos coloridos. Uno sirve como centro de visitantes y el otro como cafetería.
- Justo después de la entrada se encuentra la icónica Fuente del Dragón (o Salamandra), un símbolo querido de Barcelona. Cubierto de mosaicos, el dragón custodia la escalera que conduce a la zona monumental del parque.
Sala Hipóstila (Sala de las Cien Columnas):
- Esta sala, pensada como un mercado para la urbanización original, consta de 86 columnas dóricas y sostiene la plaza de arriba. El techo está decorado con coloridos mosaicos que representan el sol y la luna en el estilo característico de Gaudí.
Banco Serpentine y Plaça de la Natura:
- En lo alto de la Sala Hipóstila se encuentra la Plaça de la Natura, un espacio abierto que ofrece vistas panorámicas de Barcelona. Rodeando la plaza se encuentra el famoso banco serpentino, un banco ondulado cubierto de azulejos que gira y gira como una serpiente.
- Este banco está decorado con vibrante trencadís y está diseñado ergonómicamente para ser cómodo para los visitantes.
Viaductos y Caminos:
- El uso innovador de arcos y viaductos por parte de Gaudí permitió que los caminos se integraran perfectamente en el laderas, creando pasadizos naturalistas. Estos viaductos fueron diseñados para caminar o para carruajes, mostrando la habilidad de Gaudí para adaptar la arquitectura al terreno natural.
Simbolismo e Influencias
- Catalán y Símbolos cristianos: el parque está lleno de elementos simbólicos, desde referencias a la identidad catalana hasta representaciones de temas religiosos. Por ejemplo, se cree que el dragón de la entrada representa a Pitón, el dragón de la mitología griega que custodiaba el templo de Delfos.
- Conexión con la naturaleza: Gaudí era conocido por sus creencias. en la naturaleza como modelo de diseño, reflejado en su uso de formas orgánicas, materiales naturales y principios ecológicos.
Legado e impacto cultural
El Parque Güell se ha convertido en un célebre ejemplo del genio arquitectónico de Gaudí y es un Sitio de visita obligada para turistas de todo el mundo. El parque encarna su enfoque del arte y la naturaleza, utilizando el color, la forma y la estructura para crear un paisaje armonioso, imaginativo e icónico.
Hoy en día, el Park Güell no es sólo un parque público; es un hito cultural que celebra la visión y la innovación de Gaudí, ofreciendo a los visitantes una combinación de diseños caprichosos, belleza natural e impresionantes vistas de Barcelona.