Información
Lugar emblemático: PARQUE NACIAL QUEBRADA DEL CONDORITOCiudad: Cordoba City
País: Argentina
Continente: South America
PARQUE NACIAL QUEBRADA DEL CONDORITO, Cordoba City, Argentina, South America
La Parque Nacional quebrada del Condorito es una de las reservas naturales más importantes de Argentina, ubicada en la provincia de Córdoba . Establecido en 1996 , abarca aproximadamente 37,000 hectáreas y es parte de la cordillera Sierras Grandes . El parque fue creado para proteger los ecosistemas únicos de la región, particularmente los cañones profundos, pastizales y afloramientos rocosos que sirven como hábitats críticos para numerosas especies de vida silvestre, incluida la condor andino (Vultur gryphus) , después de lo cual el parque se llama.
geografía y ecológica y ecológica ecológica y ecológica ecológica , después de la cual se llama. Características
ubicación y terreno
El parque está situado sobre 80 km al suroeste de la ciudad de Córdoba , cerca de ruta provincial 34 , también conocido como el camino de las altas cumbres . Es parte de la Pampa de Achala , una vasta meseta de las tierras altas que alcanza elevaciones entre 1,500 y 2,300 metros sobre el nivel del mar . La característica más destacada del parque es la Quebrada del Condorito , un cañón profundo de más de 800 metros de profundidad, que sirve como el área principal de anidación y vuelo para el condor andino.
climated
que el parque tiene altitud de altitud , caracterizado>, caracterizado , caracterizado con , caracterizado con , caracterizado con , caracterizado con , caracterizado , caracterizado con Nevadas ocasionales y veranos suaves . Debido a su elevación, las temperaturas pueden disminuir significativamente por la noche, incluso en verano. vientos frecuentes y cambios meteorológicos repentinos son comunes, por lo que los visitantes deben estar preparados para diferentes condiciones.
flora
El parque es el hogar de vegetación de alta altitud única , incluyendo:
- Puna y Puna y gajonos : Grases de la tierra). temperaturas.
- bosques de tabaquillo (Polylepis australis) : bosques andinos raros que proporcionan refugio para muchas especies de aves.
- endémicos y hierbas : como Mentalastro, Chilca y Muña-muña , que se usan en tradicional tradicionales en tradicional tradicionales en tradicional tradicionales, se usan en tradicionales tradicionales en tradicional tradicionales en tradicional, se usan en tradicionales tradicionales, se usan en tradicionales tradicionales, se usan en tradicionales tradicionales. Medicina.
fauna
El parque es un punto de acceso de biodiversidad , con varias especies adaptadas a su terreno resistente. Las especies más emblemáticas incluyen:
- Cóndor andino (Vultur Gryphus) : una de las aves voladoras más grandes del mundo, con una envergadura de 3.2 metros .
- PUMA (PUMA concolor) : la región superior, aunque viste el mejor predador de la región. Visitantes.
- zorro rojo (lycalopex culpaeus) : un carnívoro común en los sierras.
- guanaco (lama guanicoe) : un relativo salvaje de la llama, recientemente reintroducido al parque. Armadillos .
- especies de aves como el halcón peregrino, el loro burrowing y el andean swift.
atracciones y actividades principales
Balcón nortte y Balcón sur /stron Puntos de vista Con vistas al cañón, donde los visitantes pueden observar que los cóndores se elevan a corta distancia. Balcón Norte es el más popular, que ofrece una vista panorámica espectacular de los sitios de anidación del cañón y el cóndor . Balcón Sur es menos visitado, pero proporciona una experiencia más inmersiva y apartada. senderos de senderismo
El parque ofrece varios senderos bien marcados con niveles variables de dificultad:
- Trail principal (7 km de una manera, dificultad moderada) Strong> The Entrances the Entrances the Entrance Balcón Norte en aproximadamente 3 a 4 horas de senderismo.
- Balcón Sur Trail (10 km de una manera, dificultad moderada y alta) : una ruta más desafiante con vistas impresionantes.
- río de los condoritos Condoritos (15 km viaje redondo, una dificultad moderada). Río Pristine.
- La Pampilla Trail (breve y fácil) : un paseo panorámico a través de pastizales, ideal para visitantes casuales.
salvaje de vida silvestre
El parque es uno de los mejores lugares en Argentina para ver strong> strong. Los visitantes pueden observar estas magníficas aves que se elevan en las corrientes térmicas sobre el cañón, a menudo deslizándose a pocos metros de distancia. Temprano en la mañana y al final de la tarde son los mejores momentos para avistamientos.
Actividades de campamento y al aire libre
- El campamento está permitido en áreas designadas , pero no hay campamentos desarrollados. Los visitantes deben traer sus propios suministros.
- Stargazing nocturno es excepcional debido a la contaminación lumínica mínima.
- fotografía y observación de aves es muy recomendable, ya que el parque ofrece increíbles paisajes y vida silvestre diversa.
visitante> visitante Información
accesibilidad
- La entrada del parque se encuentra cerca de ruta provincial 34 , por lo que es accesible desde córdoba, villa Carlos paz y mina clavero .
- el camino de acceso está bien, pero es un 4x4 vehículo, pero es 4X4, pero es 4X4, pero es 4X4. requerido durante las temporadas lluviosas .
horas de apertura y tarifas
- El parque es abierto durante todo el año y tiene sin tarifa de ingreso .
- Las mejores veces para visitar son primavera (septiembre-septiembre) y autovecembrán) (marzo (marzo-mmay
Recomendaciones para los visitantes
- use zapatos resistentes de senderismo y ropa apropiada para el clima (las capas son esenciales debido a variaciones de temperatura).
- trae suficiente agua y alimentos , ya que no hay servicios debido a las variaciones de temperatura).
- trae suficientes agua y comida , ya que no hay servicios debido a las variaciones de temperatura). Park.
- Respeto a la vida silvestre y los hábitats naturales , evitando ruidos fuertes y no dejando rastro.
- verifique el pronóstico del tiempo antes de visitar , ya que las tormentas repentinas son comunes en la región.