Información
Lugar emblemático: Foro RomanoCiudad: Zadar
País: Croatia
Continente: Europe
Foro Romano, Zadar, Croatia, Europe
Foro Romano de Zadar
El Foro Romano de Zadar, Croacia, es un notable sitio arqueológico al aire libre que muestra la grandeza de la influencia de la antigua Roma en la costa del Adriático. Data del siglo I a. C. y es uno de los foros romanos más grandes de este lado del Adriático y sigue siendo un elemento central del casco antiguo de Zadar.
Antecedentes históricos
- Fundación: el foro fue encargado por el emperador Augusto en el siglo I a. C., como lo demuestran las inscripciones en el sitio. Sirvió como corazón cívico, religioso y comercial de la antigua ciudad romana de Iader (el nombre romano de Zadar).
- Propósito: Me gusta Como otros foros romanos, era una plaza pública utilizada para una variedad de propósitos, incluidos mercados, ceremonias religiosas y funciones administrativas.
- Decadencia y redescubrimiento: después de la caída de los romanos Imperio, el foro cayó en desuso y gran parte de sus materiales fueron reutilizado para otros edificios. Las excavaciones realizadas en el siglo XX descubrieron su grandeza original.
Disposición y características
- Dimensiones: El foro abarca un área de 90 por 45 metros, lo que lo convierte en uno de los foros romanos más grandes de la región.
- Plataforma central: en el centro del foro se encontraba un Capitolium (complejo de templos) dedicado a Júpiter, Juno y Minerva. Hoy en día, sólo queda la base del templo.
- Columnas y muros: Varias columnas romanas aún permanecen en pie, mientras que fragmentos de otras se encuentran esparcidos por el sitio. Algunos de ellos se incorporaron a edificios posteriores, como el cercano St. Iglesia de Donato.
- Pavimento e inscripciones: partes del pavimento de piedra original e inscripciones en latín son visibles, lo que proporciona información sobre la época romana. .
- Columna Picota: una columna prominente, conocida como la picota, se utilizó durante el período medieval para el castigo público.
Moderno Uso
- Museo al aire libre: El Foro Romano es un espacio abierto que los visitantes pueden explorar libremente. Los paneles informativos proporcionan un contexto histórico para las ruinas.
- Eventos culturales: sirve como lugar para conciertos, actuaciones y reuniones públicas, combinando la historia antigua con la cultura contemporánea.
- Entorno emblemático: el foro está rodeado por otros lugares emblemáticos, como la Iglesia de San Donato y la Catedral de Santa Anastasia. fuerte>, y el Museo Arqueológico de Zadar.
Aspectos destacados para los visitantes
- Caminar entre ruinas: Pasee por los restos de columnas romanas, bases de templos y pavimentos de piedra mientras imagina la bulliciosa actividad de la antigua Zadar.
- Oportunidades fotográficas: La yuxtaposición de ruinas antiguas con ruinas medievales y moderno Los edificios ofrecen un entorno único para la fotografía.
- Visitas guiadas: muchas visitas guiadas a Zadar incluyen explicaciones detalladas del Foro Romano y su importancia histórica.
Datos interesantes
- El foro más grande de Croacia: El Foro Romano de Zadar es más grande que cualquier otro foro romano en Croacia, lo que subraya la importancia histórica de la ciudad.
- Varios períodos Uso: Aunque originalmente era romano, el foro fue reutilizado durante los períodos bizantino, veneciano y medieval, adaptándose a los cambios de la ciudad. gobernantes y culturas.
- Influencia en la Zadar moderna: el foro sigue siendo un punto focal del casco antiguo de Zadar, y simboliza la conexión duradera de la ciudad con su ciudad romana. pasado.
Atracciones cercanas
- St. Iglesia de Donato: una iglesia prerrománica del siglo IX construida con piedras del foro, situada justo al lado.
- Catedral de Zadar: la iglesia más grande de Dalmacia , también situado cerca del foro.
- Órgano marino y Saludo al sol: a pocos pasos, estas modernas instalaciones ofrecen un contraste perfecto con el sitio antiguo.
Visitando Información
- Ubicación: El Foro Romano está situado en el centro del casco antiguo de Zadar, fácilmente accesible a pie.
- Horario de apertura: el sitio está abierto las 24 horas, los 7 días de la semana para la exploración, aunque se realizan visitas guiadas durante el día.
- Tarifa de entrada: entrada y exploración gratuita. li>
- Accesibilidad: El sitio al aire libre está En gran parte accesible, aunque las superficies irregulares pueden resultar un desafío para algunos visitantes.
Conclusión
El Foro Romano de Zadar es un destino de visita obligada tanto para los entusiastas de la historia como para los viajeros ocasionales. Sus ruinas bien conservadas, su ubicación central y su importancia cultural lo convierten en una parte imperdible de la exploración del rico pasado de Zadar. Ya sea que estés caminando entre sus piedras antiguas o disfrutando de un espectáculo moderno en su entorno atemporal, el foro ofrece una conexión única con la historia de esta joya del Adriático.