Información
Lugar emblemático: Palacio del Sultán (Kraton)Ciudad: Yogyakarta
País: Indonesia
Continente: Asia
Palacio del Sultán (Kraton), Yogyakarta, Indonesia, Asia
Palacio del Sultán (Kraton), también conocido como Kraton Yogyakarta, es la residencia oficial del Sultán de Yogyakarta y un destacado hito histórico y cultural en Yogyakarta, Indonesia. El palacio es un centro de la cultura javanesa y sigue siendo un símbolo importante de la autoridad y el papel tradicional del Sultanato en la región. El complejo Kraton no es solo una residencia real, sino que también sirve como museo, que muestra el arte, la cultura y la rica historia del Sultanato de Java.
Descripción general
- Ubicación: El Kraton está situado en el centro de Yogyakarta, aproximadamente a 1 km al sur de la calle Malioboro, que es la la principal calle comercial de la ciudad. El palacio está ubicado dentro de un gran complejo amurallado.
- Construido: El Kraton fue fundado en 1755 por el Sultán Hamengkubuwono I. , el primer sultán de Yogyakarta, poco después del establecimiento del Sultanato tras el Tratado de Giyanti, que dividió el Sultanato de Mataram en dos regiones: Yogyakarta y Surakarta.
- Importancia: El Kraton no es sólo una residencia real; representa el corazón de la tradición javanesa y es un símbolo de la continuidad del poder del sultán sobre Yogyakarta, aunque el sultán ya no ostenta el poder político en la actualidad.
Características arquitectónicas
Diseño y distribución:
- El Kraton está diseñado en un arquitectura tradicional javanesa estilo, con énfasis en la simetría y una fuerte conexión con las tradiciones espirituales y reales del pueblo javanés.
- El complejo del palacio consta de varios patios (pendhapa) , pabellones y jardines. Los edificios principales están dispuestos en un patrón de cuadrícula, con las estructuras más importantes ubicadas en el centro del complejo.
Entrada principal :
- La entrada principal al Kraton está marcada por una gran puerta llamada Pintu Gatotkaca. Esta puerta conduce a la parte central del palacio y significa la importancia del complejo.
Pendhapa:
- El pendhapa, un pabellón de lados abiertos, es una característica destacada del palacio. Se utiliza para ceremonias, reuniones y actuaciones reales. El pendhapa es donde se llevan a cabo espectáculos de danza y música tradicional javanesa (gamelan) durante eventos especiales.
Residencia de los sultanes:
- La residencia privada del sultán se encuentra dentro del complejo del palacio. No está abierto al público, pero los visitantes pueden ver los grandes patios interiores y los jardines que rodean la residencia del sultán. Las habitaciones del sultán están decoradas con muebles tradicionales javaneses, que incluyen intrincadas tallas de madera y textiles.
Museo del Kraton:
- Partes del Kraton se han convertido en un museo, donde los visitantes pueden aprender sobre la historia, cultura y real tradiciones del Sultanato de Yogyakarta.
- El museo alberga una colección de artefactos, reliquias reales, documentos históricos, y trajes tradicionales. También se exhiben instrumentos de gamelán, armamento tradicional y tronos reales.
Castillo de agua de Taman Sari:
- Situado a poca distancia del Kraton, el Castillo de agua de Taman Sari es un antiguo jardín real que alguna vez fue utilizado por los Sultán y su familia para relajarse y bañarse. Es parte del complejo más grande de Kraton y es un excelente ejemplo de paisaje y arquitectura tradicional javanesa.
Cultural y Significado religioso
Símbolo de la realeza javanesa:
- El Kraton es el centro de la realeza javanesa y el corazón espiritual del Sultanato. Sigue siendo un símbolo de la autoridad y el poder del sultán, aunque el papel del sultán se ha desplazado más hacia funciones culturales y ceremoniales.
- El Kraton se considera un espacio sagrado y está profundamente conectado con la cosmología javanesa, donde el palacio se ve como un reflejo del universo.
Ceremonias Reales y Tradiciones:
- El Sultán y su familia continúan participando en diversas funciones ceremoniales en el Kraton, incluidos eventos importantes como el Festival Sekaten , una celebración que conmemora el nacimiento del profeta Mahoma y el cumpleaños del sultán.
- El Kraton es también el lugar de las coronaciones reales y javanés tradicional rituales, incluida la ceremonia Labuhan, que implica ofrendas a los dioses como forma de gratitud y protección.
Patrimonio cultural javanés:
- El Kraton juega un papel importante en la preservación de la cultura y las tradiciones javanesas, especialmente en términos de música y danza. y formas de arte tradicionales. El palacio alberga representaciones de gamelan, representaciones de danza javanesa y espectáculos de wayang kulit (títeres de sombras), que son una parte integral de la cultura artística javanesa.
Papel en el Sultanato de Yogyakarta:
- El Kraton es la sede del Sultán, quien continúa ocupando una posición de influencia significativa dentro de la región. Si bien el sultán ya no tiene poder político formal, el puesto sigue siendo muy respetado y sigue siendo una figura clave en la sociedad javanesa.
- El papel del sultán como guardián cultural de Yogyakarta se refuerza a través de las actividades culturales continuas del Kraton y su promoción de las tradiciones locales.
Experiencia turística
Explorar el Palacio:
- Los visitantes pueden explorar el Kraton y sus museos, patios y jardines. , donde podrán admirar la arquitectura tradicional javanesa, artefactos y aprender sobre la historia real del Sultanato.
- El palacio ofrece una visión del > vida diaria de la realeza familia, incluyendo la ropa tradicional y la parafernalia regia.
Actuaciones Culturales:
- A lo largo del año, el Kraton alberga diversos actuaciones culturales como música gamelan, danza javanesa y danza javanesa. strong>wayang kulit (títere de sombras) muestra. Estas actuaciones permiten a los visitantes experimentar las tradiciones vivas del Sultanato de Yogyakarta.
Ropa de la Corte Real:
- Visitantes del Kraton Puedes ver la elaborada vestimenta de la corte real, incluido el kris (daga tradicional), tejidos batik y joyas que son parte de las insignias del sultán. Los visitantes también pueden ver los tronos reales y las reliquias.
Visitas guiadas:
- El Kraton ofrece visitas guiadas en varios idiomas, lo que proporciona una comprensión más profunda de la historia, la arquitectura y el significado cultural del palacio. Los guías locales suelen proporcionar explicaciones detalladas sobre la filosofía javanesa detrás del diseño del palacio y su conexión con los ritos reales.
Práctico Información
Horario de apertura:
- El Kraton está abierto a los visitantes todos los días, normalmente desde 8:30 a. m. a 2:30 a. m. PM (cerrado los viernes por oración). Sin embargo, siempre es recomendable consultar con antelación para eventos especiales o días festivos.
Tarifas de las entradas:
- La entrada La tarifa para los visitantes extranjeros es de alrededor de IDR 15 000 a 20 000 (aproximadamente entre 1 y 2 dólares estadounidenses), mientras que los visitantes locales pagan una tarifa más baja.
- Es posible que se apliquen cargos adicionales. solicitar especial actuaciones o fotografía dentro del palacio.
Mejor época para visitar:
- El mejor momento para visitarlo es por la mañana, cuando el palacio está menos concurrido. Visitar durante espectáculos culturales o festivales proporcionará una experiencia más inmersiva.
Qué llevar:
- Se recomienda calzado cómodo para caminando por el palacio.
- Una cámara es ideal para capturar la arquitectura, las actuaciones y los elementos tradicionales del Kraton.
Conclusión
El Palacio del Sultán (Kraton) en Yogyakarta es un monumento extraordinario que ofrece una ventana a las tradiciones reales, la cultura y la historia del Sultanato de Yogyakarta. Con su impresionante arquitectura, actuaciones culturales y su profundo significado espiritual, el Kraton es un destino de visita obligada para cualquier persona interesada en la cultura javanesa y la historia de la realeza de Indonesia. patrimonio. Sigue siendo un centro vibrante para la continuación de las artes tradicionales y ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar el patrimonio vivo de uno de los reinos más influyentes del sudeste asiático.