Información
Lugar emblemático: Mezquita TiznitCiudad: Tiznit
País: Morocco
Continente: Africa
Mezquita Tiznit, Tiznit, Morocco, Africa
La mezquita tiznit se refiere a uno de los puntos de referencia religiosos históricos ubicados en la ciudad de Tiznit , en el sur de Marruecos. Mientras que Tiznit no es tan famoso por las Grandes Méquas como Cities como FES o Marrakech, su mezquita principal, a menudo mencionada simplemente como la Gran Mezquita de Tiznit (en árabe: جامع ance omin. La ciudad en sí es conocida por su joyería de plata tradicional , medina fortificada , y amazigh hereTage .
Aquí hay una descripción detallada de la Mezquía Tiznit y su contexto:
1. ubicación y configuración
ciudad : tiznit
región : souss-massa (suroeste de Marruecos)
posición : la mezquita está ubicada centralmente dentro de la medina bienvenida bien bien rodada. Ramparts que datan del siglo XIX. Es fácilmente accesible caminando por los callejones estrechos y sinuosos del casco antiguo.
2. antecedentes históricos
La mezquita se remonta al siglo XIX , durante el reinado de sultan Moulay Hassan i (1873-1894), que contribuyó significativamente al desarrollo urbano y arquitónico de las pueblos del sur de Maroccan.
. Islamice la región durante un período de disturbios tribales y una creciente influencia francesa antes de la colonización.
A lo largo de los años, ha servido no solo como un lugar de culto sino también como un centro comunitario , escuela religiosa y símbolo de unidad islámica y amazigh.
3. Características arquitectónicas
Diseño marroquí tradicional :
La mezquita de Tiznit sigue el estilo arquitectónico de Magrebi clásico de Magrebi , caracterizado por un cuadrado Minaret , decoración de stucco , arqueos , y Wooden , estuco , arqueos , y Wooden Wooden> y Wooden> techos dentro de la sala de oración.
materiales :
construidos principalmente a partir de adobe, piedra y madera de cedro , la estructura combina armoniosamente con los edificios de tierra de tierra de la medina de la medina. techos, ofreciendo un diseño simple pero elegante. Por lo general, se pinta en tones de tierra que coinciden con las paredes de fortificación de la ciudad.
patyard :
La mezquita incluye un pequeño patio interno (sahn), pavimentado y a menudo alineado con arcadas, que es típico en el diseño de la mezquita de la mezquita montaquí. La mezquita presenta filas de columnas , colchonetas , y orientación de pared de qibla con un mihrab (nicho que indica MECCA). La simplicidad refleja la naturaleza funcional y espiritual de las mezquitas marroquíes rurales.
4. rol religioso y cultural
oraciones del viernes (jumu'ah) :
Como la mezquita principal de la ciudad, organiza viernes oraciones congregacionales y se considera un centro central para la vida religiosa de tiznit.
educación religiosa :
en el pasado, sirvió como un tiznit.
Educación religiosa :
en el pasado, sirvió como un pasado como un tiznit.
Madrasa donde los estudiantes aprendieron recitación del Corán , ley islámica y gramática árabe bajo la supervisión de los estudiosos locales.
funciones comunitarias :
la Mosque es un sitio para recolectores de comunales :
5. atracciones cercanas en tiznit
tiznit medina :
Una medina bellamente conservada famosa por talleres de joyería de plata , souks tradicionales y cobblyways .
Las fortificaciones de Tiznit se encuentran entre las más impresionantes de Marruecos, que se extienden sobre 5 kilómetros con 36 torres y 9 puertas.
joyas souq :
La mezquita no está lejos de la joyería trimestre , donde artisanes artesanes piezas de plata
6. Consejos de visita
Acceso no musulmán :
Como con la mayoría de las mezquitas en Marruecos, no musulmanes no se les permite ingresar las salas de oración. Sin embargo, el exterior se puede admirar de la Medina, y los lugareños generalmente son acogedores y respetuosos con los turistas.
vestirse modestamente :
Si está visitando los exteriores de la medina o la mezquita circundante, se aprecia la ropa modesta. Las mujeres a menudo cubren sus hombros y rodillas por respeto.
fotografía :
Por lo general, se permite fuera de la mezquita, pero es mejor pedir permiso si las personas están cerca.
7. conclusión
Aunque no es grandioso o elaboradamente decorado como las mezquitas imperiales de Marruecos, la mezquita tiznit tiene un profundo valor histórico, arquitectónico y espiritual. Es un símbolo de identidad comunitaria , que representa siglos de cultura amazigh-islámica en una ciudad conocida por la artesanía, la tradición y la fuerza tranquila. Visitar la mezquita y su entorno ofrece una experiencia cultural rica que refleja la herencia islámica rural y del sur de Marruecos.