service

Plaza de la Victoria | Minsk


Información

Lugar emblemático: Plaza de la Victoria
Ciudad: Minsk
País: Belarus
Continente: Europe

Plaza de la Victoria, Minsk, Belarus, Europe

Plaza de la Victoria (Ploshcha Peramohi) es uno de los lugares más emblemáticos e históricamente más importantes de Minsk, Bielorrusia. Situada en el corazón de la ciudad, la plaza está dedicada al heroísmo del pueblo soviético durante la Gran Guerra Patria (Segunda Guerra Mundial). Sirve como punto focal para el orgullo, el recuerdo y la celebración nacional.

Antecedentes históricos

La historia de la Plaza de la Victoria está profundamente ligada a los acontecimientos de Segunda Guerra Mundial. Minsk sufrió graves daños durante la guerra y fue liberada de la ocupación nazi el 3 de julio de 1944, durante la Operación Bagration soviética. La plaza fue creada como parte de los esfuerzos de reconstrucción de posguerra para honrar los sacrificios de soldados y civiles en la lucha contra la Alemania nazi.

La Plaza de la Victoria fue inaugurada oficialmente en 1954. con motivo del décimo aniversario de la liberación de Minsk. El diseño y la distribución de la plaza tenían como objetivo conmemorar la victoria soviética y convertirse en un lugar de reverencia nacional.

Características clave

1. Monumento a la Victoria

  • La pieza central de la plaza es el imponente Monumento a la Victoria, un obelisco de 40 metros (131 pies) erigido en 1954.
  • El obelisco está realizado en granito gris y está coronado con una réplica de la Orden de la Victoria, una de el militar más alto honores de la Unión Soviética.
  • En la base del monumento hay una espada de la victoria, que simboliza el triunfo de las fuerzas soviéticas sobre la Alemania nazi.

2. Llama Eterna

  • Al pie del monumento arde una llama eterna, instalada el 9 de mayo de 1961 , para honrar la memoria de quienes perecieron en la guerra. La llama simboliza la eterna gratitud de la nación hacia sus héroes.

3. Relieves de bronce

  • La base del obelisco presenta cuatro relieves de bronce, cada uno de los cuales representa temas clave de la victoria soviética:
    • Resistencia partisana: honra a los partisanos bielorrusos que lucharon contra la ocupación nazi.
    • Victoria del Ejército Rojo: celebra las fuerzas militares que liberaron Minsk y Bielorrusia.
    • Esfuerzo en el frente interno: reconoce las contribuciones de los civiles que apoyaron el esfuerzo bélico.
    • Heroísmo del pueblo soviético : Destaca la valentía colectiva y el sacrificio de la población soviética.

4. Diseño circular

  • La Plaza de la Victoria es una gran plaza circular, rodeada de importantes monumentos y edificios residenciales adornados con arquitectura de la era soviética.
  • Alrededor del perímetro de la plaza, hay placas de granito inscritas con los nombres de las Ciudades Héroes, incluida Minsk, que demostraron una valentía extraordinaria durante la guerra.

5. Pasaje Subterráneo y Salón de la Memoria

  • Debajo de la plaza hay un pasaje subterráneo, que conecta diferentes partes de la plaza y proporciona acceso al Salón de la Memoria y la Gloria. Esta sala contiene artefactos históricos, fotografías e inscripciones en honor a los héroes de la guerra.

Importancia arquitectónica y cultural

La Plaza de la Victoria es un excelente ejemplo de arquitectura monumental soviética, diseñada para evocar sentimientos de reverencia y asombro. Su grandeza refleja la importancia que se le da a la conmemoración de los sacrificios realizados durante la Segunda Guerra Mundial.

El diseño de la plaza integra simbolismo, historia y planificación urbana. Su ubicación central en Minsk garantiza que siga siendo una parte clave de la vida cultural y cívica de la ciudad.

Eventos y actividades

La Plaza de la Victoria desempeña un papel central en la vida pública y cultural de Minsk. Los eventos clave incluyen:

Celebraciones del Día de la Victoria:

  • Este evento, que se celebra anualmente el 9 de mayo, marca la victoria. sobre la Alemania nazi. La plaza alberga desfiles militares, ceremonias de colocación de coronas y espectáculos culturales.
  • Veteranos, funcionarios gubernamentales y ciudadanos se reúnen ante la llama eterna para honrar a quienes lucharon y murieron durante la guerra.

Día de la Liberación:

  • Celebrado el 3 de julio, este día conmemora la liberación de Minsk de la ocupación nazi. La plaza es un punto focal para festividades y eventos patrióticos.

Visitas Diarias:

  • La plaza es visitada diariamente por lugareños. y turistas que vienen a presentar sus respetos, tomar fotografías o disfrutar de su atmósfera serena.

Monumentos de los alrededores

La Plaza de la Victoria está rodeada de edificios y monumentos notables, lo que lo convierte en un punto clave en Paisaje urbano de Minsk:

  • Dique del río Svislach: un corto paseo desde la plaza conduce a las tranquilas orillas del río Svislach, que ofrecen vistas pintorescas.
  • Edificios residenciales: los edificios que rodean la plaza están decorados con motivos e inscripciones de la era soviética, como "Las hazañas heroicas del pueblo son inmortales".
  • Cercano Parques: la plaza está cerca de varios espacios verdes, lo que brinda a los visitantes una mezcla de historia y naturaleza.

Importancia moderna

La Plaza de la Victoria sigue siendo un poderoso símbolo de la identidad y el patriotismo bielorrusos. Si bien sus orígenes tienen sus raíces en la era soviética, su importancia trasciende las fronteras políticas y enfatiza los valores universales de coraje, resiliencia y el costo de la paz.

Para los visitantes de Minsk, la Plaza de la Victoria es una visita obligada. destino que ofrece una visión de la historia de la ciudad y su papel en la Segunda Guerra Mundial. Su combinación de belleza arquitectónica, profundidad histórica y significado cultural la convierte en un lugar de recuerdo y orgullo para el pueblo de Bielorrusia.

Conclusión

Plaza de la Victoria Minsk no es sólo un monumento histórico sino un tributo vivo a la resistencia de la ciudad y al heroísmo de su gente durante la Segunda Guerra Mundial. Su majestuoso Monumento a la Victoria, su llama eterna y los monumentos conmemorativos que lo rodean crean un profundo sentido de reverencia y conexión con el pasado. Ya sea durante grandes celebraciones o momentos tranquilos de reflexión, la Plaza de la Victoria sigue siendo un símbolo central del orgullo y el recuerdo nacional.


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Lugares emblemáticos en Minsk

Obelisco de la ciudad heroica de Minsk
Lugar emblemático
Plaza de la Independencia
Lugar emblemático

Plaza de la Independencia

Minsk | Belarus
Biblioteca Nacional de Bielorrusia
Lugar emblemático
Trinity Hill
Lugar emblemático

Trinity Hill

Minsk | Belarus
Circo Estatal de Bielorrusia
Lugar emblemático
Isla de las Lágrimas
Lugar emblemático

Isla de las Lágrimas

Minsk | Belarus
Iglesia de los Santos Simón y Elena (Iglesia Roja)
Lugar emblemático
Upper Town
Lugar emblemático

Upper Town

Minsk | Belarus
Teatro Académico Nacional de Ópera y Ballet Bolshoi
Lugar emblemático
Catedral del Espíritu Santo
Lugar emblemático
Parque Gorky
Lugar emblemático

Parque Gorky

Minsk | Belarus
Parque Chelyuskintsev
Lugar emblemático

Parque Chelyuskintsev

Minsk | Belarus
Plaza Yakub Kolas
Lugar emblemático

Plaza Yakub Kolas

Minsk | Belarus
Plaza de Octubre
Lugar emblemático

Plaza de Octubre

Minsk | Belarus
Museo Estatal Bielorruso de la Gran Guerra Patria
Lugar emblemático
Museo del Estado Bielorruso Moderno
Lugar emblemático
Loshitsa Estate
Lugar emblemático

Loshitsa Estate

Minsk | Belarus
Embalse de Zaslavsky (Mar de Minsk)
Lugar emblemático
Jardín Botánico Nacional
Lugar emblemático
Zoológico de Minsk
Lugar emblemático

Zoológico de Minsk

Minsk | Belarus
Palacio de la República
Lugar emblemático

Palacio de la República

Minsk | Belarus
Mercado Komarovsky
Lugar emblemático

Mercado Komarovsky

Minsk | Belarus
Puertas de la ciudad de Minsk
Lugar emblemático
Museo de Arte Contemporáneo
Lugar emblemático

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados