service

Famagusta | Cyprus


Información

Ciudad: Famagusta
País: Cyprus
Continente: Europe

Famagusta, Cyprus, Europe

Famagusta es una ciudad situada en la costa oriental de Chipre, conocida por su rica historia, patrimonio cultural y posición estratégica como ciudad portuaria. Famagusta ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos a lo largo de los siglos y es hogar tanto de ruinas antiguas como de controversias modernas. Actualmente la ciudad se encuentra dividida debido al actual conflicto político entre las comunidades griega y turca de la isla, que ha provocado su abandono parcial.

1. Geografía y ubicación:

  • Famagusta está situada en la costa oriental de Chipre, a lo largo del mar Mediterráneo. Es uno de los principales puertos de la isla y está cerca de la península de Karpas, controlada por Turquía.
  • La ciudad está a unos 70 km al este de >Larnaca y a 40 km de la frontera con Turquía, lo que la convierte en un lugar clave tanto histórica como geopolíticamente.
  • La de Famagusta El clima es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves, lo que la ha convertido en un destino popular para los turistas.

2. Historia:

  • La antigua Famagusta se remonta al siglo IX a.C. y originalmente se conocía como Salamina, una ciudad-estado que jugó un papel importante en la historia griega y fenicia. Posteriormente pasó a llamarse Famagusta tras la construcción de una fortaleza en la Edad Media.
  • Famagusta floreció durante el período medieval como centro comercial y estuvo bajo el control de varias civilizaciones, incluidos los bizantinos, los cruzados y los venecianos.
  • El dorado de la ciudad Su época fue durante la dominación veneciana (siglos XIV-XVI), cuando se convirtió en una de las ciudades más ricas e importantes del Mediterráneo por su puerto y situación estratégica. Las murallas de la época veneciana siguen siendo hoy en día un elemento destacado de la ciudad.
  • El puerto de Famagusta fue en su día el principal puerto comercial de Chipre y atrajo a comerciantes y colonos internacionales. Durante el período otomano (1571-1878), la ciudad experimentó una disminución en su importancia económica, pero permaneció culturalmente vibrante.
  • La ciudad vio un nuevo período de desarrollo en el siglo XX a medida que la ciudad moderna crecía y se expandía, con una animada industria turística.
  • Sin embargo, en 1974, tras la invasión turca de Chipre, Famagusta fue dividida entre la internacionalmente reconocida República de Chipre y la República Turca del Norte de Chipre (TRNC), convirtiéndose la ciudad en una no- tierra del hombre. La zona de Varosha, que alguna vez fue un destino turístico de lujo, ha sido abandonada y permanece bajo control militar turco.

3. Economía:

  • La economía de Famagusta se centró históricamente en su puerto y el comercio, siendo la ciudad un centro del Mediterráneo.
  • En décadas más recientes, el turismo fue un importante motor económico, y el distrito Varosha de Famagusta atrajo a turistas internacionales debido a su >playas, complejos turísticos y hoteles. Sin embargo, desde la invasión turca y el posterior cierre de Varosha, la ciudad ha experimentado un declive en el sector turístico.
  • Hoy en día, la economía de Famagusta depende en gran medida de la agricultura en las zonas aledañas, incluyendo la producción de cítricos, hortalizas y aceite de oliva. El puerto de la ciudad todavía desempeña un papel en el comercio, pero su importancia es limitada en comparación con su prominencia histórica.

4. Estructura Urbana:

  • Famagusta consta de partes modernas y antiguas, reflejando su larga y diversa historia.
  • La ciudad antigua está rodeada por impresionantes murallas venecianas, que todavía se encuentran en excelentes condiciones y albergan numerosos edificios históricos, incluidas iglesias, mezquitas y palacios. Dentro de las murallas, los visitantes pueden encontrar ruinas antiguas de los períodos romano, bizantino y medieval.
  • Varosha, que alguna vez fue una próspera zona turística, permanece abandonada y se ha convertido en un foco de tensiones políticas. Los hoteles de gran altura y los complejos turísticos de lujo del distrito están ahora en ruinas.
  • Las zonas más nuevas fuera de las murallas venecianas incluyen tiendas modernas, hoteles y edificios residenciales, aunque la ciudad es mucho más tranquila en comparación con sus niveles de desarrollo anteriores a 1974.

5. Vida cultural y social:

  • Famagusta tiene un rico patrimonio cultural con una mezcla de griegochipriota y < fuertes influencias turcochipriotas. A pesar de la división política, todavía se llevan a cabo festivales culturales, exposiciones y otros eventos en la ciudad, con un enfoque en la preservación de sus monumentos históricos.
  • El casco antiguo de la ciudad contiene varios sitios notables, incluida la Mezquita Lala Mustafa Pasha (anteriormente la Catedral de San Nicolás), que es un excelente ejemplo de arquitectura gótica. La Torre de Otelo, que lleva el nombre de la obra de Shakespeare, también es un hito histórico importante.
  • Hay varios museos en Famagusta, como el Museo de Famagusta y el Museo Arqueológico, que exhiben artefactos de la larga historia de la ciudad.

6. Turismo:

  • Antes de la división, Famagusta era uno de los destinos turísticos más populares de Chipre, particularmente por sus playas vírgenes y complejos turísticos de alto nivel en Varosha.
  • Hoy en día, el turismo en Famagusta se centra en el casco antiguo, que sigue siendo un destino fascinante para los visitantes interesados ​​en la historia. arquitectura y cultura.
  • La Mezquita Lala Mustafa Pasha y la Torre Otelo son claves atracciones, así como la antigua ciudad de Salamina, a poca distancia en coche, que alberga importantes ruinas de los períodos griego y romano. .
  • Los visitantes también pueden explorar el área del lago salado de Tuzla y el campo circundante, que ofrece belleza natural, caminatas y oportunidades para observar aves.

7. Desafíos ambientales y políticos:

  • La división de la ciudad ha tenido un impacto significativo tanto en su economía como en su medio ambiente. El distrito de Varosha sigue siendo una zona cerrada, con edificios deteriorados debido al abandono. El derecho internacional no reconoce la administración turca de la zona, lo que genera tensiones sobre su futuro.
  • El entorno natural que rodea Famagusta se conserva en gran medida, con áreas como Tuzla Salt Lake y las playas cercanas atraen tanto a amantes de la naturaleza como a observadores de aves. Sin embargo, los problemas medioambientales se ven agravados por la falta de recursos y la división de la ciudad.
  • La situación política sigue siendo tensa y el futuro de Famagusta, especialmente de la zona de Varosha, está en duda. incierto. Se han hecho esfuerzos para fomentar la reconciliación y la restauración, pero las divisiones políticas continúan complicando tales iniciativas.

8. Educación:

  • Famagusta alberga varias instituciones educativas, y la Universidad del Mediterráneo Oriental está ubicada cerca en el Parte de la ciudad controlada por los turcos. La universidad es un importante centro académico en la región y ofrece varios programas en ingeniería, negocios, ciencias sociales y más.
  • La ciudad también cuenta con varias escuelas primarias y secundarias que atienden a la población local, aunque la educación a menudo está segregada entre grecochipriotas y turcochipriotas líneas.

9. Transporte:

  • Famagusta es accesible por carretera tanto desde el país turco como desde el grecochipriota. fuertes> lados de la isla. Sin embargo, la división política dificulta que muchos accedan a las zonas controladas por Turquía desde la República de Chipre.
  • El puerto de la ciudad todavía desempeña un papel en el transporte de mercancías hacia y desde Turquía, aunque su accesibilidad internacional está limitada por la actual situación política.
  • No hay aeropuertos internacionales en Famagusta, pero sí Aeropuerto Internacional de Ercan en El norte de Chipre es el punto más cercano aeropuerto, situado a unos 45 km de distancia.

10. Perspectivas de futuro:

  • El futuro de Famagusta, particularmente la zona de Varosha, sigue siendo incierto. Continúan los esfuerzos para reunificar la ciudad y restaurar sus monumentos históricos, pero las tensiones políticas complican estos esfuerzos.
  • Existen esperanzas de que con la resolución del conflicto de Chipre, Famagusta pueda recuperar su estatus de ciudad vibrante, ciudad próspera, tanto por su importancia histórica como como moderno puerto y destino turístico.

Conclusión:

Famagusta es una ciudad marcada por su riqueza histórica, diversidad cultural, y el marcado contraste entre sus sitios antiguos y los desafíos modernos que plantea la división política. El legado de los períodos veneciano y otomano aún es visible, con monumentos históricos como la Mezquita Lala Mustafa Pasha, la Torre de Otelo y la ciudad antigua de Salamina atraer visitantes. A pesar de su distrito abandonado de Varosha, Famagusta sigue siendo una ciudad con un valor histórico significativo y potencial para una futura regeneración.


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Lugares emblemáticos en Famagusta

Puerta de Famagusta
Lugar emblemático

Puerta de Famagusta

Famagusta | Cyprus
Ruinas de Salamina
Lugar emblemático

Ruinas de Salamina

Famagusta | Cyprus
Mezquita Lala Mustafa Pasha
Lugar emblemático

Mezquita Lala Mustafa Pasha

Famagusta | Cyprus
Castillo de Otelo
Lugar emblemático

Castillo de Otelo

Famagusta | Cyprus
Iglesia de San Jorge de los Griegos
Lugar emblemático
Ciudad fantasma de Varosha
Lugar emblemático

Ciudad fantasma de Varosha

Famagusta | Cyprus
Marina de Famagusta
Lugar emblemático

Marina de Famagusta

Famagusta | Cyprus
Catedral de San Nicolás
Lugar emblemático

Catedral de San Nicolás

Famagusta | Cyprus
Playa Ammochostos
Lugar emblemático

Playa Ammochostos

Famagusta | Cyprus
Península de Karpas
Lugar emblemático

Península de Karpas

Famagusta | Cyprus
Iglesia de Agios Nikolaos
Lugar emblemático

Iglesia de Agios Nikolaos

Famagusta | Cyprus
Universidad del Mediterráneo Oriental
Lugar emblemático
Murallas de la ciudad de Famagusta
Lugar emblemático
Teatro Salamis
Lugar emblemático

Teatro Salamis

Famagusta | Cyprus
Monasterio de San Bernabé
Lugar emblemático

Monasterio de San Bernabé

Famagusta | Cyprus
Plaza Namik Kemal
Lugar emblemático

Plaza Namik Kemal

Famagusta | Cyprus

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados