Información
Lugar emblemático: Mezquita Lala Mustafa PashaCiudad: Famagusta
País: Cyprus
Continente: Europe
Mezquita Lala Mustafa Pasha, Famagusta, Cyprus, Europe
La Mezquita Lala Mustafa Pasha, ubicada en Famagusta, Chipre, es un exquisito ejemplo de arquitectura gótica que luego se adaptó al culto islámico. . Originalmente construida como una catedral católica durante el período Lusignan, ahora es una mezquita en funcionamiento y un símbolo de la historia de Famagusta.
Reseña histórica
Construcción como Catedral de San Nicolás:
- Construida entre 1298 y 1400 por los gobernantes de Lusignan, la catedral siguió el modelo de la Catedral de Reims en Francia.
- Sirvió como lugar de coronación de los reyes lusignanos de Chipre, quienes también reclamaron el título de Reyes de Jerusalén.
- La catedral estaba dedicada a San Nicolás, patrón de los marineros.
Conversión en Mezquita:
- Después de la conquista otomana de Chipre en 1571, la catedral fue convertida en mezquita.
- Los otomanos la rebautizaron como Mezquita Lala Mustafa Pasha, en honor a el comandante que dirigió la conquista de Chipre.
- Se eliminaron los elementos cristianos, como estatuas y altares, y los elementos islámicos, como un mihrab (nicho de oración) y
minbar (púlpito), se agregaron. También se construyó un minarete.
Características arquitectónicas
Exterior:
- Fachada gótica:
- La fachada es sorprendentemente gótica, con arcos apuntados, rosetones e intrincadas tallas en piedra.
- Las torres gemelas, típicas de las catedrales góticas, son parcialmente intactos pero no fueron completamente restaurados debido al cambio en su función religiosa.
- Minare:
- Un esbelto minarete fue añadido a la esquina norte del edificio, combinando la estética islámica y gótica.
Interior:
- Techos abovedados:
- La catedral Los altos techos abovedados y los arcos nervados originales permanecen, creando una impresionante sensación de espacio.
- Adaptaciones islámicas:
- El la eliminación de la iconografía cristiana permitió una estética islámica minimalista.
- Esteras de oración cubren los pisos y la orientación se ajustó ligeramente para mirar hacia el frente. La Meca.
Entorno:
- Patio y árbol de Hipócrates:
- En el patio de la mezquita se encuentra un enorme sicómoro, que se dice que fue plantado en 1298, el año en que se construyó la catedral. comenzó.
Importancia cultural e histórica
Fusión religiosa:
- El edificio es una representación única de las cambiantes identidades religiosas y culturales de la isla, en transición del catolicismo al Islam mientras conserva sus raíces góticas.
Papel histórico:
- Sirvió como centro político y religioso tanto durante la Períodos Lusignan y Otomano.
- Hoy en día, sigue siendo un lugar de culto activo y un símbolo del rico pasado de la ciudad.
Información para visitantes
Acceso:
- Situada en el corazón de la ciudad amurallada de Famagusta, la mezquita es fácilmente accesible a pie o en coche.
- Los visitantes pueden explorar el sitio, aunque es modesto. Se requiere vestimenta ya que es un lugar de culto activo.
Aspectos destacados para los visitantes:
- Admire la impresionante arquitectura gótica.
- Explora el sereno patio y el antiguo sicómoro.
- Aprende sobre la transformación del edificio de catedral a mezquita.