Información
Ciudad: LjubljanaPaís: Slovenia
Continente: Europe
Ljubljana, Slovenia, Europe
Descripción general
- Estado: Ciudad capital de Eslovenia, centro administrativo, cultural y político del país .
- Área: cubre aproximadamente 275 kilómetros cuadrados (106 millas cuadradas).
- Población: alrededor de 300.000 residentes, lo que la convierte en la ciudad más grande en Eslovenia.
- Zona horaria: Hora de Europa Central (CET) en invierno y Hora de verano de Europa Central (CEST) en verano.
Ubicación y geografía
- Posición: Situado en la cuenca de Liubliana, en el centro de Eslovenia. La ciudad se encuentra en la confluencia de varias rutas de transporte importantes que conectan Europa Central con el mar Adriático y los Balcanes.
- Elevación: el centro de la ciudad está aproximadamente a 295 metros (968 pies) sobre nivel del mar.
- Ríos: Dominado por el río Ljubljanica, que atraviesa la ciudad y contribuye a su encanto. El río Sava también pasa cerca de Liubliana.
- Entorno: rodeado de colinas y bosques, como la colina Rožnik, la colina del Castillo y las marismas de Liubliana (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
Clima
- Tipo: Clima subtropical húmedo (Cfa), con algo de continental influencias.
- Veranos: cálido y húmedo, con temperaturas promedio de entre 25 y 30 °C (77 y 86 °F).
- Inviernos : Moderadamente frío, con temperaturas que a menudo bajan a 0 °C (32 °F) o menos. Las nevadas son comunes.
- Lluvias: se distribuyen de manera relativamente uniforme a lo largo del año, pero mayo y junio tienden a ser meses más húmedos.
Historia
Tiempos Prehistóricos
- Evidencias de ocupación humana que se remontan al período Neolítico, con notables descubrimientos de palafitos en Liubliana Marismas.
Época Romana
- Conocida como Emona, un asentamiento romano establecido alrededor del año 14 d.C. , con planta de cuadrícula y murallas defensivas. La población rondaba entre 6.000 y 7.000 habitantes.
Período medieval
- Ljubljana surgió como una ciudad comercial en el siglo XII. siglo bajo la región de Carniola del Sacro Imperio Romano.
- En el siglo XIII, se le concedieron derechos de ciudad y el casco antiguo se desarrolló a lo largo del río Ljubljanica. Río.
Dominio de los Habsburgo
- A partir del siglo XIV, Liubliana pasó a formar parte de los Habsburgo. Monarquía y más tarde Imperio Austro-Húngaro. Floreció como centro cultural y administrativo regional.
Siglos XIX y XX
- Experimentó un importante desarrollo urbano durante el Siglo XIX, incluida la llegada del ferrocarril en 1849.
- Después de la Primera Guerra Mundial, pasó a formar parte del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (posteriormente Yugoslavia).
- Durante la Segunda Guerra Mundial, Liubliana fue ocupada por fuerzas italianas y alemanas.
- Después de la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en la capital de la República Socialista de Eslovenia dentro de Yugoslavia.
- li>
Era moderna
- Con la independencia de Eslovenia en 1991, Liubliana se convirtió en la capital de un estado soberano. Desde entonces, se ha convertido en una ciudad europea moderna.
Economía
- Sectores primarios :
- Dominan los servicios, incluidos los servicios financieros, TI, turismo y administración pública.
- Las industrias incluyen productos farmacéuticos, petroquímicos y procesamiento de alimentos.
- Innovación: Liubliana es una centro para nuevas empresas, con un ecosistema tecnológico en crecimiento respaldado por investigaciones universitarias e incubadoras de empresas.
- Turismo: un sector clave, con visitantes atraídos por su pintoresco casco antiguo, espacios verdes y oferta cultural.
Diseño y Arquitectura Urbana
- Disposición de la Ciudad:
- El casco antiguo se centra alrededor del río Ljubljanica, con calles estrechas, edificios históricos y plazas públicas vibrantes.
- Los vecindarios modernos se expanden hacia afuera, con bloques de apartamentos de la era socialista y desarrollos residenciales más nuevos.
- Arquitectónico Estilos:
- Influencias barrocas en edificios más antiguos.
- Estilos Art Nouveau y Neorrenacentista introducidos a finales del siglo XIX y principios del XX.
- Modernismo conformado gran parte del desarrollo de la posguerra.
Cultura
Arte y literatura
- Conocido por su rica tradición literaria, con el poeta más famoso de Eslovenia, France Prešeren, profundamente conectado con Ljubljana.
- Hogar de numerosos galerías de arte, teatros y locales de música, con un fuerte enfoque en lo contemporáneo. y obras experimentales.
Festivales
- Festival de Liubliana: un evento cultural de primer nivel que presenta ópera, ballet y música clásica.
- Ana Desetnica: un festival internacional de teatro callejero.
- Carnaval del Dragón: una celebración del El dragón icónico de la ciudad. símbolo.
Cocina
- Mezcla de sabores tradicionales eslovenos y centroeuropeos. Los platos exclusivos incluyen:
- Potica: pastel de nueces.
- Štruklji: albóndigas enrolladas.
- Kranjska Klobasa: salchicha carniola.
- Es popular el maridaje con vinos locales y cervezas artesanales.
Verde y Sostenible Ciudad
- Premiada Capital Verde Europea 2016 por sus iniciativas medioambientales.
- Amplias zonas peatonales en el centro de la ciudad.
- Sistema público de bicicletas compartidas (BicikeLJ).
- Esfuerzos regulares para mantener los espacios verdes y promover el turismo sostenible.
Educación y Investigación
- Universidad de Ljubljana:
- Establecida en 1919, es la universidad más grande y antigua de Eslovenia.
- Ofrece una amplia gama de programas y tiene un fuerte enfoque en la investigación.
- Numerosos institutos de investigación contribuyen a la innovación en ciencias naturales, ingeniería y humanidades.
Transporte
- Transporte público: Red eficiente de autobuses operada por LPP.
- Infraestructura ciclista: amplia red de carriles bici.
- Ferrocarril y carretera:
- Las principales conexiones ferroviarias unen Liubliana con otras ciudades europeas.
- Las autopistas conectan la ciudad a Austria, Italia y Croacia.
- Aeropuerto de Liubliana Jože Pučnik: el principal aeropuerto internacional del país, a unos 26 km del centro de la ciudad.
Recreación y actividades
- Actividades al aire libre: Senderismo, ciclismo y cruceros fluviales por el Ljubljanica.
- Deportes: sede de varios clubes y eventos deportivos, como baloncesto, fútbol y remo.
- Vida nocturna: Ofrece una combinación de pubs tradicionales, elegantes bares de copas y locales de música underground.