service

Basílica de San Lorenzo | Florence


Información

Lugar emblemático: Basílica de San Lorenzo
Ciudad: Florence
País: Italy
Continente: Europe

Basílica de San Lorenzo, Florence, Italy, Europe

La Basílica de San Lorenzo es una de las iglesias más antiguas e importantes de Florencia, Italia. Es conocida por su estrecha asociación con la familia Medici, que fueron mecenas influyentes de la basílica, y por su importancia arquitectónica como excelente ejemplo del diseño renacentista. La Basílica de San Lorenzo también se destaca por sus elaboradas capillas, hermosos frescos y por ser el lugar de descanso final de varios miembros de la familia Medici.

1. Antecedentes históricos

Orígenes tempranos: la iglesia original en el sitio se remonta al 393 d.C., lo que convierte a San Lorenzo en uno de las iglesias cristianas más antiguas de Florencia. Sirvió como catedral de la ciudad hasta que Santa Reparata (ahora debajo de la Catedral de Florencia) asumió el título. La basílica ha sido reconstruida y ampliada varias veces, y la estructura actual data principalmente del siglo XV.

Patrocinio de los Medici: Los Medici La familia adoptó San Lorenzo como su iglesia parroquial y, con el tiempo, invirtió mucho en su construcción y decoración. En 1419, Cosme de' Medici el Viejo encargó a Filippo Brunelleschi, el gran arquitecto renacentista, el diseño de una nueva basílica. Los Medici vieron a San Lorenzo como su centro espiritual y familiar, convirtiéndolo en una parte importante de su legado en Florencia.

2. Puntos destacados arquitectónicos

Diseño renacentista de Brunelleschi: la iglesia es uno de los primeros ejemplos de arquitectura renacentista en Florencia. Brunelleschi creó un diseño centrado en la simetría, el equilibrio y la proporción, utilizando formas geométricas simples y elementos clásicos como columnas y arcos. El uso de piedra gris (pietra serena) contra paredes blancas crea un contraste distintivo, enfatizando las líneas limpias y la armonía del interior.

Fachada: La fachada exterior de la basílica permanece sin terminar, una característica única considerando su importancia. Miguel Ángel recibió el encargo de diseñar una fachada a principios del siglo XVI, pero el plan nunca se realizó, dejando el exterior de ladrillo tosco que aún es visible hoy en día. La fachada inacabada contrasta con el grandioso interior, creando una interesante yuxtaposición arquitectónica.

La Sacristía Vieja: La Sacristía Vieja (Sagrestia Vecchia) fue diseñada por Brunelleschi y es uno de los aspectos más destacados de la basílica. Esta capilla, terminada en 1428, presenta formas geométricas, proporciones armoniosas y está adornada con frescos y relieves de estuco de Donatello. fuerte>. Las tumbas de la familia Medici en este espacio, incluidas las de Giovanni di Bicci de' Medici (el fundador del Banco Medici), lo convierten en un importante sitio histórico y artístico.

La Sacristía Nueva: Miguel Ángel diseñó la Sacristía Nueva (Sagrestia Nuova) en la década de 1520 como una extensión de la Sacristía Vieja. Esta sección también se conoce como las Capillas de los Medici y contiene tumbas monumentales de miembros destacados de la familia Medici, incluidos Lorenzo el Magnífico y su hermano . Giuliano de' Medici. Miguel Ángel esculpió las famosas estatuas “Amanecer” y “Anochecer” y “Noche” y “Día” como alegorías del tiempo para las tumbas, mostrando su habilidad en la escultura de mármol.

3. Arte interior y decoración

Nave y pasillos: el interior de la basílica es espacioso y elegantemente simple, siguiendo el diseño de Brunelleschi. La nave está flanqueada por dos naves laterales con columnas corintias que sostienen arcos de medio punto. La amplitud y el uso de la luz crean un ambiente acogedor y sereno, con luz natural entrando por los grandes ventanales, iluminando la piedra gris y las paredes blancas.

Frescos y Pinturas: La basílica alberga numerosas obras de arte del Renacimiento, incluidos frescos y pinturas de artistas como Bronzino y Pontormo. Destaca el Martirio de San Lorenzo de Bronzino, una representación dramática ubicada en la Capilla Martelli.

El Altar Mayor: El área del altar está decorada con un elaborado retablo y estatuas. A Desiderio da Settignano se le atribuye la creación del púlpito, y el altar mayor en sí es un punto focal llamativo de la nave, lo que contribuye a la apariencia majestuosa de la basílica.

4. Capillas de los Medici

Las Capillas de los Medici (Cappelle Medicee) se encuentran entre las secciones más famosas de San Lorenzo. Constan de dos partes principales:

La Capilla de los Príncipes: Un gran mausoleo construido para los grandes duques de la familia Medici. La capilla es conocida por su opulenta decoración, con incrustaciones de mármol, piedras semipreciosas y mármol de colores. La cúpula de la capilla fue diseñada para reflejar el poder y el prestigio de los Medici, y es un ejemplo elaborado del estilo barroco en Florencia.

La Sacristía Nueva: Diseñada por Miguel Ángel, este espacio alberga algunas de sus esculturas más famosas, creadas como parte de las tumbas de los miembros de la familia Medici. Las tumbas de Lorenzo, duque de Urbino y Giuliano, duque de Nemours están adornadas con estatuas de Miguel Ángel que representan figuras alegóricas como la Noche. strong> y Día.

5. Tesoros y Reliquias

San Lorenzo guarda una serie de reliquias y tesoros religiosos importantes. A lo largo de los siglos, los Medici y otros mecenas donaron objetos de arte, reliquias y joyas a la iglesia. Algunos artículos se exhiben en el Tesoro de San Lorenzo, que está abierto al público y ofrece una visión de la historia del arte cristiano en Florencia.

6. Entierros notables

La basílica sirve como lugar de descanso final para muchos miembros de la familia Medici, entre ellos:

  • Cosme de' Medici el Viejo: Fundador de la dinastía Medici, enterrado en una tumba diseñada por Verrocchio.
  • Lorenzo el Magnífico: El poderoso y influyente gobernante de Florencia, conocido por su mecenazgo de las artes.
  • Giovanni di Bicci de' Medici: El patriarca de la familia Medici, cuya tumba se encuentra en la Sacristía Vieja.

Las Capillas de los Medici y las tumbas dentro de la basílica son testimonios del legado y la influencia de la familia Medici en la historia, la política y la cultura de Florencia.

7. Información para visitantes

  • Ubicación: La Basílica de San Lorenzo está situada en el distrito de San Lorenzo en Florencia, cerca del Mercato Centrale.
  • Horario y entrada: La basílica y sus capillas están abiertas al público, aunque hay secciones específicas, como como las Capillas de los Medici, pueden requerir una entrada aparte.
  • Visitas guiadas: Muchos visitantes optan por una visita guiada para apreciar mejor los detalles históricos y artísticos de la basílica, especialmente las aportaciones de Brunelleschi, Donatello y Miguel Ángel.

8. Conclusión

La Basílica de San Lorenzo es un destino imprescindible para cualquier persona interesada en la arquitectura renacentista y la historia del arte. y el legado de la familia Medici. Su elegante diseño, sus capillas históricas y sus magníficas obras de arte brindan una visión completa del patrimonio artístico de Florencia y del papel de la ciudad como cuna del Renacimiento. Desde el genio arquitectónico de Brunelleschi hasta las obras maestras escultóricas de Miguel Ángel, San Lorenzo sigue siendo una joya de la historia florentina y un testimonio de la influencia duradera de los Medici en el arte y la cultura.


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Compártelo

Puedes compartirlo con tus amigos



Ubicación

Obtener indicaciones

Lugares emblemáticos en Florence

Catedral de Florencia
Lugar emblemático

Catedral de Florencia

Florence | Italy
Piazza del Duomo
Lugar emblemático

Piazza del Duomo

Florence | Italy
Piazza della Signoria
Lugar emblemático

Piazza della Signoria

Florence | Italy
Palazzo Vecchio
Lugar emblemático

Palazzo Vecchio

Florence | Italy
Galería de los Uffizi
Lugar emblemático

Galería de los Uffizi

Florence | Italy
Ponte Vecchio
Lugar emblemático

Ponte Vecchio

Florence | Italy
Galleria dell Accademia
Lugar emblemático

Galleria dell Accademia

Florence | Italy
Jardines de Bóboli
Lugar emblemático

Jardines de Bóboli

Florence | Italy
Palazzo Pitti
Lugar emblemático

Palazzo Pitti

Florence | Italy
Piazza del Carmine
Lugar emblemático

Piazza del Carmine

Florence | Italy
Piazzale Michelangelo
Lugar emblemático

Piazzale Michelangelo

Florence | Italy
Basílica di Santa Croce
Lugar emblemático

Basílica di Santa Croce

Florence | Italy
Loggia dei Lanzi
Lugar emblemático

Loggia dei Lanzi

Florence | Italy
Museo Nazionale del Bargello
Lugar emblemático
Santa María del Fiore
Lugar emblemático

Santa María del Fiore

Florence | Italy
Basílica de Santo Spirito
Lugar emblemático

Basílica de Santo Spirito

Florence | Italy
Teatro della Pergola
Lugar emblemático

Teatro della Pergola

Florence | Italy
Fiesole
Lugar emblemático

Fiesole

Florence | Italy
Palazzo Strozzi
Lugar emblemático

Palazzo Strozzi

Florence | Italy
Cappella Brancacci
Lugar emblemático

Cappella Brancacci

Florence | Italy
Mercato Centrale
Lugar emblemático

Mercato Centrale

Florence | Italy
Torres de San Gimignano
Lugar emblemático

Torres de San Gimignano

Florence | Italy
Basílica de San Miniato al Monte
Lugar emblemático
Museo Galileo
Lugar emblemático

Museo Galileo

Florence | Italy

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados