service

Pyramid de Cholula | Puebla


Información

Lugar emblemático: Pyramid de Cholula
Ciudad: Puebla
País: Mexico
Continente: North America

Pyramid de Cholula, Puebla, Mexico, North America

La pirámide Cholula (también conocida como Gran Pirámide de Cholula o tlachihualtepetl ) es un sitio arqueológico antiguo y monumental ubicado en cholula , un pueblo cerca de la ciudad de puebla , mexicotraje. Esta pirámide masiva es una de las estructuras precolombinas más impresionantes del mundo, tanto en términos de su tamaño como de su importancia histórica. Aquí hay una mirada detallada a la pirámide de Cholula:

1. Descripción general:

La pirámide de Cholula es la pirámide más grande por volumen en el mundo, incluso más grande que la Gran Pirámide de Giza en Egipto, aunque no es tan alto. Es uno de los símbolos más icónicos de la región de Cholula y un testimonio de los logros arquitectónicos y culturales del antiguo toltec y cholulan civilizaciones.

El pirámide se dedica al dios dios más importante, el dios de la sargento más importante, el dios de la sargina? Deidades en la cultura mesoamericana.

2. Significado histórico:

La pirámide fue construida por colulans , una antigua civilización prehispánica, durante un período de más de 1,000 años , comenzando alrededor de 200 a. C. y continúa a través del Ce. Era parte de la ciudad cholula , que era un centro religioso, político y cultural importante en la mesoamérica precolombina.

Cholula era una ciudad importante para las personas mesoamericanas y sirvió como un centro para perjudicias , particular Quetzalcoatl.

El significado religioso de Cholula creció a medida que se convirtió en un centro de culto y devoción a quetzalcoatl , y la pirámide sirvió como el punto focal de estas ceremonias.

3. tamaño y estructura:

dimensiones : la pirámide de Cholula mide aproximadamente 450 metros (1,480 pies) en cada lado en su base, y originalmente 66 metros (217 pies) de alto, aunque gran parte de la altura ha erosionado con el tiempo. Con un volumen estimado de 4.4 millones de metros cúbicos , la pirámide es la más grande por volumen del mundo. Su gran tamaño es asombroso en comparación con otras pirámides antiguas.

múltiples capas : la pirámide se construyó en etapas sucesivas , con nuevas capas y templos agregados con el tiempo. Tiene seis diferentes fases de construcción, lo que refleja los cambios en el paisaje político y religioso del área a lo largo de los siglos.

Materiales de construcción : la pirámide se construyó principalmente utilizando ladrillos de adobe y Earth . Su construcción fue un esfuerzo enorme, que requería un parto y recursos significativos durante muchas generaciones.

4. El propósito de la pirámide:

la pirámide de Cholula era una estructura religiosa , principalmente dedicada a quetzalcoatl . La pirámide sirvió como el centro de las ceremonias religiosas, incluidas las ofrendas y rituales que eran integrales a la vida espiritual del antiguo pueblo colulano. Culturas.

Al igual que con muchas pirámides en Mesoamérica, también puede haber sido intencionado como un símbolo del poder de la civilización que la construyó, reforzando la conexión entre los dioses y los Ruladores terrenales .

5. La Iglesia de Nuestra Señora de Remedios (Iglesia de Nuestra Señora de Los Remedios):

en la cima de la pirámide Cholula se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de Remedies , una iglesia católica de la Era Colonial construida por los españoles en el siglo XVIII . La iglesia fue construida sobre las ruinas de la pirámide, una práctica común de los colonizadores españoles que buscaron convertir a los pueblos indígenas al cristianismo.

La iglesia es un sitio de peregrinación importante por derecho propio, atrayendo a los visitantes tanto por su significado histórico como religioso. También es un símbolo de la fusión de culturas indígenas y europeas en México durante el período colonial.

La iglesia ofrece impresionantes vistas de los alrededores, incluidos los cercanos popocatépetl volcán, uno de los puntos de referencia más famosos de México.

6. Excavación arqueológica y sitio:

Si bien la pirámide en sí es impresionante, gran parte del sitio ha sido excavado y restaurado en los últimos años. Los arqueólogos han descubierto numerosos templos , altares , y sitios de entierro en torno a la pirámide.

Los visitantes pueden explorar el sitio e incluso caminar a través de los túneles que han sido excavados en la pirámide para destacar su estructura interna. Estos túneles brindan una oportunidad única para ver las capas de la pirámide y comprender su construcción con el tiempo.

Los arqueólogos también han descubierto murales, cerámicas y otros artefactos que ofrecen información sobre la vida diaria y las prácticas espirituales de la gente de Cholula.

7. significado cultural y turístico:

La pirámide Cholula es uno de los puntos de referencia arqueológicos y culturales más importantes de México, atrayendo turistas, académicos y peregrinos de todo el mundo. El sitio proporciona una profunda inmersión en la historia y la cultura de las antiguas civilizaciones mesoamericanas que prosperaron en la región.

Cholula es una ciudad pintoresca con encanto colonial, y la pirámide forma el corazón de la herencia de la ciudad. Los visitantes pueden disfrutar de una visita guiada del sitio, explorar el museo en la base de la pirámide y disfrutar de las impresionantes vistas de la iglesia en la parte superior.

Cholula es conocido por su cultura tradicional mexicana , vibrante mariachi musical , y deliciosa cicurio, y deliciosa, deliciosa, deliciosa, deliciosa, deliciosa, deliciosa, deliciosa. Turismo.

La pirámide y el parque arqueológico circundante son parte de la lista de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO del patrimonio mundial como parte del paisaje cultural más amplio de puebla y tlaxcala .

8. Visitar la pirámide de Cholula:

horas de apertura : la pirámide y su parque arqueológico circundante generalmente están abiertos a los visitantes diariamente, con horarios de apertura específicos que pueden variar. La Iglesia de Nuestra Señora de Remedies también es accesible durante el día.

tarifas de entrada : hay una tarifa de entrada para visitar el sitio arqueológico y los túneles dentro de la pirámide. La entrada a la iglesia suele ser gratuita, aunque se aprecian las donaciones.

cómo llegar : la pirámide de Cholula se encuentra aproximadamente 10 kilómetros (6 millas) de la ciudad de puebla y es fácilmente accesible por automóvil, taxi o bus. También es un destino popular de viaje de Puebla y la Ciudad de México, que se trata de 120 kilómetros (75 millas) de distancia.

visitas guiadas : los visitantes pueden optar por una gira guiada para obtener más información sobre la historia de la piramid, la construcción y el significado, así como a la exploración de las arquetas y las características de la arca. Sitio.

9. Conclusión:

La pirámide Cholula es un recordatorio impresionante de las antiguas civilizaciones que alguna vez prosperaron en México y sus impresionantes logros arquitectónicos y religiosos. Ya sea que sea un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o alguien que busque una experiencia cultural fascinante, la pirámide Cholula ofrece un vistazo al pasado que es educativo e impresionante. La combinación de su tamaño masivo, importancia histórica y un entorno hermoso lo convierte en un destino de visita obligada para cualquier persona que viaje a la región de Puebla.


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Lugares emblemáticos en Puebla

Catedral de Puebla
Lugar emblemático

Catedral de Puebla

Puebla | Mexico
Africam Safari
Lugar emblemático

Africam Safari

Puebla | Mexico
El Museo Amparo
Lugar emblemático

El Museo Amparo

Puebla | Mexico
Zócalo de Puebla
Lugar emblemático

Zócalo de Puebla

Puebla | Mexico
Estrella de Puebla
Lugar emblemático

Estrella de Puebla

Puebla | Mexico
Museo José Luis Bello y González
Lugar emblemático
Fuerte de Guadalupe
Lugar emblemático

Fuerte de Guadalupe

Puebla | Mexico
El Museo Fuerte de Guadalupe
Lugar emblemático
Biblioteca Palafoxiana
Lugar emblemático

Biblioteca Palafoxiana

Puebla | Mexico
Plaza de la Victoria
Lugar emblemático

Plaza de la Victoria

Puebla | Mexico
Parque Ecológico de Puebla
Lugar emblemático
Parroquia de San Andrés Cholula
Lugar emblemático
Museo Internacional Del Barroco
Lugar emblemático
Casa de los Muñecos
Lugar emblemático

Casa de los Muñecos

Puebla | Mexico
Callejón de los Sapos de Puebla
Lugar emblemático
Ex Convento de San Francisco
Lugar emblemático
Templo de Santo Domingo
Lugar emblemático

Templo de Santo Domingo

Puebla | Mexico
Museo de la revolución mexicana
Lugar emblemático

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados