Información
Lugar emblemático: Sinagoga de CopenhagueCiudad: Copenhagen
País: Denmark
Continente: Europe
Sinagoga de Copenhague, Copenhagen, Denmark, Europe
La Sinagoga de Copenhague (también conocida como la Gran Sinagoga de Copenhague o Den Store Synagoge i København) es la Sinagoga más grande y antigua de Dinamarca. Ubicado en el corazón de Copenhague, es un importante sitio religioso, cultural e histórico para la comunidad judía de Dinamarca, que tiene una larga y significativa historia en el país.
Descripción general
- Nombre: Sinagoga de Copenhague (Den Store Synagoge i København)
- Ubicación: Krystalgade 12, Copenhague, Dinamarca
- Fundación: 1833
- Estilo arquitectónico: neomorisco estilo strong>
- Denominación: Judaísmo ortodoxo
Historia
La Sinagoga de Copenhague se estableció en 1833 después de que a la comunidad judía de Copenhague se le concediera el derecho a construir una sinagoga. La comunidad judía de Dinamarca se remonta a principios del siglo XVII, y los primeros judíos llegaron a Dinamarca en 1622 bajo el rey Cristiano IV. Sin embargo, no fue hasta principios del siglo XIX que la comunidad creció lo suficiente como para justificar la construcción de una sinagoga.
Construcción: La sinagoga fue diseñado por el arquitecto Josef M. C. Jacobsen, que se basó en el estilo arquitectónico del renacimiento árabe, que fue popular en Europa durante el siglo XIX. El diseño de la sinagoga incorpora elementos de los estilos islámico, bizantino y románico.
Inauguración: La sinagoga fue inaugurada en 1833 y rápidamente se convirtió en el centro de culto religioso. vida para la comunidad judía en Copenhague.
Importancia histórica: Durante la Segunda Guerra Mundial, la Sinagoga de Copenhague jugó un papel importante en la resistencia judía a la ocupación nazi. En 1943, cuando los nazis comenzaron a arrestar a judíos para deportarlos, muchos judíos buscaron refugio en Dinamarca, y la sinagoga fue un lugar clave en la organización de los esfuerzos para llevar judíos de contrabando a un lugar seguro en la neutral Suecia.
Arquitectura
La Sinagoga de Copenhague es un impresionante ejemplo de arquitectura neomorisca, que se caracterizó por su uso de decoración ornamentada, forma de herradura arcos y detalles intrincados. La sinagoga es relativamente modesta en comparación con otras grandes sinagogas europeas, pero sigue siendo un edificio hermoso y significativo en Copenhague.
Exterior:
- La El edificio es simétrico y presenta arcos de herradura típicos del estilo neomorisco. Su fachada está adornada con detalles decorativos, como intrincados ladrillos y motivos ornamentales.
- La puerta central está flanqueada por pilares y tiene grandes ventanales, que permita que la luz natural ilumine el interior.
Interior:
- El interior de la sinagoga está ricamente decorado con paneles de madera, vidrieras ventanas y diseños de techos intrincados. La bimá (plataforma donde se lee la Torá) está en el centro de la sinagoga, elevada para representar el papel central de la Torá en el culto judío.
- El arca , que alberga los rollos de la Torá, está bellamente elaborado y está ubicado en la pared oriental de la sinagoga. A menudo es un punto focal del interior de la sinagoga.
- La menorah, el candelabro de siete brazos, es una característica destacada de la sinagoga y simboliza el Templo de Jerusalén .
Capacidad:
- La sinagoga tiene capacidad para unas 1.000 personas, y todavía está en uso hoy para servicios de oración regulares y festivales judíos importantes.
Papel en la comunidad judía
La Sinagoga de Copenhague sigue siendo un centro central para la Comunidad judía en Copenhague. Alberga servicios de oración regulares, particularmente en Shabbat (el sábado judío), así como servicios especiales para festividades judías como Rosh Hashaná (Año Nuevo judío), Yom Kippur (Día de la Expiación) y Pascua.
La sinagoga también ofrece programas educativos y eventos culturales, y actividades sociales para la comunidad judía. Es un lugar de culto, pero también de reunión comunitaria y celebración.
Al ser la sinagoga más grande de Dinamarca, es un símbolo de la vida y la cultura judías en el país, con una larga historia que rastrea el desarrollo de la población judía en Dinamarca.
Importancia durante la Segunda Guerra Mundial
La Sinagoga de Copenhague jugó un papel clave durante la ocupación nazi de Dinamarca en la Segunda Guerra Mundial. En 1943, cuando los nazis comenzaron a arrestar a judíos daneses para deportarlos a campos de concentración, muchos ciudadanos judíos huyeron a Suecia con la ayuda de grupos de resistencia locales y ciudadanos daneses comprensivos. La sinagoga fue uno de los puntos centrales en la organización de esta fuga.
- Durante este tiempo, toda la población judía de Dinamarca, unas 7.000 personas, se salvó del Holocausto, con la mayoría escapó a Suecia, gracias a los esfuerzos de la resistencia danesa, la sinagoga de Copenhague y el público danés en general.
Información para visitantes
Apertura Horario:
- La sinagoga generalmente está abierta al público para visitas guiadas o durante horarios de visita específicos, pero es un sitio religioso en funcionamiento, por lo que los visitantes debe ser respetuoso con los servicios de oración.
- Se recomienda consultar el sitio web de la sinagoga o comunicarse directamente con la sinagoga para conocer los horarios de visita actualizados y cualquier evento especial. eventos.
Entrada:
- La entrada a la sinagoga suele ser gratuita, aunque las donaciones son apreciado. Es posible que se apliquen tarifas por las visitas guiadas.
- Los visitantes deben vestirse modestamente cuando visiten, ya que es un sitio religioso.
Visitas guiadas:
- La sinagoga ofrece visitas guiadas para aquellos interesados en aprender más sobre su historia, arquitectura y significado. Estos tours están disponibles en inglés y danés.
Ubicación:
- La sinagoga está ubicada en el centro de la ciudad de Copenhague, por lo que es fácil de visitar junto con otras atracciones cercanas como el castillo de Rosenborg, Nyhavn, y el Museo Nacional de Dinamarca.
Atracciones cercanas
- Castillo de Rosenborg: Ubicado cerca, este El castillo histórico alberga las joyas de la corona y ofrece una rica experiencia en la historia real.
- La Torre Redonda (Rundetårn): un observatorio histórico con vistas panorámicas de Copenhague, también cerca del sinagoga.
- Nyhavn: la pintoresca zona del puerto no está lejos de la sinagoga, perfecta para dar un paseo por el canal.
- El Museo Nacional de Dinamarca: a poca distancia, este museo ofrece exhibiciones sobre la historia danesa, incluida la historia de los judíos en Dinamarca.
Dato curioso
La Sinagoga de Copenhague es la más antigua sinagoga en Dinamarca y ha sido una parte clave de la vida judía en el país durante casi 200 años. También es una de las pocas sinagogas de estilo renacentista morisco en Europa, lo que la convierte en un edificio poco común y de importancia cultural.
Consejos para visitar
- Respetar los servicios de oración: dado que la sinagoga es un lugar de culto, es importante ser respetuoso con los servicios de oración. Los visitantes deben evitar hacer ruido o molestar a los fieles.
- Visita guiada: considere unirse a una visita guiada para aprender más sobre la historia y la importancia de la sinagoga, especialmente si está interesado en el papel que jugó durante la Segunda Guerra Mundial.
- Vestimenta modesta: cuando se visita una sinagoga, es costumbre usar ropa modesta. A veces se exige a las mujeres que se cubran la cabeza con un pañuelo o un sombrero (esto se puede proporcionar en la sinagoga).
La Sinagoga de Copenhague es un rico patrimonio histórico y cultural. hito en Dinamarca, que sirve como símbolo de la vida y la resiliencia judías. Ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar tanto su belleza arquitectónica como su importante papel en la historia de Dinamarca.