Información
Lugar emblemático: Playa DjúpalónssandurCiudad: Snaefellsnes
País: Iceland
Continente: Europe
Playa Djúpalónssandur, Snaefellsnes, Iceland, Europe
Playa Djúpalónssandur es una hermosa y única playa de arena negra situada en la Península de Snæfellsnes en el Oeste de Islandia, cerca del pueblo de Arnarstapi. Conocido por sus impresionantes características naturales, sus espectaculares paisajes y su importancia histórica, Djúpalónssandur es una visita obligada para quienes exploran la zona.
Descripción general
- Ubicación: Djúpalónssandur está situado a lo largo de la costa sur de la península de Snæfellsnes, dentro del Parque Nacional Snæfellsjökull. La playa está aproximadamente a 14 kilómetros (8,7 millas) del pueblo de Arnarstapi y a unos 160 kilómetros (99 millas) de Reikiavik.
- Tipo de playa: Djúpalónssandur es una playa de arena negra, característica común en Islandia debido a la actividad volcánica. La playa está enmarcada por espectaculares acantilados y el imponente glaciar Snæfellsjökull al fondo, lo que ofrece impresionantes vistas y oportunidades para tomar fotografías.
Características geológicas
Djúpalónssandur está rodeado de características geológicas únicas, que incluyen acantilados de basalto, formaciones de lava y rocosos. afloramientos. La playa en sí está hecha de guijarros negros y arena, restos de erupciones volcánicas que moldearon el paisaje durante millones de años. El color negro de la playa le da una apariencia espectacular y de otro mundo, que es un sello distintivo de muchas de las zonas costeras de Islandia.
Restos de naufragios
Djúpalónssandur tiene un aspecto histórico fascinante: una vez fue el lugar de un naufragio. En 1948, un pesquero británico, el Epstein, encalló en las rocas cerca de la playa durante una tormenta. Los restos del barco, incluidas grandes piezas de metal y partes del casco, todavía yacen esparcidos a lo largo de la costa, añadiendo una sensación de misterio e historia a la zona. Los restos del naufragio son ahora un elemento popular para fotógrafos y entusiastas de la historia, ya que ofrecen una visión del pasado marítimo de Islandia.
Las "piedras elevadoras"
En Djúpalónssandur también encontrarás las "Piedras de elevación" (Djúpalón), que antiguamente utilizaban los pescadores locales para probar su fuerza. Estas piedras, de diferente peso, se utilizaban para medir la capacidad del pescador para levantarlas, lo que a su vez indicaba su idoneidad para trabajar en los barcos pesqueros. Hay cuatro piedras de diferentes pesos:
- A - La piedra más ligera, que pesa unos 23 kg ( 50 lbs).
- B - Una piedra mediana que pesa alrededor de 54 kg (119 lbs).
- C - Una piedra más pesada que pesa 100 kg (220 lbs).
- D - La piedra más pesada, con un peso 154 kg (340 lbs).
Tradicionalmente, la piedra más pesada (D) se consideraba la prueba más dura. Los pescadores que podían levantar esta piedra se consideraban lo suficientemente fuertes para el exigente trabajo del mar. Hoy en día, las piedras son parte de la atracción y los visitantes pueden intentar levantarlas, aunque ahora son mucho más simbólicas.
Vista del glaciar Snæfellsjökull
Desde Djúpalónssandur podrás disfrutar de unas impresionantes vistas del Glaciar Snæfellsjökull, un volcán activo cubierto por un glaciar que es uno de los paisajes naturales más emblemáticos de Islandia. puntos de referencia. El glaciar aparece en la novela Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne y tiene un significado espiritual en el folclore islandés. La combinación del glaciar, la playa de arena negra y los acantilados circundantes crea un paisaje impresionante que atrae a visitantes de todo el mundo.
Rutas para caminar y senderismo
Djúpalónssandur está conectado a una red de rutas de senderismo que atraviesan los campos de lava y los acantilados costeros de los alrededores. Estos senderos brindan oportunidades para explorar el paisaje escarpado y disfrutar de vistas panorámicas de la playa y las áreas cercanas.
- **El sendero Djúpalónssandur a Hellnar: este sendero conecta Djúpalónssandur con el pueblo de Hellnar, que se encuentra unos kilómetros al oeste. Es un paseo sencillo y pintoresco que sigue la costa, pasando por espectaculares acantilados y formaciones geológicas. El sendero tiene aproximadamente 3 kilómetros (1,9 millas) de largo y toma alrededor de 1 hora caminar de ida.
Vida silvestre y observación de aves
Djúpalónssandur y sus alrededores albergan una gran variedad de vida silvestre, especialmente aves marinas. Los acantilados alrededor de la playa ofrecen sitios de anidación para varias especies, entre ellas:
- Farilecillos: estas coloridas aves marinas se ven comúnmente durante los meses de verano.
- Gaviotas y charranes árticos: se pueden ver otras aves marinas volando por encima o anidando en las rocas.
- Focas: es no es raro detectar focas a lo largo de la costa, especialmente en los meses más tranquilos.
Visitar Djúpalónssandur
- Mejor época para visitar: La mejor época para visitar Djúpalónssandur es durante los meses de verano (junio a agosto), cuando el clima es más templado y las rutas de senderismo son totalmente accesibles. Este es también el mejor momento para observar aves, especialmente frailecillos. En invierno, la zona se vuelve mucho más tranquila, con una atmósfera más dramática y pacífica. Sin embargo, el tiempo puede ser impredecible y la nieve y el hielo pueden dificultar el acceso.
- Cómo llegar: se puede llegar fácilmente a Djúpalónssandur en coche por la Ruta 574, que es una carretera en buen estado. El trayecto desde Arnarstapi dura unos 10 minutos y desde Grundarfjörður, unos 30 minutos. Hay una pequeña zona de aparcamiento cerca de la playa, y desde aquí comienzan los senderos para caminar.
Instalaciones Turísticas
- Centro de visitantes: El Centro de visitantes del Parque Nacional Snæfellsjökull, ubicado en Hellnar, es un excelente lugar para detenerse antes de visitar Djúpalónssandur. Ofrece información sobre la historia del parque, la vida salvaje y rutas de senderismo.
- Café: hay pequeñas cafeterías en pueblos cercanos como Hellnar y >Arnarstapi, donde podrás disfrutar de comida tradicional islandesa y refrescos después de tu visita a la playa.
Conclusión
Djúpalónssandur La playa es una de Los destinos costeros más fascinantes de Islandia, que ofrecen una combinación de maravillas geológicas, vestigios históricos y una impresionante belleza natural. Ya sea que esté interesado en explorar los restos del naufragio, probar su fuerza levantando piedras o simplemente disfrutar de la vista del glaciar Snæfellsjökull, Djúpalónssandur ofrece una experiencia única que resalta la naturaleza accidentada y salvaje de Islandia. Es una parada estupenda para cualquiera que explore la península de Snæfellsnes y el parque nacional de Snæfellsjökull.