service

Marismas de Kaw | Cayenne


Información

Lugar emblemático: Marismas de Kaw
Ciudad: Cayenne
País: French Guiana
Continente: South America

Marismas de Kaw, Cayenne, French Guiana, South America

Las marismas de Kaw (en francés: Marais de Kaw) son una zona de humedales grande y de importancia ecológica situada en la parte sur de Francia. Guayana, cerca de la localidad de Kaw, y forman parte de la región de Kaw-Roura. Las marismas cubren una superficie de aproximadamente 9.000 hectáreas y están situadas en una zona de llanura aluvial cerca del río Kaw, que desemboca en el río Maroni. /p>

Ubicación y características geográficas

Las marismas de Kaw están situadas en la zona húmeda tropical de la Guayana Francesa, cerca de la frontera con Brasil. Este extenso humedal se caracteriza por una variedad de ecosistemas, entre ellos:

  • Marismas y pantanos: Las marismas son una vasta red de zonas inundadas y llanuras inundables, con canales, charcas y zonas bajas que permanecen inundadas gran parte del año. Las marismas de Kaw son parte de un ecosistema más amplio de humedales en el Escudo Guayanés, que incluye diversos hábitats.
  • Bosques inundados: la región también presenta Bosques inundados estacionalmente, donde la vegetación se adapta a las inundaciones periódicas.
  • Ríos y arroyos: el río Kaw, junto con arroyos y canales más pequeños, proporciona un flujo constante de agua a través del marismas, que contribuyen a la rica biodiversidad de la región.

Importancia ecológica y biodiversidad

Las Marismas de Kaw son un punto crítico de biodiversidad y una parte importante de el ecosistema de la selva amazónica. El área alberga una variedad increíblemente rica de flora y fauna, incluidas especies que prosperan en hábitats de humedales, así como aquellas que utilizan las marismas como puntos de parada durante la migración.

1. Flora

La vida vegetal en Kaw Marshes está adaptada al entorno único del humedal, con especies que pueden tolerar condiciones de anegamiento. Algunas plantas notables incluyen:

  • Plantas acuáticas: especies como nenúfares, juncos y Los >juncos crecen en las áreas pantanosas, proporcionando importantes fuentes de alimento y hábitat para la vida silvestre.
  • Manglares y vegetación ribereña: Las marismas están rodeadas por áreas de bosques de manglares en algunas partes, así como la vegetación de ribera a lo largo de los cauces de los ríos, que ayudan a estabilizar las orillas y proporcionan hábitat para diversas especies.

2. Fauna

Los Kaw Marshes son el hogar de una amplia variedad de vida silvestre, especialmente especies que prosperan en ambientes de humedales. Estos incluyen:

  • Aves: las marismas son un hábitat importante para especies de aves tanto residentes como migratorias. Los humedales son particularmente notables por sus aves acuáticas y aves playeras. Aquí se encuentran comúnmente especies como el ibis escarlata, garzas, garcetas y cigüeñas. Las marismas también albergan aves migratorias que utilizan la región como punto de escala durante sus largos viajes.
  • Reptiles: Las marismas son hogar de reptiles como caimanes (tanto negros como de anteojos), que se pueden ver tomando el sol en las orillas o acechando en el agua. La anaconda verde, una de las especies de serpientes más grandes del mundo, también habita en la región.
  • Anfibios: Las condiciones húmedas y mojadas de las marismas. proporcionan un ambiente ideal para los anfibios, incluidas varias especies de ranas y sapos.
  • Mamíferos: aunque son menos comunes, los mamíferos como En las marismas se encuentran nutrias y capibaras, así como monos aulladores y agutíes en las zonas boscosas circundantes.
  • Peces: Las vías fluviales de Kaw Marshes albergan una variedad de especies de peces, incluidas pirañas, bagre y peces. fuerte>tetras, que están adaptados a las aguas lentas del entorno de los humedales.
  • Insectos: como ocurre con la mayoría de los hábitats de humedales, las marismas de Kaw están repletas de insectos, incluidos mosquitos, libélulas y escarabajos acuáticos, que desempeñan un papel clave en el ecosistema como polinizadores y presas de otros animales.

3. Especies en peligro de extinción

Las Marismas de Kaw también proporcionan un refugio para algunas especies en peligro de extinción, entre ellas:

  • La nutria gigante de río (Pteronura brasiliensis), una especie en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la caza, encuentra un refugio seguro en las marismas.
  • El El jaguar (Panthera onca), que se encuentra en los bosques circundantes, ocasionalmente se aventura en los pantanos en busca de presas.

Interacción y protección humana

Las Marismas de Kaw son parte de la Réserve Naturelle des Marais de Kaw (Reserva Natural de las Marismas de Kaw), que se estableció para proteger los ecosistemas únicos y biodiversidad de la área. Esta designación como área protegida ayuda a mitigar los impactos humanos, pero aún quedan algunos desafíos:

1. Esfuerzos de conservación

La Reserva Natural de Kaw Marshes está administrada por el Parc Amazonien de Guyane (Parque Amazónico de Guyane), que trabaja para proteger el hábitat del humedal y las especies que dependen de él. Los principales objetivos de la gestión de la reserva incluyen:

  • Monitoreo e investigación de la biodiversidad de las marismas para garantizar que los esfuerzos de conservación estén dirigidos y eficaz.
  • Prevención de actividades ilegales como la caza, la tala y la pesca, que pueden dañar el delicado ecosistema del humedal.
  • Educación ambiental y campañas de sensibilización para informar tanto a locales como a visitantes sobre la importancia de preservar las marismas.

2. Turismo y Ecoturismo

Las Marismas de Kaw atraen a ecoturistas y observadores de aves que vienen a observar la vida silvestre de la región y los impresionantes paisajes naturales. . Los visitantes pueden realizar recorridos en barco por las marismas para explorar los canales y observar la diversa flora y fauna. El ecoturismo es visto como una forma de generar beneficios económicos para la población local y al mismo tiempo promover la conservación del medio ambiente.

Sin embargo, el ecoturismo debe gestionarse con cuidado para garantizar que no afecte negativamente a los delicados ecosistemas de las marismas. . Se realizan esfuerzos para garantizar que las actividades turísticas sean sostenibles y no perturben la vida silvestre ni degraden el medio ambiente.

3. Amenazas y desafíos

A pesar de su estatus de protección, las Marismas de Kaw enfrentan varias amenazas:

  • Ilegales Actividades:: La minería de oro y la pesca ilegales en la zona pueden provocar la destrucción del hábitat, la contaminación y la alteración de la vida silvestre.
  • Cambio climático: aumento del nivel del mar y cambios en los patrones de precipitaciones debido al cambio climático suponen una amenaza potencial para las marismas y las especies que de ellas dependen. Los cambios en los niveles de agua podrían alterar la estructura de los humedales y afectar a especies que están adaptadas a condiciones específicas.
  • Especies invasoras: Las especies de plantas y animales invasoras pueden alterar el delicado equilibrio del ecosistema pantanoso. Las especies no nativas pueden competir con las nativas o depredarlas, alterando la cadena alimentaria y amenazando la biodiversidad local.

Conclusión

Las marismas de Kaw son un área de humedal vital y ecológicamente rica en la Guayana Francesa, que sirve como refugio para una diversa vida silvestre, incluidas numerosas especies de aves, reptiles, anfibios y mamíferos. Las marismas son fundamentales para la salud del ecosistema de la región y brindan servicios valiosos como almacenamiento de carbono, filtración de agua y regulación de inundaciones. A través de esfuerzos de conservación, turismo sostenible y una gestión eficaz, la Reserva Natural Kaw Marshes desempeña un papel importante en la protección de la biodiversidad de este entorno de humedal único, que es una parte vital del ecosistema amazónico más amplio. . Sin embargo, las marismas enfrentan desafíos continuos debido a actividades ilegales, cambio climático y especies invasoras, que requieren atención y acción continua para preservar su integridad ecológica.


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Compártelo

Puedes compartirlo con tus amigos



Ubicación

Obtener indicaciones

Lugares emblemáticos en Cayenne

Place des Palmistes
Lugar emblemático

Place des Palmistes

Cayenne | French Guiana
Îles du Salut (Islas de la Salvación)
Lugar emblemático
Fuerte Cépérou
Lugar emblemático

Fuerte Cépérou

Cayenne | French Guiana
Musée des Cultures Guyanaises
Lugar emblemático

Musée des Cultures Guyanaises

Cayenne | French Guiana
La Rue de la République
Lugar emblemático

La Rue de la République

Cayenne | French Guiana
Cathedrale Saint-Sauveur
Lugar emblemático

Cathedrale Saint-Sauveur

Cayenne | French Guiana
Jardin Botanique de Cayenne
Lugar emblemático

Jardin Botanique de Cayenne

Cayenne | French Guiana
Le Petit Marché
Lugar emblemático

Le Petit Marché

Cayenne | French Guiana
Palacio Presidencial
Lugar emblemático

Palacio Presidencial

Cayenne | French Guiana
Río Kourou
Lugar emblemático

Río Kourou

Cayenne | French Guiana
Cacao
Lugar emblemático

Cacao

Cayenne | French Guiana
Îles de la Baie
Lugar emblemático

Îles de la Baie

Cayenne | French Guiana
Domaine de Montabo
Lugar emblemático

Domaine de Montabo

Cayenne | French Guiana
Pointe des Châteaux
Lugar emblemático

Pointe des Châteaux

Cayenne | French Guiana
Parc de la Crique
Lugar emblemático

Parc de la Crique

Cayenne | French Guiana
Colonia Penal
Lugar emblemático

Colonia Penal

Cayenne | French Guiana
Montañas Kaw
Lugar emblemático

Montañas Kaw

Cayenne | French Guiana
Reserva Waku-Bawé
Lugar emblemático

Reserva Waku-Bawé

Cayenne | French Guiana
Crique Saramaca
Lugar emblemático

Crique Saramaca

Cayenne | French Guiana
Río Maripa
Lugar emblemático

Río Maripa

Cayenne | French Guiana
Río Comté
Lugar emblemático

Río Comté

Cayenne | French Guiana

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados