service

El Palacio Nacional (Palacio Nacional) | Mexico City


Información

Lugar emblemático: El Palacio Nacional (Palacio Nacional)
Ciudad: Mexico City
País: Mexico
Continente: North America

El Palacio Nacional (Palacio Nacional), Mexico City, Mexico, North America

El Palacio Nacional (Palacio Nacional) es uno de los edificios más icónicamente e históricamente significativos en Ciudad de México . Ubicado en el zócalo (plaza principal) en el corazón de la ciudad, el palacio nacional ha sido la sede del gobierno mexicano durante siglos y también es un símbolo clave de la historia y la política del país. Palacio del emperador azteca moctezuma II a principios del siglo XVI. Después de la conquista española de Tenochtitlán en 1521 , los españoles destruyeron gran parte de la ciudad azteca, incluido el Palacio del Emperador.

Hernán Cortés , el conquistador español, estableció su residencia en el mismo lugar. Posteriormente, el español comenzó la construcción de un palacio de estilo colonial en el sitio, que serviría como la residencia oficial del virrey español de Nueva España.

construcción y evolución:

El palacio nacional como lo sabemos hoy fue construido a lo largo de los años, comenzando en el siglo XVIII. El edificio originalmente tenía un diseño como la fortaleza para proteger contra posibles levantamientos de la población indígena.

Durante el período colonial, el palacio se convirtió en la residencia oficial de Viceroy de Nueva España , y se retiró el centro del poder colonial español durante casi tres ventos. 1821 , el palacio continuó siendo la residencia del presidente mexicano y se convirtió en la sede del gobierno mexicano .

rol moderno:

El palacio nacional ha seguido la sede de la rama ejecutiva del gobierno mexicano del gobierno mexicano, la vivienda de los oficinas de la vivienda de los oficinas de la vivienda del gobierno mexicano de la rama. México . Continúa sirviendo como un símbolo del estado mexicano y identidad nacional .

El edificio también es un sitio para importantes eventos políticos y ceremoniales, incluida la celebración anual de día de independencia en 16 de septiembre , cuando el presidente delicios Balcón, una recreación del llamado a las armas que comenzó la Guerra de Independencia mexicana .

Arquitectura y características:

arquitectura colonial:

El palacio nacional combina arquitectura colonial española con elementos de estilos posteriores, particularmente de los siglos de . El edificio se caracteriza por sus elementos neoclásicos y barroque , con grandes patios, fachadas impresionantes y grandes escaleras.

El edificio presenta patios rectangulares , con el mono central (patio de honor) que es el más acernoso. This courtyard is surrounded by a perimeter colonnade with arched walkways, giving the space a formal and monumental feel.

The facade of the National Palace is decorated with large windows, ornate balconies, and a grand entrance, all showcasing the grandeur of the Edificio.

Los murales de Diego Rivera:

El Palacio Nacional es quizás el más famoso por sus impresionantes murales pintados por el famoso artista mexicano Diego Rivera . Estos murales, ubicados en la principal escalera y varias otras habitaciones, son una representación de la historia de México , desde tiempos precolombinos a la revolución mexicana .

el trabajo de Rivera en el palacio nacional incluye escenas que resaltan la aZtec Hisitage , Strong/Strong Rouse> Strong/Strong Collize Strong Collize Strong Strong Rouse lucha por Independence , y los logros de la revolución mexicana . Uno de los murales más famosos en el edificio es el "Man at the Crossroads" , que representa la visión de Rivera de cambio social y político .

Estos murales son una parte importante del valor cultural del edificio y se consideran algunas de las obras más grandes de Muralismo mexicano

. Presidentes):

Una de las habitaciones más importantes del Palacio Nacional es el Salón de Presidentes , donde se muestran retratos de todos los presidentes de México . Los retratos crean una historia visual del liderazgo del país desde el siglo XIX hasta la actualidad.

La sala también presenta otras obras de arte y artículos simbólicos relacionados con la historia de la Presidencia.

El Grand Staircase:

el Grand Staircase (escalera) es una de las características más altas de la costa del nacional de la escala de la escala). Conduce al segundo piso, donde se encuentran los murales pintados por Diego Rivera. La escalera es grande y es decorada con exquisito trabajo de piedra y barandas de hierro , creando una entrada dramática a los pisos superiores del edificio.

La oficina presidencial:

el Strong Presidential of Office , ubicado en el segundo piso del Palacio Nacional, se encuentra el Presidente Strong. Si bien el edificio tiene muchos propósitos, también es el hogar de las oficinas privadas del presidente, así como las salas oficiales para reuniones y eventos diplomáticos.

El balcón del palacio nacional es quizás la característica más famosa del edificio, ya que es donde el Presidente ofrece el GRITO de dolores Strong> Day nación.

The Treasury Room (Sala de Tesorería):

La sala de tesorería es una habitación bellamente decorada con techos altos e intrincados trabajos de estuco . Esta sala se utilizó históricamente para las operaciones financieras y administrativas de la virreyaltad, pero hoy a menudo se usa para varios eventos y ceremonias oficiales.

Museum y acceso público:

Museo del Palacio Nacional:

Aunque el Palacio Nacional sirve como la residencia oficial del presidente, también es un museo abierto a la pública. El Museo del Palacio Nacional (Museo Palacio Nacional) ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar la historia de México a través de sus murales, salas históricas y colecciones.

El museo es el hogar de una extensa colección de artefactos , documentos históricos y tesoros . Destaca la historia de la política mexicana , cultura , y la evolución del estado .

las murales de Diego Rivera son la atracción principal en el museo, pero los visitantes también pueden ver los strong de la presidencia asociadas con la presidencia Strong> Strong. Oficina , y varias cámaras utilizadas para funciones ceremoniales.

visitas públicas y tours:

El palacio nacional está abierto a los visitantes, aunque el acceso a ciertas áreas, como la oficina presidencial , la arquitectura restringida. murales. Las giras también proporcionan contexto para la importancia política y cultural del edificio como el corazón del gobierno mexicano.

Celebraciones del Día de la Independencia:

Uno de los eventos más importantes que se realizan en el Palacio Nacional es el Día de la Independencia en 16 de septiembre . En este día, el Presidente de México ofrece el Grito de Dolores del balcón del palacio, recreando el momento en 1810 cuando Miguel Hidalgo pidió el comienzo de la Guerra de Independencia de México . El evento se acompaña de fuegos artificiales, música y celebraciones en el Zócalo.

Conclusión:

El Palacio Nacional no es solo un edificio del gobierno funcional; Es un símbolo de la historia mexicana y la cultura. Desde sus raíces como el Palacio del Emperador Aztec hasta su papel como la asiento del gobierno mexicano , es un lugar donde convergen el pasado y el presente pasado del país. Los Diego Rivera Murals y otros artefactos históricos cuentan la historia de la lucha de México por la independencia, su espíritu revolucionario y su evolución como una nación moderna. Ya sea que esté interesado en la historia, el arte o la política, el Palacio Nacional ofrece una visión fascinante del corazón de identidad de México .


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Lugares emblemáticos en Mexico City

Zócalo (alcalde de Plaza)
Lugar emblemático

Zócalo (alcalde de Plaza)

Mexico City | Mexico
Castillo de Chapultepec
Lugar emblemático

Castillo de Chapultepec

Mexico City | Mexico
Museo Nacional de Antropología
Lugar emblemático

Museo Nacional de Antropología

Mexico City | Mexico
Palacio de Bellas Artes
Lugar emblemático

Palacio de Bellas Artes

Mexico City | Mexico
Las pirámides de teotihuacán
Lugar emblemático

Las pirámides de teotihuacán

Mexico City | Mexico
Museo Frida Kahlo (Casa Azul)
Lugar emblemático

Museo Frida Kahlo (Casa Azul)

Mexico City | Mexico
Torre Latinoamericana
Lugar emblemático

Torre Latinoamericana

Mexico City | Mexico
Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
Lugar emblemático
Chapultepec Park
Lugar emblemático

Chapultepec Park

Mexico City | Mexico
Museo Dolores Olmedo
Lugar emblemático

Museo Dolores Olmedo

Mexico City | Mexico
Los canales de Xochimilco
Lugar emblemático

Los canales de Xochimilco

Mexico City | Mexico
El alcalde de Templo
Lugar emblemático

El alcalde de Templo

Mexico City | Mexico
Pino Suárez Market
Lugar emblemático

Pino Suárez Market

Mexico City | Mexico
Museo de Arte Moderno (MAM)
Lugar emblemático

Museo de Arte Moderno (MAM)

Mexico City | Mexico
Museo de la Ciudad de México
Lugar emblemático

Museo de la Ciudad de México

Mexico City | Mexico
Monumento a la Revolución
Lugar emblemático

Monumento a la Revolución

Mexico City | Mexico
Distrito de Coyoacán
Lugar emblemático

Distrito de Coyoacán

Mexico City | Mexico
Museo de Bellas Artes
Lugar emblemático

Museo de Bellas Artes

Mexico City | Mexico
Angel of Independence
Lugar emblemático

Angel of Independence

Mexico City | Mexico
Plaza de la Constitución
Lugar emblemático

Plaza de la Constitución

Mexico City | Mexico
Museo Nacional de Historia
Lugar emblemático

Museo Nacional de Historia

Mexico City | Mexico
San Ildefonso College
Lugar emblemático

San Ildefonso College

Mexico City | Mexico
Alameda Central
Lugar emblemático

Alameda Central

Mexico City | Mexico
Mercado de San Juan
Lugar emblemático

Mercado de San Juan

Mexico City | Mexico

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados