Información
Lugar emblemático: Zócalo (alcalde de Plaza)Ciudad: Mexico City
País: Mexico
Continente: North America
Zócalo (alcalde de Plaza), Mexico City, Mexico, North America
El Zócalo , también conocido como alcalde de Plaza , es la principal plaza pública en el corazón de la Ciudad de México, México. Ha jugado un papel central en la historia de la ciudad, tanto cultural como políticamente, y sigue siendo un símbolo de la identidad de la ciudad. Aquí hay una descripción detallada del Zócalo:
Significación histórica:
era de la era: El Zócalo fue originalmente el centro de Tenochtitlan, la capital del imperio azteco. En el corazón de la ciudad antigua había una gran plaza ceremonial, conocida como la plaza principal Tenochtitlan principal , donde se celebraron rituales, mercados y reuniones. Las ruinas del alcalde de Templo, el templo aztecas más importante, se encuentran en un extremo del zócalo actual.
era colonial española: después de la conquista española en 1521, el español desató gran parte de la ciudad azteca y construyó sus propias estructuras coloniales, incluida la era moderna: El Zócalo ha sido el sitio de varios eventos históricos, incluidas las principales manifestaciones políticas, las celebraciones e incluso los desfiles militares. Sigue siendo el corazón de la Ciudad de México, organizando eventos como conciertos, festivales y vacaciones nacionales. dimensiones: el zócalo es uno de los cuadrados públicos más grandes en el mundo, mide aproximadamente 240 metros (790 pies) en cada lado, o aproximadamente (14.2 acres). Característica central: El centro del Zócalo está típicamente dominado por un asignal con la bandera mexicana . La bandera es un símbolo del orgullo nacional y se eleva y baja ceremoniosamente cada día. La catedral metropolitana (Catedral Metropolitana): la catedral más grande y mayor de las Américas, abarca el lado oriental de la Zócalo. Construido en el sitio del alcalde de Aztec Templo, esta estructura masiva combina estilos coloniales de barroco y neoclásico. La catedral ha sido un sitio religioso y cultural significativo durante siglos y es un sitio de la Patrimonio Mundial de la UNESCO. Palacio Nacional (palacio nácional): . Zócalo, el Palacio Nacional es la sede del Ejecutivo Federal en México y se ha desempeñado como residencia de varios presidentes mexicanos. El palacio también alberga murales pintados por Diego Rivera , que representa la historia del país. otros edificios notables: portal de mercaderes: al sur, un arcade cubierto lleno de tiendas y restaurantes. Ayuntamiento): ubicado en el lado occidental del Zócalo, este edificio ha albergado varias oficinas del gobierno local y es un hermoso ejemplo de arquitectura colonial. Eventos políticos y culturales: El Zócalo es una ubicación primaria para las protestas políticas, discursos públicos y celebraciones nacionales, especialmente durante el mexicano. A menudo está lleno de personas para celebraciones importantes, como el Grito de Dolores anual, cuando el presidente ofrece un grito de independencia del balcón del Palacio Nacional. festivales y reuniones públicas: El Zócalo organiza varios eventos culturales como conciertos, exhibiciones de arte y festivales. La plaza también está bellamente decorada para Navidad y otras vacaciones importantes. mercado y actuaciones: en ocasiones, la plaza sirve como un mercado temporal o espacio de actuación, con proveedores callejeros, músicos, bailarines y artistas que muestran su trabajo. El alcalde , ubicado justo al lado del Zócalo, es un sitio arqueológico que contiene las ruinas del templo principal del imperio azteca. Es una visión fascinante de las prácticas religiosas y culturales de la antigua civilización. El sitio tiene un museo que destaca los artefactos descubiertos durante la excavación. calles circundantes: El Zócalo está rodeado por calles históricas que conducen a otras áreas icónicas de la ciudad, como el Palacio de Bellas Artes y el alameda central . Toda el área es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO debido a su importancia cultural y la preservación de su arquitectura colonial. En los últimos años, el Zócalo ha sufrido cambios para modernizar el espacio mientras mantiene su integridad histórica. Se han realizado esfuerzos para reducir el tráfico alrededor de la plaza y mejorar la accesibilidad peatonal, lo que lo convierte en un espacio más agradable tanto para los lugareños como para los turistas. La palabra zócalo en realidad proviene del término para el pedestal o la base de una estatua. Originalmente, había un monumento planeado para la plaza, pero nunca se completó, y el pedestal se dejó en pie. Con el tiempo, la plaza comenzó a referirse como "El Zócalo". El Zócalo es un lugar de reunión clave durante el día de los muertos (Día de los Muertos) celebraciones, con altares, velas y decoraciones colocadas en la plaza. en general, el Zoncalo es mucho más que una plaza pública; Es un símbolo vivo de la rica historia, política y cultura de la Ciudad de México, que atrae a personas de todos los ámbitos de la vida para experimentar su atmósfera dinámica. Tamaño y diseño:
Arquitectura circundante:
Moderns Usos:
Cambio de paisaje:
Datos divertidos: