service

Las tumbas saadianas | Marrakech


Información

Lugar emblemático: Las tumbas saadianas
Ciudad: Marrakech
País: Morocco
Continente: Africa

Las tumbas saadianas, Marrakech, Morocco, Africa

las tumbas Saadian Saadian en Marrakech son uno de los sitios de entierro históricos más importantes de Marruecos y un excelente ejemplo de arte y arquitectura de la era saadiana . Ocultas durante siglos y redescubridas en el siglo XX, las tumbas ofrecen una visión rara e íntima en la grandeza y la sofisticación cultural de la dinastía saadiana , que marruecan de la 16 al principios del siglo XVII. Dinastía , particularmente bajo el reinado de Sultan Ahmad al-Mansur (1578–1603), un gobernante conocido por su éxito militar, diplomacia y un tribunal lujoso.

construcción : el entierro original comenzó bajo Sultan Muhammad al-sheikh, pero los tumbs fueron excelentes y carnicados. Al-Mansur a fines del siglo XVI, especialmente después de la conquista de Timbuktu y las riquezas que trajo.

secreto : después de la caída de los saadianos, sus sucesores, el alaouites , eligió no destruir las tumbas, sino más bien las selladas, posiblemente posiblemente fuera del respeto o debido a su personaje sagrado. Durante siglos, se perdieron por la historia , solo conocidos por unos pocos.

redescubrimiento

en 1917 , durante el protectorado francés, las tumbas fueron redescubridas por la fotografía aérea , provocando una investigación arqueológica y la restauración eventual.

. Un ejemplo conservado de arte saadiano y arquitectura funeraria.

ubicación

Las tumbas saadianas se encuentran en el kasbah distrito de marrakech, detrás del kasbah mezquita , dentro de las paredes de la antigua necropolis real. a la atmósfera aislada y sagrada del sitio.

Diseño arquitectónico

Las tumbas se dividen en dos mausoleos principales y varias áreas de jardín, que juntas se mantienen sobre 170 tumbas , incluidas las de sultanes, príncipes, hermanas reales y funcionarios de alto rango .

. Hall de las doce columnas

La parte más magnífica del complejo.

alberga la tumba de ahmad al-Mansur . zellij mosaico y estuco tallado .

La belleza, la armonía y la simetría de la cámara incorporan el pináculo del refinamiento arquitectónico saadiano .

2. salón de los tres nichos

más antiguo y menos adornado, esta cámara contiene entierros saadianos anteriores, incluido el sultán Muhammad al-Sheikh.

muestra motivos similares pero en una forma más modesta.

3. Hall de oración

Un espacio más pequeño utilizado para oraciones funerarias, continuando el lenguaje decorativo de los azulejos y los arabescos.

4. graves de jardín

El jardín circundante contiene numerosas lápidas en mármol o piedra simple, marcando las tumbas de miembros de la familia real y sirvientes leales .

El diseño refleja las tradiciones fúnebres islámicas donde los jardines simbolizan paradise y ofrecen serenity a la alma

Islamic Artistry: The tombs feature some of the finest examples of Saadian craftsmanship—polychrome tile mosaics, delicately carved stucco panels with Quranic inscriptions, arabesques, and muqarnas (stalactite bóveda).

Simbolismo : los materiales utilizados: marco, cedarwood, hoja de oro, representa no solo la riqueza sino también dignidad eterna y pureza espiritual .

función religiosa : como un reales necrópico , el sitio de verdad el sitio es el horizonte de la eslamación. Aduanas: simplicidad en la tierra para la mayoría, con honor arquitectónico dado a los gobernantes.

Conexión con al-Andalus : el diseño se basa en andalusian-mororoccan tradiciones , especialmente el estilo nasrí Calm : la entrada estrecha y el diseño cerrado crean una sensación de reverencia tranquila. Una vez dentro, los exuberantes jardines y los intrincados mausoleums evocan tanto la mortalidad y la belleza atemporal .

Light and Shadow : los espacios interiores juegan con luz, especialmente en el salón de las doce columnas, donde los ejes de las tumbas de la luz solar y los tumbos son los tumbos y los tumbas. tranquilo, con el sonido de las aves del jardín y las ocasionales llamadas de oración de las mezquitas cercanas que mejoran el ambiente reflectante.

Legado y preservación

valor histórico : las tumbas saadianas son uno de los pocos testamentos físicos que recuerdan la potencia de la dinastía de Saadia, la cultura y la cultura religiosa. Redescubrimiento, se han realizado esfuerzos para preservar el arte y la estructura originales del sitio. Se ha producido cierta restauración, particularmente en los elementos de mosaico y madera, pero queda mucho en su forma original.

acceso público : el sitio está abierto a los visitantes, ofreciendo información sobre una Royal Moroccan Past que está oculto durante siglos.

conclusión

el

el saadian , excelencia artística y humildad espiritual . Su redescubrimiento agregó un capítulo vital a la historia marroquí, permitiendo a los visitantes hoy presenciar el legado duradero de una dinastía que una vez gobernó con riqueza, ambición y genio arquitectónico. Cada superficie tallada y rincón pacífica cuenta una historia de poder acostumbrada, envuelta en la belleza del arte islámico marroquí.


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Compártelo

Puedes compartirlo con tus amigos



Ubicación

Obtener indicaciones

Lugares emblemáticos en Marrakech

Jemaa el-Fnaa
Lugar emblemático

Jemaa el-Fnaa

Marrakech | Morocco
Mosque de Koutoubia
Lugar emblemático

Mosque de Koutoubia

Marrakech | Morocco
Palacio Bahía
Lugar emblemático

Palacio Bahía

Marrakech | Morocco
El Badi Palace
Lugar emblemático

El Badi Palace

Marrakech | Morocco
Majorelle Garden
Lugar emblemático

Majorelle Garden

Marrakech | Morocco
Menara Gardens
Lugar emblemático

Menara Gardens

Marrakech | Morocco
Museo Marrakech
Lugar emblemático

Museo Marrakech

Marrakech | Morocco
Ben Youssef Madrasa
Lugar emblemático

Ben Youssef Madrasa

Marrakech | Morocco
Almoravid Koubba
Lugar emblemático

Almoravid Koubba

Marrakech | Morocco

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados