Información
Lugar emblemático: Palacio BahíaCiudad: Marrakech
País: Morocco
Continente: Africa
Palacio Bahía, Marrakech, Morocco, Africa
Palacio Bahía (árabe: Qasr al-Bahia ) es uno de los tesoros arquitectónicos más famosos en Marrakech , Marruecos. Construido a fines del siglo XIX, es un excelente ejemplo de arquitectura marroquí-andalusiana , que combina intrincados arte, exuberantes jardines y un diseño diseñado para reflejar la privacidad y la grandeza. Aunque ya no cumple una función política, el palacio sigue siendo una representación vívida de la vida de élite de la élite en el crepúsculo de la era precolonial.
ubicación y configuración urbana
ubicación : el palacio está situado en el parte sur de la medina , no de jewah (Jewhah y el Palacio está situado en la parte del sur de la Medina , no de Jewha (Jewhah, y el Palacio está situado en el sur de la MELEH (Jewhah (Jewah (Jewhah y el Palacé. Cuarto). Se encuentra en una zona relativamente tranquila, escondida detrás de las paredes altas, ofreciendo un contraste similar a Oasis con la bulliciosa ciudad afuera.
orientación : al igual que la arquitectura islámica tradicional, el palacio es orientado hacia adentro , con pocas ventanas exteriores, enfocados en lugar de courtyards y luz interior.
histórica histórica Antecedentes
construcción : el palacio de Bahia se construyó en etapas durante el finales del siglo XIX , principalmente bajo si Moussa , un poderoso gran visor del sultán Alaouite, y luego expandido por su hijo, Ba ahmed ben moussa , también se desempeñó como gran sultán como el Gran Vizier.
Propósito : el nombre bahia significa "brillantez" o "belleza", y el palacio tenía la intención de ser una residencia adecuada para la regalía , la familia de la vivienda de si vive de la familia, las concubinas, los servidores administrativos. En 1900, el palacio cayó en negligencia. Más tarde, fue utilizado por los franceses durante el protectorado como residencia para el residente general , y hoy es mantenido por el Ministerio de Cultura de Marruecos.
Architectural Layout
tamaño y estructura : el palacio cubre alrededor de 8 acres (aproximadamente 70,000 metros cuadrados) , con más de más de 150 n. habitaciones , incluidos patios, ríados, pabellones, establos y jardines. Se construyó sin un plan unificado, expandiéndose orgánicamente a medida que el poder y los recursos permitían.
elementos principales :
Grand Patio : el patio central pavimentado de mármol está rodeado por salones lujosos con techos de cedar con tazos de cedar tornados y ventanas de vidrieras. Espacios de jardín enmarcados por arcadas y habitaciones, utilizados como cuartos privados.
cuartos de harén : áreas residenciales para las esposas y concubinas del visir, con decoraciones particularmente refinadas.
habitaciones del consejo : espacios donde los oficiales y los asesores se recopilarían para asuntos privados o políticos. Características :
zellij de azulejos : mosaicos geométricos multicolores hechos de mosaicos individualmente cortados a mano cubren los pisos y las paredes inferiores.
estuco tallado : el yeso está intrincadamente atormentado con mociones florales, caligajos y caligajos y y caligajos, y y y y calmados, y arabescos.
techos de madera de cedro : madera pintada y tallada de la región del atlas central, a menudo mejorada con hoja de oro y pigmentos vibrantes.
arcos de herradura : característica arquitectónica islámica, agregando flujo y gracia a transiciones de transiciones. los patios y fuentes, que muestran riqueza y lujo.
significado cultural y estético
estilo arquitectónico : el palacio encarna la amorish aestésica , una mezcla de islámica, y y de la tradición morócana local , reflejando el símbre de la mezcla de sí mismo, lo que se refleja en la base de , y la tradición de la tradición local
funcionalidad : cada espacio fue meticulosamente diseñado para servir fines prácticos, ceremoniales y domésticos, siguiendo jerarquías de acceso y visibilidad . Private quarters are hidden, while formal reception rooms are elaborate.
Gardens and Greenery: Fruit trees, palms, jasmine, and fountains provide not only cooling but sensory pleasure—sound, shade, and fragrance—all key elements in Islamic garden design.
Experience and Atmosphere
Quiet Splendor: El palacio carece de ostentación desde el exterior, pero una vez adentro, los visitantes están inmersos en un mundo de elegancia silenciada , riqueza decorativa y espacios frescos y sombreados.
ambiente : filtros de luz a través de vidrios y el suave goteo de las fuentes de relleno. Incluso en el calor máximo, los interiores siguen siendo frescos y acogedores.
flujo de espacio : los visitantes experimentan el palacio como una secuencia de cámaras conectadas, siempre conduciendo hacia adentro hacia los patios calmados y encerrados.
Legacy e interpretación
Símbolo de potencia : el palacio no era solo un hogar, sino solo un hogar, sino un home, sino un hogar de un hogar, sino un símbolo de
. prestigio , que representa la riqueza y el alcance de la élite vizierial de Marruecos. reutilización colonial : la reutilización del palacio por parte de los franceses ilustra cómo las potencias europeas adaptadas la arquitectura local para proyectar su propia autoridad mientras admira a la aesthetics indígena. El trabajo de restauración ha mantenido su integridad histórica y arquitectónica, y continúa sirviendo como un lugar para eventos culturales y ceremonias reales . Bahia Palace no es simplemente una reliquia del pasado; Es un testimonio vivo de la artesanía marroquí, la cultura cortesía y la tradición arquitectónica . Caminar por sus habitaciones es como entrar en una pintura: cada mosaico, techo y arqueo de una pincelada de la sofisticación y la grandeza de una era pasada. A pesar de la ausencia de las personas que una vez lo habitaron, su legado se siente en cada panel tallado y piso de mosaico. conclusión