Información
Lugar emblemático: Deir El-MedinaCiudad: Luxor
País: Egypt
Continente: Africa
Deir El-Medina, Luxor, Egypt, Africa
Deir el-Medina es una antigua aldea egipcia ubicada en la orilla oeste del Nilo, cerca de la famosa ciudad de tebas (moderna luxor ). Era el hogar de los artesanos y trabajadores que fueron responsables de construir las tumbas en el valle de los reyes y valle de las reinas durante el período nuevo reino , específicamente del 18 ° a las 20 dynasties (alrededor 1550 - 1050 - 1070 °/1070. El pueblo es famoso por sus bienes arqueológicos de bien conservados , pinturas de tumbas , y inscripciones , que proporcionan una visión valiosa sobre la vida diaria, las creencias y el trabajo de estos trabajadores calificados.
de fondo histórico
de la sábada 18th Dinasty (alrededor de 1550 a. C. ) como un asentamiento para los artesanos que trabajaron en las tumbas en la necrópolis tebana . Estos trabajadores estaban altamente especializados en su oficio, lo que hacía esencial proporcionarles una comunidad dedicada para vivir y trabajar.
Los trabajadores de Deir El-Medina fueron responsables de tallar y decorar las tumbas reales en los valle de los reyes , el Valle de las reinas y otros complejos de tumbas cercanas. Trabajaron en tumbas para faraones, reinas y nobles, a menudo viviendo muy cerca de sus sitios de trabajo.
La aldea estaba habitada continuamente durante unos 500 años, hasta que fue abandonado en la dinastía 20 ° (alrededor de 1070 a. C. , posiblemente a los cambios políticos o políticos en Egipto. En gran parte olvidadas, pero en los siglos XIX y XX, excavaciones arqueológicas descubrió una gran cantidad de artefactos, proporcionando una visión excepcional de la vida de los constructores de tumbas.
Los descubrimientos arqueológicos
deir el-Medina es una de las sitios más notables de la vida. Las excavaciones han revelado numerosas casas , tumbas e inscripciones , así como un número increíble de papiri , muchas de las cuales se conservaron en el entorno del desierto seco. Estos hallazgos nos dan una mirada única a la vida de los artesanos, su estructura social, creencias religiosas y vidas personales.
1. El diseño del pueblo
El pueblo en sí consistía en una serie de pequeñas casas de bricamiento de barro rectangulares , dispuestos en un diseño de cuadrícula. Cada casa generalmente tenía un patio central con varias habitaciones para vivir y almacenamiento. Las casas eran modestas pero funcionales, lo que refleja el estado de la clase media de los trabajadores. Algunas casas también incluyeron pequeños santuarios y capillas privadas para prácticas religiosas personales.
La aldea se dividió en diferentes trimestres, con algunas áreas reservadas para los trabajadores, mientras que otras se dedicaron a los sacerdotes y supervisores supervisar la construcción y decoración de las tumbas. Los trabajadores vivían aquí con sus familias, y sus hijos probablemente siguieron sus pasos, continuando la artesanía de sus padres.
2. Tumbas y arte funerario
Las tumbas de los propios trabajadores estaban ubicados cerca de sus casas. Estas tumbas eran más simples que las de la familia real, pero aún tenían muchas de las mismas características, incluidas las capillas , ofreciendo tablas y relieves pintados . Las tumbas contenían inscripciones que a menudo representaban la vida de los trabajadores, sus familias y su trabajo.
Los relieves pintados encontrados en las tumbas de Deir El-Medina proporcionan ejemplos notables de arte egipcio de este período. Estas pinturas a menudo representan escenas de la vida cotidiana, así como motivos funerarios y religiosos. Algunas tumbas incluyen escenas de trabajadores en su oficio, dioses y representaciones simbólicas de la otra vida.
3. Los papiros e inscripciones
Uno de los hallazgos más significativos en Deir El-Medina es el descubrimiento de una gran colección de papiri y ostraca (potherds), que proporciona una gran información sobre la vida cotidiana, la estructura social y las creencias de los trabajadores. Estos materiales escritos incluyen letras , documentos legales , registros de trabajo y textos religiosos .
Muchos de estos documentos fueron escritos por los propios trabajadores y ofrecen información sobre sus vidas personales. Por ejemplo, algunos de los papiros proporcionan relatos de disputas entre trabajadores, cartas de trabajadores a sus familias y quejas sobre las condiciones de trabajo. Otros documentan las relaciones de los trabajadores con las autoridades, las prácticas religiosas y sus esfuerzos para mantener su propio orden social.
Una de las colecciones más famosas de papyri de Deir El-Medina es el Wilbour Papyrus , que detalla la propiedad de la tierra y los registros de impuestos, que ofrece un brillo en los aspectos económicos de la vida en el antiguo Egipto.
Los trabajadores de Deir El-Medina estaban estrechamente vinculados a las tumbas reales , y sus prácticas religiosas giraban en torno a la creencia de que su trabajo era sagrado y garantizaría el viaje exitoso de los faraones y la nobleza en la vida luego. Creían que su trabajo en las tumbas sirvió a los dioses y también les aseguraron un lugar en la vida futura.
Además de su trabajo, los aldeanos mantuvieron sus propios rituales religiosos y deidades. El dios ptah , el dios creador de Memphis, fue ampliamente adorado, al igual que otros dioses como amun , osiris y horus . En algunas de las inscripciones y relieves, se muestra a los trabajadores adorando a estas deidades, ofreciendo oraciones por protección y una buena vida futura.
5. La vida diaria y la estructura social
Los trabajadores de Deir El-Medina tenían un estatus social relativamente alto, especialmente en comparación con otros trabajadores en Egipto. Como constructores y decoradores de tumbas reales, eran artesanos hábiles y fueron compensados bien por su trabajo. Recibieron raciones de grano , cerveza y carne como parte de sus salarios.
Sin embargo, a pesar de su trabajo calificado, los trabajadores de Deir El-Medina aún estaban sujetos a las leyes y órdenes del Pharaoh y los Priests supervisando los tombs. La jerarquía social dentro de la aldea estaba claramente definida, con ciertos trabajadores que ocupaban cargos más altos, como los capataces o supervisores, mientras que otros llevaban a cabo el trabajo físico de tallar y pintar las tumbas.
El papiri también arrojó luz sobre la vida personal de los trabajadores, mostrando que tenían familias y activadas en actividades como el entretenimiento, el entretenimiento, y la socialización. El descubrimiento de letras escrita entre miembros de la familia proporciona una visión valiosa sobre los aspectos familiares y emocionales de sus vidas.
artefactos notables
Se han descubierto varios artefactos importantes en Deir el-Medina, proporcionando más información sobre las vidas de los trabajadores:
estatuas y estatuas y estatuas y estatuas: las estadísticas y las estadísticas: las estadísticas y las estadísticas: las estadísticas y las estadísticas: las estadísticas y las estadísticas más pequeñas: las estadísticas y las estadísticas: las estadísticas y las estadísticas: Strong Statuettes y figuras de dioses y trabajadores se han encontrado en la aldea, lo que indica la devoción personal de los trabajadores a sus deidades.
muebles : algunos muebles elementos, como strong> cofre Inicio.
Herramientas : muchas de las herramientas utilizadas por los trabajadores para tallar y pintar las tumbas se han encontrado en el pueblo, incluidos cinceles , máallets y pintores . Estas herramientas ofrecen una conexión directa con el trabajo que tuvo lugar en las tumbas cercanas.
visitar Deir el-Medina
ubicación : Deir El-Medina está ubicado en el Cisjordania del Nilo , cerca del Valley de los Kings y el Temperador de Hatsheps. luxor . It is part of the Theban Necropolis and can be easily visited as part of a day tour to the surrounding archaeological sites.
Opening Hours: The site is generally open to the public from 8 AM to 5 PM, though these hours may vary depending on the season and special circumstances.
Admission Fees: Visitors need to Compre un boleto de entrada para acceder a Deir El-Medina. A menudo se incluye en boletos de combinación para otros sitios cercanos como el valle de los reyes y el templo de Hatshepsut .
conclusión
deir el-Medina es uno de los sitios arqueológicos más importantes en Egypt para entendiendo los vidas de los trabajadores ordinarios que construyen y decoraron los toms de los trabajadores ordinarios. El pueblo ofrece una visión incomparable de su vida diaria, creencias religiosas, estructuras sociales y trabajo en las tumbas reales. Con sus tumbas, casas y papiros bien conservados, Deir El-Medina se destaca como un testimonio de la habilidad, la devoción y la vida cultural de los artesanos que desempeñaron un papel crucial en las prácticas funerarias monumentales del antiguo Egipto.
.