Información
Lugar emblemático: Templo KarnakCiudad: Luxor
País: Egypt
Continente: Africa
Templo Karnak, Luxor, Egypt, Africa
El Templo Karnak es uno de los complejos religiosos más grandes e impresionantes de Egipto, ubicado en la orilla este del río Nilo en luxor , cerca de la ciudad antigua de Tebas . Se dedicó principalmente a la tríada tebana de los dioses: amun, Mut y Khonsu , pero a lo largo de los siglos, se convirtió en un centro para la adoración de varias deidades. El complejo del Templo es famoso por su grandeza, logros arquitectónicos y significado histórico, lo que lo convierte en uno de los sitios arqueológicos más visitados en Egipto.
antecedentes históricos
La construcción del templo karnak comenzó durante la reine de la reine de de la 12th Dynast> 12th Dynast> 12th Dyky 2000 a. C. ), aunque la mayoría de las estructuras que se encuentran hoy se construyeron durante el nuevo Reino (c. 1550-1070 a. Iii , y Ramses II .
El templo se dedicó a amun , el dios principal de las tebas, y con el tiempo, se convirtió en el sitio religioso más importante en Egipto, rivalizando los templos en abu simbel y thebes
rituales reales y ceremonias religiosas , incluido el Opet Festival , que celebró el viaje anual de la estatua de Amun de Karnak a Luxor Temple .
Arquitectura y Diseño
El temperamento de Kartak de Karna hectáreas (250 acres) , lo que lo convierte en uno de los sitios religiosos más grandes del mundo. El complejo está compuesto por varios templos, capillas, pilones y otras estructuras, cada una que representa una fase diferente de la historia egipcia.
secciones clave del complejo del templo Karnak
El gran templo de Amun
Este es el templo central de Karnak y la estructura más importante. Estaba dedicado a amun-ra , el dios del sol y el creador del universo.
el salón principal del templo se conoce como la Hypostyle Hall , un espacio y imponente espacio con 134 columnas masivas , cada uno de los cuales se alza con una altura de 24 metros (79 pies (79 pies) . Las columnas están decoradas con relieves y jeroglifos escenas de los reinados de varios faraones.
el santuario de Amun se encuentra en el extremo extremo del templo, y es donde se mantuvo la estatua de amun
. Hall
Una de las partes más famosas del templo, este hall mide 50 metros (164 pies) por 100 metros (328 pies) y está rodeado por columnas con columnas con impresionantes tallas egipcianas y relieve.
las columnas de las columnas de la sala en el gran nivel Egipto, y son una característica clave de la arquitectura de Karnak, que muestra el ingenio del nuevo Reino arquitectos.
el lago sagrado
este lago de hechos en el hombre es una característica importante del templo, donde los temas realizados se realizan rituales antes de entrar en el templo. Se cree que simbolizó las aguas primordiales a partir de las cuales comenzó la vida, haciéndose eco del concepto de creación en la antigua religión egipcia.
El lago está rodeado por pasos de granito y grandes boulders , y sigue siendo una característica clave del complejo temple. Sphinxes
Esta vía conecta el templo Karnak a Luxor Temple (aproximadamente 2 kilómetros (1.25 millas) de distancia). Está alineado con Sphinxes con cabeza de carnero , una representación del dios amun-ra , y sirve como una ruta ceremonial utilizada durante el OPET Festival .
el templo de Mut
dedicado a mutil amenhotep III y thutmose III . El templo presenta grandes tribunales y estatuas de la diosa.
El templo de Khonsu
Este templo está dedicado a khonsu , el dios de la luna, y se encuentra cerca del templo de Amun . El templo contiene varios pilares y está decorado con escenas del dios khonsu interactuando con los faraones.
La capilla roja de hatshepsut
construida por reina hatshepsut , este templo más pequeño es construido de de la parte frontal de la parte delantera del rojo de la parte delantera del rojo de la parte delantera de la parte delantera del rojo de la parte delantera de la parte delantera del rojo. Santuario de Amón. Se pretendía ser utilizado para el transporte ceremonial de la barca de Amun .
obelisks
El sitio es el hogar de varios obeliscos masivos , incluidos los de hatshepsut y thutmose i . These towering monuments were meant to honor the gods and symbolize the sun's rays.
Notable Pharaohs and Contributions
Thutmose III, often called the Napoleon of ancient Egypt, greatly expanded the temple and oversaw the construction of several massive pylons and monuments.
Hatshepsut, the female pharaoh, constructed impressive structures within the complex, including the Red Chapel and the Chapels of Karnak.
Ramses II added his own contributions to the complex, including large statues and obelisks, and ensured the ongoing importance of the temple as a Centro religioso y político.
relieves e inscripciones
Las paredes y columnas del templo Karnak están cubiertas con inscripciones jeroglíficas y relieves detallados . Estos representan eventos clave en la historia egipcia, incluidas las ceremonias reales, las campañas militares y los rituales religiosos.
La óxula de victoria de Thutmose III se destaca, representando la victoria del rey sobre el mitanni y su celebración posterior a sus triunfos en karnak.
El festival Opet
el Opet Festival fue uno de los eventos más importantes en Karnak. Celebró el viaje anual del dios amun de Karnak a templo de luxor a través de la avenida de Sphinxes .
El festival fue un tiempo de Grandes procesiones , donde la estatua de amón fue llevada en una barca sagrada (un bote sagrado) a la lana de la guarida de la diagua de la diagua de la dio La regla del faraón y garantizar la prosperidad de la tierra.
Visitar el templo Karnak
ubicación : el templo Karnak está ubicado en luxor , egipto, y es uno de los monumentos antiguos más famosos del mundo. diariamente de 6 a.m. a 6 p.m. (las horas pueden variar).
boletos : la entrada al templo de Karnak requiere un boleto, con tarifas adicionales para el acceso a ciertas secciones o exhibiciones especiales.
TIPS de los visitantes :
El sitio puede ser VAST y Strong :
El sitio puede ser Vasta y Strong :
El sitio puede ser Vast y Strong Es mejor visitar temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar el calor y las multitudes.
conclusión
El templo Karnak es un testimonio monumental de la gran parte de la gran parte de la gruesa de Egción. Se destaca como un símbolo duradero del poder de los gobernantes tebanos y sigue siendo un sitio fundamental para aquellos que buscan comprender el corazón espiritual y cultural del antiguo Egipto.