service

Herculano | Naples


Información

Lugar emblemático: Herculano
Ciudad: Naples
País: Italy
Continente: Europe

Herculano, Naples, Italy, Europe

Herculano es una antigua ciudad romana que, junto con Pompeya, fue destruida y sepultada por la erupción del Monte Vesubio. en el 79 d.C.. Ubicada en la actual ciudad de Ercolano, cerca de Nápoles, Italia, Herculano fue una vez una próspera ciudad balneario, favorecida por los romanos ricos. Si bien Pompeya se ha vuelto más famosa, Herculano es igualmente importante por su preservación y ofrece una visión única de la vida romana.

1. Historia de Herculano

  • Fundación y crecimiento: Herculano fue fundada por los oscos en el VI siglo antes de Cristo, pero se convirtió en un asentamiento romano después de las guerras samnitas en el siglo IV a.C.. La ciudad era particularmente popular entre la élite de Roma y albergaba lujosas villas, baños y edificios públicos.
  • Destrucción en el 79 d.C.: al igual que Pompeya, Herculano quedó enterrada bajo ceniza volcánica durante la catastrófica erupción del monte Vesubio en el 79 d.C.. Sin embargo, a diferencia de Pompeya, Herculano fue destruida en gran parte por una oleada piroclástica (una nube de gases calientes y material volcánico que se mueve rápidamente) en lugar de por la lenta acumulación de cenizas. Esto significó que Herculano fue enterrada más profundamente y conservada de manera diferente.
  • Redescubrimiento: Herculano fue redescubierto en 1709, aunque la excavación no comenzó en serio hasta el finales del siglo XVIII. A pesar de ser menos famosas que Pompeya, las ruinas de Herculano ofrecen algunos de los artefactos y edificios romanos mejor conservados debido a la naturaleza de su entierro.

2. Preservación de Herculano

  • Conservación excepcional: Debido a la naturaleza de la erupción volcánica, Herculano quedó cubierta por una capa mucho más profunda de ceniza y material piroclástico que Pompeya, lo que ayudó a preservar materiales orgánicos como madera, alimentos y textiles. El intenso calor también carbonizó muchas estructuras de madera, dejando restos notables de edificios, muebles e incluso pergaminos carbonizados.
  • Edificios y artefactos: Herculano es Conocido por la conservación de los pisos superiores de los edificios, que a menudo faltan en Pompeya. Esto ha dado a los arqueólogos una imagen más completa de cómo se construían las casas de varios pisos en las ciudades romanas. Los visitantes también pueden ver mosaicos, frescos y estatuas, muchas de las cuales se encuentran en un notable estado de conservación.

3. Características clave del sitio de Herculano

  • La Casa del Ciervo: Una de las casas mejor conservadas de Herculano, la Casa del Venado (llamada así por los mosaicos de caza de ciervos en el suelo) ofrece una idea de la opulencia de los residentes más ricos de la ciudad. Presenta elegantes frescos y mosaicos.
  • La Casa de los Ciervos: Esta villa, que fue propiedad de un rico romano, es otro ejemplo de la Casas de lujo encontradas en Herculano. Contiene hermosos frescos y mosaicos que representan escenas mitológicas y el mundo natural.
  • La Villa de los Papiros: Uno de los descubrimientos más famosos y notables en Herculano es la Villa de los Papiros, una casa grande y lujosa que albergaba una biblioteca privada de rollos carbonizados. Muchos de los pergaminos se conservaron durante la erupción y han sido descubiertos minuciosamente por arqueólogos y eruditos modernos. Ofrecen una valiosa visión del pensamiento intelectual y filosófico romano.
  • Las casas de baños: Las Termas de Herculano (baños públicos) están bien conservadas y revelan mucho sobre la vida social romana. Los Baños Estabios en Herculano, similares a los de Pompeya, eran espacios públicos donde los romanos se bañaban, socializaban y se relajaban.
  • El Foro : El lugar de reunión central de Herculano, al igual que en Pompeya, era el Foro. Aunque es más pequeño y está peor conservado que el Foro de Pompeya, da una idea del centro social y político de la ciudad. Está rodeado de templos y edificios cívicos.
  • Las calles y tiendas: las calles de Herculano están llenas de tiendas y muchos de los edificios a lo largo de ellas están bien conservado. Uno de los hallazgos más intrigantes es la Fullonica (una lavandería), donde los visitantes pueden ver evidencia de cómo los romanos lavaban su ropa.
  • Las antiguas casas de barcos: En 1980, las excavaciones descubrieron los restos de casas de barcos a lo largo de la antigua costa. En estas casas de botes, los arqueólogos encontraron barcos de madera que habían sido destruidos por la erupción. Se creía que algunos de estos barcos formaban parte de la flota pesquera de Herculano.

4. Restos humanos

  • A diferencia de Pompeya, donde muchas víctimas quedaron atrapadas y preservadas en cenizas, los restos de los residentes de Herculano son generalmente menos, pero aún altamente significativo. La mayoría de las víctimas de Herculano fueron enterradas por una oleada piroclástica y murieron in situ. Las excavaciones de los depósitos parecidos a hornos han revelado los restos de personas que intentaron huir pero quedaron atrapadas en los gases calientes de la erupción. Sus restos, a menudo carbonizados y conservados en el material volcánico, ofrecen un escalofriante recordatorio de la devastación de la erupción.
  • Los restos más famosos de Herculano son los de un grupo de unas 300 personas. que fueron descubiertos cerca de la playa, habiendo buscado refugio en un cobertizo para botes. Estos restos, conservados por el calor, dan un dramático relato de sus momentos finales.

5. Arte y frescos

  • Pinturas murales: Los frescos de las paredes de Herculano son algunos de los mejores ejemplos de pintura mural romana. Presentan escenas de la mitología, paisajes y la vida cotidiana. El uso de perspectiva y colores vivos en los frescos muestra las avanzadas técnicas artísticas de los romanos. Muchos de estos se pueden ver en casas como la Casa del Cuarto Negro y la Villa de los Papiros.
  • Mosaicos : La ciudad también es famosa por sus mosaicos, muchos de los cuales se encuentran en los suelos de las casas adineradas. Los mosaicos suelen representar escenas elaboradas de naturaleza, animales y figuras mitológicas, entre las que se encuentra la Casa del Fauno. un ejemplo especialmente famoso.
  • Estatuas y esculturas: se han descubierto varias estatuas y esculturas, algunas de las cuales son de la más alta calidad artística. Entre las más famosas se encuentra una estatua de bronce de Hércules que fue encontrada en la Villa de los Papiros.

6. Experiencia del visitante

  • Excavación y preservación: Herculano sigue siendo un sitio arqueológico activo y su preservación se encuentra entre las mejores del mundo. Debido a su entierro más profundo y su cubierta piroclástica, gran parte del sitio se ha conservado de manera más completa que Pompeya, lo que la convierte en una de las ciudades antiguas más notables para visitar.
  • Exposiciones del museo: Muchos de los artefactos y elementos recuperados del sitio, incluidas esculturas, frescos y pergaminos, se pueden encontrar en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. La Villa de los Papiros también es un punto destacado de las excavaciones de Herculano, donde se realizan esfuerzos continuos para estudiar y conservar los rollos carbonizados que se encuentran allí.
  • Turismo: Herculano es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, si bien no atrae a tantos turistas como Pompeya, ofrece una experiencia más íntima de la vida romana. Debido a que la ciudad es más pequeña y compacta que Pompeya, es más fácil navegar y explorar en detalle.
  • Instalaciones para visitantes: el sitio ofrece visitas guiadas y los senderos están bien mantenido, lo que permite a los visitantes caminar por las calles y edificios que alguna vez estuvieron llenos de vida romana. También cuenta con un centro de visitantes, donde exhibiciones educativas y presentaciones multimedia explican la historia y el significado del sitio.

7. Conclusión

Herculano, aunque a menudo eclipsada por Pompeya, es un tesoro escondido de la historia romana antigua. Su excepcional conservación y la riqueza de artefactos y estructuras descubiertas allí lo convierten en uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo. Ya sea explorando sus casas residenciales, baños públicos o presenciando los trágicos restos de sus habitantes, Herculano ofrece una visión increíble de la vida cotidiana romana y su trágico final.


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Lugares emblemáticos en Naples

Costa de Amalfi
Lugar emblemático

Costa de Amalfi

Naples | Italy
Palacio Real de Caserta
Lugar emblemático

Palacio Real de Caserta

Naples | Italy
Abadía de Montecassino
Lugar emblemático

Abadía de Montecassino

Naples | Italy
Santuario de Monte Vergine
Lugar emblemático
Monte Vesubio
Lugar emblemático

Monte Vesubio

Naples | Italy
Pompeya
Lugar emblemático

Pompeya

Naples | Italy
Museo Arqueológico Nacional de Nápoles
Lugar emblemático
Palacio Real de Nápoles
Lugar emblemático

Palacio Real de Nápoles

Naples | Italy
Castel dell Ovo
Lugar emblemático

Castel dell Ovo

Naples | Italy
Castel Nuovo
Lugar emblemático

Castel Nuovo

Naples | Italy
Spaccanapoli
Lugar emblemático

Spaccanapoli

Naples | Italy
Piazza del Plebiscito
Lugar emblemático

Piazza del Plebiscito

Naples | Italy
Catedral de Nápoles
Lugar emblemático

Catedral de Nápoles

Naples | Italy
Galleria Umberto I
Lugar emblemático

Galleria Umberto I

Naples | Italy
Teatro di San Carlo
Lugar emblemático

Teatro di San Carlo

Naples | Italy
Via San Gregorio Armeno
Lugar emblemático

Via San Gregorio Armeno

Naples | Italy
Cappella Sansevero
Lugar emblemático

Cappella Sansevero

Naples | Italy
Museo di Capodimonte
Lugar emblemático

Museo di Capodimonte

Naples | Italy
Túnel Real del Borbón
Lugar emblemático

Túnel Real del Borbón

Naples | Italy
Piazza del Gesu Nuovo
Lugar emblemático

Piazza del Gesu Nuovo

Naples | Italy
Vico San Domenico Maggiore
Lugar emblemático
Palazzo Farnese
Lugar emblemático

Palazzo Farnese

Naples | Italy
Certosa di San Martino
Lugar emblemático

Certosa di San Martino

Naples | Italy

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados