Información
Lugar emblemático: Place de la ConcordeCiudad: Paris
País: France
Continente: Europe
Place de la Concorde, Paris, France, Europe
Place de la Concorde, ubicada en el corazón de París, es una de las plazas más grandes y famosas de la ciudad. Situada entre los Campos Elíseos y el Jardín de las Tullerías, esta plaza tiene una rica historia y está adornada con importantes monumentos y esculturas. Construida originalmente en el siglo XVIII, la Plaza de la Concordia ha sido testigo de muchos de los acontecimientos más turbulentos de Francia, incluida la Revolución Francesa, y hoy se erige como un hito importante que refleja la compleja historia de Francia.
1. Historia de la Place de la Concorde
Creación y diseño: La Place de la Concorde fue diseñada en 1755 por el arquitecto Ange- Jacques Gabriel como un espacio abierto octogonal destinado a honrar al rey Luis XV. Originalmente llamada Plaza Luis XV, presentaba una estatua ecuestre del rey en su centro. El diseño de Gabriel incluía pabellones simétricos y espacios abiertos, flanqueados por dos grandes edificios que hoy albergan el Hôtel de Crillon y el Ministerio Naval francés.
La Revolución y la Guillotina: Durante la Revolución Francesa, la Place Louis XV pasó a llamarse Place de la Révolution y se hizo famosa por ser el lugar de una guillotina pública. Aquí, en 1793, fueron ejecutados el rey Luis XVI y más tarde la reina María Antonieta, junto con miles de otras figuras consideradas enemigas de la revolución. Después de la Revolución, para fomentar la paz y la unidad, la plaza pasó a llamarse Plaza de la Concordia para significar la armonía nacional.
2. Características arquitectónicas y monumentos
El Obelisco de Luxor: en el centro de la Place de la Concorde se encuentra un imponente Obelisco de Luxor, un edificio de 3.300 metros de altura. Monumento de un año de antigüedad originario del Templo de Luxor en Egipto. Este antiguo obelisco, regalado a Francia por el gobierno egipcio en 1831, mide 23 metros (75 pies) de altura y pesa más de 220 toneladas. Sus jeroglíficos conmemoran el reinado del faraón Ramsés II. El obelisco fue instalado en la Plaza de la Concordia en 1836 por el rey Luis Felipe, y su punta dorada se añadió más tarde para reemplazar el piramidión original.
Fuentes del Comercio Marítimo y Fluvial: Dos fuentes monumentales flanquean el obelisco: la Fuente de los Mares (Fontaine des Mers) y la Fuente de los Ríos (Fontaine des Fleuves), ambas diseñadas por el arquitecto Jacques Ignace Hittorff en 1839. Las fuentes están inspiradas en las fuentes de St. Plaza de San Pedro en Roma y presenta esculturas detalladas que celebran el comercio marítimo y fluvial de Francia. Los temas representan las riquezas y virtudes de los ríos, los mares y la generosidad que estas aguas traen a Francia.
Estatuas que representan ciudades francesas: las ocho esquinas de la Place de la Concorde cada una Tiene una estatua que representa una importante ciudad francesa, incluidas Burdeos, Nantes, Lille y Marsella. Estas estatuas simbolizan la fuerza y la unidad de las regiones de Francia, destacando la importancia nacional de la plaza.
3. La Place de la Concorde en la historia francesa
Era napoleónica: durante el gobierno de Napoleón, la Place de la Concorde experimentó cambios, ya que él la imaginó como un gran espacio para celebrar sus victorias. . Aunque sus planes específicos nunca se llevaron a cabo, la plaza conservó su importancia como lugar para eventos estatales.
Renovaciones del siglo XIX: La plaza sufrió más renovaciones en el siglo XIX, incluida la incorporación de farolas, bancos ornamentales y diversos elementos decorativos. Las dos fuentes se agregaron para realzar su atractivo visual y subrayar su estatus como pieza central de la vida parisina.
Rol y simbolismo modernos: en la era moderna, la Place de la Concorde sirve como punto de encuentro central para celebraciones, protestas y otras reuniones públicas. Su presencia al final de los Campos Elíseos y su conexión con el Axe Historique (la línea de monumentos famosos que se extiende desde el Louvre hasta el Gran Arco de la Défense) lo convierte en un punto focal de orgullo nacional.
4. Place de la Concorde en el París contemporáneo
Hoy en día, la Place de la Concorde sigue siendo un hito vibrante y se encuentra entre los sitios más visitados de París. Desde aquí, los visitantes tienen vistas espectaculares de algunos de los lugares más emblemáticos de París:
- Los Campos Elíseos: hacia el oeste, los visitantes pueden caminar por la famosa avenida que conduce a el Arco de Triunfo.
- Jardín de las Tullerías: al este se encuentran las Tullerías, un hermoso jardín que conduce al Louvre. Museo.
- Río Sena: Cerca, el río Sena ofrece vistas del Pont de la Concorde, conectando con el Assemblée Nationale y el Museo de Orsay en la orilla opuesta.
La Place de la Concorde no es sólo una plaza histórica sino una encarnación de la cultura cultural de París. y patrimonio arquitectónico, armonizando pasado y presente en el corazón de la ciudad. Su atractivo duradero reside en su grandeza, sus monumentos simbólicos y su papel como espacio de vida y memoria públicas.