Información
Lugar emblemático: Anfiteatro romano de CartagoCiudad: Carthage
País: Tunisia
Continente: Africa
Anfiteatro romano de Cartago, Carthage, Tunisia, Africa
El Anfiteatro romano de Cartago es un monumento importante pero a menudo eclipsado de África romana. Aunque no es tan famoso hoy como el Coliseo en Roma o el Anfiteatro de El Djem, el Anfiteatro de Cartago fue una vez uno de los más grandiosos y más grandes del mundo romano.
Aquí hay una descripción detallada:
general histórico
fecha de construcción : construida durante el período imperial temprano romano, probablemente en la visión histórica
. Ce , poco después de que Cartago se volviera a ser una colonia romana bajo el emperador Augustus.
propósito : como en otras ciudades romanas, el anfiteatro sirvió como un lugar de entretenimiento público donde los ciudadanos podían ver combates gladiadores , cavos animales (venatorios), ejecuciones públicas Spectacles.
significado : su construcción fue una declaración deliberada. Roma quería demostrar que la nueva Cartago estaba completamente romanizada, leal e integrada completamente en el Imperio. Construyendo un anfiteatro masivo, un símbolo de la cultura romana, enfatizó esa transformación.
Características físicas
tamaño : el anfiteador podría acomodar hasta 30,000 espectadores , lo que lo convierte en uno de los más grandes en el imperio romano. en forma de ovalada , típica de los anfiteatros romanos.
tenía múltiples niveles de asientos dispuestos alrededor de una arena central.
La arena en sí estaba equipada con cámaras subterráneas donde se mantuvieron los animales, los gladiadores y el sistema de la maquinería de la maquinería.
. escaleras y pasillos para mover multitudes de manera eficiente.
construcción :
se construyó parcialmente por tallando en una ladera , similar a las técnicas utilizadas en los teatros griegos anteriores, combinados con métodos arquitectónicos romanos. escala.
Eventos históricos
mártires cristianos : una de las asociaciones de la Cartago de Cartago es con el martirio de los cristianos durante las persecuciones romanas.
La historia más conocida es la de Saint Perpetua y Saint-feLicity , dos mujeres jóvenes martyredes en 203 ceedridos. Ellos, junto con otros, fueron ejecutados en la arena después de enfrentar a las bestias salvajes, una historia famosa que se hizo ampliamente conocida en la tradición cristiana a través de la "pasión de perpetua y Felicity".
espectáculos públicos : como todos los anfiteatros romanos, se usó para lujosas patrocinaciones por los juguetones hechos y los elitos o el gobierno romano, a las victorias de celebraciones, al imperial, al imperial, o a las victorias de la celebración de los religiosos, o los religiosos, o los elitos religiosos, o los elitos religiosos, o los elitos religiosos, o las victorias de celebraciones de los celebrados, a la celebración, a las victorias de la celebración, a las victorias de la celebración, a las victorias de la celebración, a la celebración, a las victorias, a la celebración de las victorias, a la celebración de las victorias de los religiosos. festivales.
declive y destrucción
con el tiempo, como declinó el Imperio Romano, el anfiteatro se desconectó gradualmente.
partes de él fueron dañadas o desmanteladas durante los períodos posteriores, especialmente durante la ocupación vandal (5 ° CE) y el período islámico temprano. La Edad Media y el período moderno temprano.
Hoy, solo sobreviven partes de la estructura original: principalmente secciones de las subestructuras y algunas áreas de asiento.
Estado arqueológico hoy
Los visitantes del sitio pueden ver:
porciones de las fundaciones y algunas paredes restantes.
los bajo cebadas del suelo (Hypogeum) donde se mantuvieron gladiadores y animales antes de ingresar a la arena.
Partes del diseño del piso de la arena.
Aunque gran parte de la grandeza original se ha ido, la escala del anfiteatro sigue impresionante y da una gran sensación de su importancia anterior.
está ubicado cerca de la vecindad moderna de salamammbo , no le gusta a su importancia anterior. Puertos y Byrsa Hill.
Simbolismo
El anfiteatro romano de Cartago simboliza:
la Romanización de una ciudad una vez ferozmente opuesta a Roma.
el resistencia de Spectacles públicos como un método de control social y político. Los martirios cristianos que luego influirían profundamente en las tradiciones religiosas occidentales.
A pesar de su estado en ruinas, el anfiteatro sigue siendo un vínculo importante con el período romano de Cartago y es un sitio conmovedor que refleja la grandeza, la crueldad y las transformaciones históricas de la ciudad antigua.