Información
Lugar emblemático: Tophet of CarthageCiudad: Carthage
País: Tunisia
Continente: Africa
Tophet of Carthage, Carthage, Tunisia, Africa
El Tophet of Carthage es uno de los sitios arqueológicos más controvertidos y misteriosos del mundo antiguo, profundamente vinculado a las prácticas religiosas y culturales de la Carta de la Carta Púnica. It represents both an important sacred area and a subject of ongoing scholarly debate.
Here is a detailed description:
What is the Tophet?
The Tophet was a sacred precinct located outside the main residential areas of Carthage, where the Carthaginians practiced religious rites involving offerings to their chief gods, Baal Hammon y Tanit . Funcionó principalmente como un santuario, un lugar para las dedicaciones votivas, y, de acuerdo con algunas fuentes antiguas e interpretaciones arqueológicas, para el sacrificio ritual de los niños y los bebés .
El sitio fue activo desde el octavo o XV a. C. hasta que destrucción romana de la carpeta en 146 mil. Período romano temprano.
Características físicas
estelas (monumentos de piedra) : la característica más llamativa del tophet son los miles de marcadores de piedra verticales, o estelas, muchas inscripciones de soporte, símbolos religiosos e imágenes relacionadas con Baal Hammon y Tanit. Las inscripciones a menudo mencionan las ofertas hechas "en el cumplimiento de un voto" (A votum ).
urnas entierro : debajo y alrededor de las estelas, los arqueólogos descubrieron urnas que contenían los restos cremados de niños muy pequeños y, a veces, animales (como corderos o niños). Las urnas fueron enterradas en el suelo y a menudo acompañadas de estelas votivas.
Diseño : el tophet se expandió con el tiempo a medida que se hicieron más ofertas. No era un cementerio organizado, sino más bien un espacio ritual creciente lleno de entierros y estelas estrechamente repletas, divididas en fases por paredes y plataformas construidas a lo largo de los siglos.
propósito religioso
Los cartagineses creían en dioses poderosos que podrían influir en la fertilidad, la prosperidad y el fato de la ciudad. Baal Hammon, a menudo representado como un hombre barbudo sentado en un trono, estaba asociado con el sol y la fertilidad agrícola. Tanit, una figura de la Diosa Madre, la vida simbolizada, la renovación y la protección.
Las ofrendas en el tophet fueron actos de devoción o súplica:
agradecer a los dioses por los dioses por las bendiciones recibidas. gratitude.
Human Sacrifice Controversy
The greatest controversy surrounding the Tophet concerns whether the Carthaginians practiced child sacrifice.
Ancient Accounts: Greek and Roman authors (such as Diodorus Siculus, Plutarch, and others) accused the Carthaginians of burning living niños como ofrendas a sus dioses. Describieron ceremonias públicas donde las familias de alto estatus ofrecieron a sus propios hijos para garantizar el favor divino.
evidencia arqueológica : las excavaciones revelaron miles de urnas que contienen los restos carbonizados de niños muy pequeños, principalmente recién nacidos o bebés menores de tres años. Algunas urnas también contenían restos de animales, lo que sugiere la posibilidad de sustitución en algunos casos.
Interpretaciones modernas :
teoría de sacrificio de niños : algunos estudiosos aceptan las acusaciones antiguas y vea la tophet como una confirmación de la ruina del niño sacrificado sistemático, especialmente en tiempos de crisis. Teoría : otros académicos argumentan que el tophet era un cementerio para niños que murieron naturalmente (debido a la alta mortalidad infantil) y que los rituales honraron su memoria en lugar de ser actos de matar. El sacrificio podría haber ocurrido.
No hay un consenso absoluto hoy, y el debate sigue siendo uno de los temas más delicados en el estudio de la civilización cartaginiana.
Simbolismo y legado
El tophete representa:
la centralidad de la religión en la sociedad de los cartados.
las distintas de las religiosas de las religiosas de las religiosas de la religión en la religión en el cartaginiano.
las distintas de las religiosas de las religiosas de las religiosas en la religión en la religión del cartaginiano.
. a los de Roma y Grecia.
La brecha cultural profunda entre Cartago y sus conquistadores romanos, que retrató a la religión cartaginiana como bárbara para justificar la destrucción de Cartago.
La palabra "Tophet" en sí mismo se convirtió en un símbolo en las tradiciones y cristianas, a menudo asociadas con el incendio y el infierno, la palabra, influyó en las cuentas ". sacrificio.
Estado actual
Hoy, el tophet de Cartago es un parque arqueológico cerca del mar, cerca de los antiguos puertos púnicos. Los visitantes pueden ver:
filas de estelas de pie, algunas que aún llevan inscripciones y tallas simbólicas.
Señales interpretativas que explican los hallazgos y teorías.
Excavadas áreas donde se encontraron Urnas y restos. de la antigua Carthage.
Es uno de los sitios arqueológicos más importantes y emocionalmente cargados en el mundo mediterráneo.