service

Catedral de Santa Sofía | Nicosia


Información

Lugar emblemático: Catedral de Santa Sofía
Ciudad: Nicosia
País: Cyprus
Continente: Europe

Catedral de Santa Sofía, Nicosia, Cyprus, Europe

St. La Catedral de Sofía, también conocida como Agia Sofía en griego, es uno de los monumentos históricos y arquitectónicos más importantes de Nicosia, Chipre. Ocupa un lugar clave en el patrimonio religioso y cultural de la isla, como símbolo del pasado bizantino de la isla y de su historia medieval. La catedral es reconocida por su transformación histórica y su belleza arquitectónica, lo que la convierte en uno de los sitios más visitados de la ciudad.

Antecedentes históricos

St. La Catedral de Sofía fue construida originalmente como una catedral católica durante el período de dominio franco en la isla, específicamente bajo el reinado de la dinastía Lusignan ( 1192-1474). La catedral fue construida para servir como sede del arzobispo latino de Chipre y fue un elemento central de la vida eclesiástica y política de la isla durante el período medieval. p>

La Construcción

La construcción de la Catedral de Santa Sofía se inició alrededor del 1209, durante el reinado del rey Enrique II de Chipre, y se completó en las décadas siguientes. Fue diseñado en el estilo arquitectónico gótico, un estilo que fue muy popular en la Europa medieval, particularmente en Francia. La catedral estaba destinada a ser una estructura grandiosa e imponente, que simbolizara el poder y la influencia de los gobernantes Lusignan de Chipre y su conexión con la Iglesia Católica Romana.

Arquitectura gótica: la catedral de Santa Sofía es un excelente ejemplo de arquitectura gótica en el Mediterráneo, con sus altísimos arcos apuntados, >acanalado bóvedas y arbotantes. Estos elementos arquitectónicos estaban destinados a crear una impresión de altura y ligereza, así como a soportar las grandes e intrincadas vidrieras.

Tamaño y distribución: la catedral fue construida como Tiene planta de cruz latina, con una larga nave, crucero y un altar mayor. La nave central está flanqueada por pasillos y el edificio cuenta con grandes claristerios para permitir que la luz inunde el interior.

Transformación en mezquita

Después de la conquista otomana de Chipre en 1571, la catedral sufrió una importante transformación. Los otomanos, que eran musulmanes por fe, transformaron la catedral en una mezquita y la rebautizaron como Mezquita Selimiye (llamada así en honor al sultán otomano >Selim II).

La Conversión

Minare: Uno de los cambios más notables realizados en la catedral durante su conversión en mezquita. fue la adición de un minarete. La torre alta y esbelta, característica de la arquitectura de las mezquitas otomanas, se construyó para llamar a la oración a la comunidad musulmana de Nicosia.

Modificaciones interiores: mientras que gran parte de la estructura de la catedral permaneció intacta, el interior sufrió cambios significativos para adaptarse a las necesidades de la mezquita. Se añadieron elementos islámicos, incluido un mihrab (el nicho que indica la dirección a La Meca), un mimber (el púlpito desde el que el imán pronuncia sus sermones) y paredes divisorias para separar las áreas de oración masculina y femenina.

Preservación de elementos cristianos: algunos de los elementos góticosvidrieras, arcos esculpidos y frescos se conservaron bajo el dominio otomano, aunque muchos de ellos fueron posteriormente cubiertos o dañados. A pesar de estos cambios, la Catedral de Santa Sofía (ahora Mezquita Selimiye) sigue siendo uno de los mejores ejemplos de cómo las prácticas religiosas y culturales pueden influir en los monumentos arquitectónicos a lo largo del tiempo.

Características arquitectónicas

A pesar de su conversión en mezquita, la Catedral de Santa Sofía conserva muchas de las características arquitectónicas distintivas de sus orígenes góticos.

Fachada Gótica: El exterior de la catedral es un ejemplo sorprendente de De estilo gótico, con arcos apuntados, arbotantes y rosetón central. La grandeza del exterior deja claro que fue diseñado para ser uno de los edificios más impresionantes de la Nicosia medieval.

Interior: El interior de la Mezquita Selimiye es igualmente impresionante. Los techos abovedados y el amplio espacio dentro de la catedral le dan una sensación de apertura. La nave y los pasillos están revestidos con pilares y arcos, creando un espacio grandioso y sagrado. El minbar y el mihrab de la mezquita están situados en el extremo oriental del edificio, en la dirección tradicional hacia La Meca.

Vidrieras: Algunas de las vidrieras originales se han conservado, aunque muchas fueron dañadas o eliminadas durante la conversión de la mezquita. Estas ventanas, originalmente diseñadas para contar historias bíblicas, son ahora un raro y hermoso recordatorio del pasado cristiano de la catedral.

Cantería tallada: las finas tallas en piedra en las columnas y arcos de la catedral se encuentran un notable ejemplo de artesanía medieval. Muchas de estas tallas representan escenas bíblicas y santos, un testimonio de la importancia religiosa del edificio durante su época como catedral.

Papel en la Nicosia moderna

Hoy, San . La Catedral de Sofía (Mezquita Selimiye) es una parte clave del paisaje cultural y religioso de Nicosia. Su función como mezquita continúa, con oraciones diarias, pero también es un símbolo de la compleja historia de Nicosia y del intercambio cultural entre el cristianismo y el Islam.

Importancia religiosa y cultural

La catedral/mezquita sirve como un recordatorio significativo de la historia de Chipre tanto bajo la época franca como dominio otomano y el papel de la ciudad de Nicosia como ciudad dividida. La Mezquita Selimiye es especialmente importante para la comunidad turcochipriota, donde funciona como la mezquita principal de la ciudad. Para los grecochipriotas, sin embargo, el edificio sigue siendo un símbolo preciado de la herencia cristiana que una vez definió la isla.

Símbolo del patrimonio cultural : La doble herencia de la mezquita (como antigua catedral y mezquita actual) resalta las diversas influencias culturales y religiosas que han dado forma a la historia de Chipre. Este edificio se erige como un recordatorio arquitectónico de los cambiantes paisajes religiosos y políticos de la isla.

Turismo y educación: la mezquita de Selimiye es una atracción turística popular, especialmente para los visitantes interesados ​​en la historia. del Chipre medieval, así como el diálogo permanente entre diferentes culturas y religiones. Ofrece oportunidades educativas para comprender las transiciones históricas en la arquitectura, la religión y la sociedad chipriotas.

Ubicación y accesibilidad

La Mezquita Selimiye está situada en la zona controlada por los turcos de Nicosia, dentro de los muros de la Antigua Ciudad. Es uno de los lugares más destacados de la ciudad, lo que lo hace fácilmente accesible para los visitantes que exploran los sitios históricos de Nicosia.

Horario de apertura: como mezquita en funcionamiento, generalmente es abierto para tiempos de oración, con horarios de visita para turistas generalmente limitados a momentos específicos cuando no se llevan a cabo oraciones. Los visitantes también pueden realizar visitas guiadas para aprender más sobre la historia y el significado de la mezquita.

Atracciones cercanas: la mezquita está cerca de varios otros lugares importantes de Nicosia, incluido el Puerta de Kyrenia, Buyuk Han y murallas venecianas, lo que la convierte en una parada clave en un recorrido histórico por la ciudad.

Conclusión

San. La Catedral de Sofía (Mezquita Selimiye) es un impresionante monumento a la rica y compleja historia de Chipre. Como catedral gótica convertida en mezquita otomana, refleja las transformaciones culturales y religiosas que han dado forma a la isla a lo largo de los siglos. Su belleza arquitectónica, importancia histórica y papel simbólico en la ciudad dividida de Nicosia lo convierten en uno de los monumentos más importantes de Chipre, y atrae a visitantes de todo el mundo para explorar su fascinante historia y su patrimonio único.


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Compártelo

Puedes compartirlo con tus amigos



Ubicación

Obtener indicaciones

Lugares emblemáticos en Nicosia

Museo Arqueológico de Chipre
Lugar emblemático
Mezquita Selimiye
Lugar emblemático

Mezquita Selimiye

Nicosia | Cyprus
Puerta de Famagusta
Lugar emblemático

Puerta de Famagusta

Nicosia | Cyprus
Ledra Street
Lugar emblemático

Ledra Street

Nicosia | Cyprus
Murallas venecianas
Lugar emblemático

Murallas venecianas

Nicosia | Cyprus
Palacio Arzobispal
Lugar emblemático

Palacio Arzobispal

Nicosia | Cyprus
Catedral de San Juan
Lugar emblemático

Catedral de San Juan

Nicosia | Cyprus
Puerta de Kyrenia
Lugar emblemático

Puerta de Kyrenia

Nicosia | Cyprus
Galería A.G. Leventis
Lugar emblemático

Galería A.G. Leventis

Nicosia | Cyprus
Pancyprian Gymnasium
Lugar emblemático

Pancyprian Gymnasium

Nicosia | Cyprus
Mezquita Omeriye
Lugar emblemático

Mezquita Omeriye

Nicosia | Cyprus
Museo y Observatorio de la Torre Shacolas
Lugar emblemático
Museo Municipal Leventis
Lugar emblemático

Museo Municipal Leventis

Nicosia | Cyprus
Monumento a la Libertad
Lugar emblemático

Monumento a la Libertad

Nicosia | Cyprus
Jardines Municipales de Nicosia
Lugar emblemático
Plaza Eleftheria
Lugar emblemático

Plaza Eleftheria

Nicosia | Cyprus

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados