service

Palacio Belvedere | Vienna


Información

Lugar emblemático: Palacio Belvedere
Ciudad: Vienna
País: Austria
Continente: Europe

Palacio Belvedere, Vienna, Austria, Europe

El Palacio Belvedere es uno de los monumentos más magníficos e históricamente más importantes de Viena, Austria. Es un impresionante ejemplo de arquitectura barroca y consta de dos palacios principales, el Belvedere superior y el Belvedere inferior, junto con un vasto y hermoso Jardín paisajístico que separa las dos estructuras. El complejo palaciego no es sólo una obra maestra del diseño barroco, sino también un sitio cultural e histórico clave en Austria, que alberga colecciones de arte de renombre mundial y ofrece impresionantes vistas de la ciudad.

Historia del Palacio Belvedere

El Palacio Belvedere se construyó originalmente como residencia privada del príncipe Eugenio de Saboya, uno de los comandantes militares más famosos de la historia europea. La construcción del palacio se inició en 1714 y fue diseñado por Johann Lukas von Hildebrandt, un destacado arquitecto barroco. El complejo palaciego fue diseñado para servir como residencia privada y símbolo de la inmensa riqueza y poder del príncipe Eugenio.

  • El Alto Belvedere: terminado en 1723 , el Alto Belvedere estaba destinado a ser la residencia principal del Príncipe Eugenio. Fue diseñada para ser una casa lujosa con una apariencia grandiosa, que refleja la riqueza y el estatus de su propietario. El diseño del Alto Belvedere enfatiza la luz, el aire y el espacio abierto, lo que lo convierte en uno de los mejores ejemplos de arquitectura palaciega barroca en Europa.
  • El Bajo Belvedere: El Bajo Belvedere, terminado en 1716 sirvió como salón de recepción y segunda residencia del príncipe. También albergaba una colección de obras de arte y tesoros. Si bien el Bajo Belvedere era menos grandioso que el Alto Belvedere, todavía estaba lujosamente decorado, con amplias habitaciones y detalles ornamentados.
  • Los Jardines: Entre el Alto y el Bajo Belvedere se encuentra el Impresionantes Jardines Belvedere, diseñados en el estilo barroco clásico, con senderos, fuentes y esculturas perfectamente simétricas. Los jardines fueron diseñados para resaltar la grandeza del palacio, con una serie de terrazas, una gran fuente central y un diseño formal que crea una sensación de grandeza y elegancia.
  • Era posterior al Príncipe Eugenio: Tras la muerte del príncipe Eugenio en 1736, el complejo palaciego pasó a manos de los Habsburgo y el Belvedere pasó a ser propiedad de la familia imperial. A lo largo de los años, el palacio se utilizó para diversos fines, incluso como museo y lugar para ceremonias estatales.

Características arquitectónicas del Palacio Belvedere

El Palacio Belvedere es una obra maestra de la arquitectura barroca, y tanto el Belvedere superior como el inferior presentan elementos de diseño únicos y sorprendentes que reflejan la opulencia y el poder de su propietario original, el Príncipe. Eugene.

Alto Belvedere

  • Fachada y Arquitectura: La fachada del Alto Belvedere es un magnífico ejemplo de diseño barroco. , con columnas clásicas, estatuas y ventanas intrincadamente decoradas. El diseño del edificio incorpora simetría y grandeza, con grandes ventanales que ofrecen vistas de los jardines circundantes y de la ciudad de Viena.
  • Interior Diseño: en el interior, el Alto Belvedere es igualmente opulento, con sus techos altos, columnas de mármol, techos con frescos y >habitaciones elegantes. Las habitaciones están diseñadas con una atmósfera aireada y luminosa, y los elementos arquitectónicos enfatizan la apertura y la grandeza. Los interiores incluyen una gran escalera y habitaciones ornamentadas diseñadas para impresionar a los invitados y mostrar la riqueza del Príncipe Eugenio.
  • El Salón de Mármol: una de las características más impresionantes del Alto Belvedere es el Salón de Mármol (Marmorsaal), que es conocido por sus techos altos y lujosas decoraciones de mármol. La sala se utiliza para conciertos y otros eventos y sigue siendo una de las salas más bellas del palacio.

Bajo Belvedere

  • Fachada y diseño: El Bajo Belvedere tiene un tamaño más modesto en comparación con el Alto Belvedere, pero sigue siendo un sorprendente ejemplo de arquitectura barroca. La fachada del Bajo Belvedere es igualmente grandiosa, con detalles intrincados y proporciones elegantes. El edificio presenta un toque rococó en su diseño, que refleja el período posterior a su construcción.
  • Interior: Los interiores del Bajo Belvedere incluyen varias habitaciones que se utilizaban para recepciones y eventos oficiales. Estas habitaciones están decoradas con hermosos frescos, paneles de madera y estucos. El edificio también alberga el Museo Príncipe Eugenio, dedicado a la vida y el legado del propietario original del palacio.

Los Jardines

Los Jardines Belvedere son una parte integral del complejo del palacio y están considerados uno de los mejores ejemplos de paisajismo barroco. Los jardines están dispuestos según un patrón geométrico con senderos largos y simétricos, fuentes y esculturas ornamentales. Las características clave de los jardines incluyen:

  • La Terraza Superior: El Belvedere Superior está conectado a los jardines por una gran terraza que ofrece impresionantes vistas de los niveles inferiores del jardín y la ciudad circundante. La terraza está llena de estatuas y fuentes, creando una atmósfera grandiosa y majestuosa.
  • La Fuente Central: La fuente central del jardín, ubicada entre el Belvedere Superior e Inferior, es una impresionante característica de estilo barroco con agua cayendo en cascada por una serie de escalones. La fuente está flanqueada por esculturas que representan dioses y figuras mitológicas, lo que contribuye a la estética clásica del jardín.
  • El Orangery: El Orangery en la parte inferior Belvedere es otra hermosa característica de los jardines. Originalmente se utilizaba para cultivar árboles de cítricos durante los meses más fríos y ahora alberga eventos y exposiciones temporales.
  • El Jardín del Alto Belvedere: El Alto Belvedere está rodeado de amplios jardines que contienen geométricamente parterres de flores dispuestos, setos recortados y senderos que conducen a esculturas y fuentes. Los jardines fueron diseñados no sólo para mostrar la grandeza del palacio sino también para crear un espacio de calma y belleza en el corazón de Viena.

Colección de arte y museo

Hoy en día, el Palacio Belvedere alberga algunas de las colecciones de arte más importantes de Austria, lo que lo convierte en un hito cultural y artístico clave en Viena.

El Belvedere Museo (superior Belvedere)

  • El Alto Belvedere alberga el Museo Belvedere, que alberga una notable colección de arte austriaco, desde la Edad Media hasta el Arte Contemporáneo. El museo es especialmente conocido por su colección de pinturas y obras del barroco austriaco del siglo XIX, pero también presenta obras maestras de otros períodos.
  • La Colección Klimt: El Belvedere es particularmente famoso por su colección de obras de Gustav Klimt, incluida su pintura más famosa, "El beso". El museo alberga una impresionante colección de sus obras, lo que lo convierte en un destino clave para los amantes del arte interesados ​​en Klimt y el movimiento Secesión de Viena.
  • Otras obras : El museo también alberga obras de otros artistas austriacos notables como Egon Schiele, Oskar Kokoschka y Ferdinand Georg Waldmüller. Además, cuenta con colecciones de arte medieval, pintura barroca y arte contemporáneo.

El Belvedere 21 (Bajo Belvedere)

  • El Bajo Belvedere alberga el museo Belvedere 21, que se centra en el arte moderno y contemporáneo. El museo se dedica a presentar obras de vanguardia de artistas austriacos e internacionales y alberga periódicamente exposiciones temporales.
  • Museo Príncipe Eugenio: además, el Bajo Belvedere alberga el Museo Príncipe Eugenio, que contiene una exposición sobre la vida y los logros del Príncipe Eugenio de Saboya. El museo exhibe su colección personal de arte, así como objetos y artefactos relacionados con su carrera militar y su influencia en la historia europea.

Visita al Palacio Belvedere

  • Horario de apertura: el Palacio Belvedere está abierto todo el año, aunque puede estar cerrado en determinados días festivos. El museo, los jardines y otras secciones del complejo del palacio son accesibles para los visitantes durante toda la semana.
  • Visitas guiadas: hay visitas guiadas disponibles para los visitantes que deseen aprender más sobre el Colecciones de historia, arquitectura y arte del palacio. Estos recorridos brindan información fascinante sobre la vida del Príncipe Eugenio y el legado de la monarquía de los Habsburgo.
  • Admisión: se aplican tarifas de entrada para las colecciones del museo, y se requieren boletos separados para la Alta Belvedere y Bajo Belvedere. La visita a los jardines es gratuita y el complejo ofrece descuentos para estudiantes, personas mayores y grupos.

Conclusión

El Palacio Belvedere no es No es más que uno de los edificios más bellos y de mayor importancia histórica de Viena, pero también una institución cultural vital. Con su impresionante arquitectura, amplios jardines y colecciones de arte de primer nivel, Belvedere es un destino de visita obligada para cualquier persona interesada en la historia, la cultura y el arte de Austria. Ya sea que esté admirando las obras de Gustav Klimt, explorando la grandeza de los palacios barrocos o simplemente paseando por los hermosos jardines, Belvedere ofrece una experiencia rica e inolvidable. p>


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Compártelo

Puedes compartirlo con tus amigos



Ubicación

Obtener indicaciones

Lugares emblemáticos en Vienna

Abadía de Melk
Lugar emblemático

Abadía de Melk

Vienna | Austria
Valle de Wachau
Lugar emblemático

Valle de Wachau

Vienna | Austria
Ópera Estatal de Viena
Lugar emblemático

Ópera Estatal de Viena

Vienna | Austria
Catedral de San Esteban (Stephansdom)
Lugar emblemático
Palacio de Schönbrunn
Lugar emblemático

Palacio de Schönbrunn

Vienna | Austria
Palacio de Hofburg
Lugar emblemático

Palacio de Hofburg

Vienna | Austria
El Prater
Lugar emblemático

El Prater

Vienna | Austria
Museo y Galería de Arte Albertina
Lugar emblemático
Museo de Bellas Artes
Lugar emblemático

Museo de Bellas Artes

Vienna | Austria
Museo de Historia Natural
Lugar emblemático

Museo de Historia Natural

Vienna | Austria
Ayuntamiento de Viena (Rathaus)
Lugar emblemático
Ringstrasse
Lugar emblemático

Ringstrasse

Vienna | Austria
Escuela Española de Equitación
Lugar emblemático
Tesoro Imperial (Schatzkammer)
Lugar emblemático
Karlskirche (Iglesia de San Carlos)
Lugar emblemático
Kunsthaus Wien (Hundertwasserhaus)
Lugar emblemático
Museo de Artes Aplicadas
Lugar emblemático

Museo de Artes Aplicadas

Vienna | Austria
Casa de la Música (Haus der Musik)
Lugar emblemático
Stadtpark y monumento a Johann Strauss
Lugar emblemático
Universidad de Viena
Lugar emblemático

Universidad de Viena

Vienna | Austria
Noria Gigante
Lugar emblemático

Noria Gigante

Vienna | Austria
Naschmarkt de Viena
Lugar emblemático

Naschmarkt de Viena

Vienna | Austria
Zentralfriedhof (Cementerio Central)
Lugar emblemático
Torre del Danubio (Donauturm)
Lugar emblemático

Tourist Landmarks ® Todos los derechos reservados