Información
Lugar emblemático: Palacio de SchönbrunnCiudad: Vienna
País: Austria
Continente: Europe
Palacio de Schönbrunn, Vienna, Austria, Europe
El Palacio de Schönbrunn es uno de los monumentos más emblemáticos e históricamente más importantes de Viena, Austria. Este opulento complejo palaciego, con sus impresionantes jardines, ha sido un símbolo de la monarquía de los Habsburgo y de la grandeza imperial de Austria. A menudo se lo considera uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca en Europa y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Historia del Palacio de Schönbrunn
Los orígenes de Schönbrunn se remontan a principios del siglo XVI, cuando el lugar se utilizó originalmente como pabellón de caza para la familia Habsburgo. El nombre "Schönbrunn" significa "hermosa fuente", en referencia a un manantial de la propiedad. Con el tiempo, el pabellón de caza evolucionó hasta convertirse en el magnífico palacio que vemos hoy.
- Siglos XVI y XVII: el primer edificio en el sitio fue un modesto pabellón de caza, construido a principios del 1600. En 1642, el emperador Fernando II adquirió la finca y pasó a formar parte del coto de caza imperial. Las estructuras originales eran modestas, pero el sitio tenía potencial para un proyecto mayor.
- Construcción del palacio: La construcción del palacio comenzó en 1696 bajo el emperador
Leopoldo I, que quería ampliar el sitio y convertirlo en una residencia más grandiosa. El renombrado arquitecto Johann Bernhard Fischer von Erlach diseñó los planos iniciales del palacio. - Siglo XVIII: La gran transformación de Schönbrunn comenzó bajo Emperatriz María Teresa en el siglo XVIII. Bajo su reinado (1740-1780), el palacio sufrió importantes renovaciones y ampliaciones. Ella y sus descendientes hicieron de Schönbrunn su principal residencia de verano, utilizándolo como retiro privado y lugar para los asuntos estatales.
- Historia posterior: El palacio siguió siendo el centro de vida cortesana durante los reinados de Francisco I y su sucesor, el emperador José II. El complejo del palacio sufrió más ampliaciones y modificaciones, incluidos los famosos Jardines de Schönbrunn.
Características arquitectónicas
Schönbrunn El palacio es un impresionante ejemplo de arquitectura barroca, que combina elementos del Renacimiento italiano y el diseño clásico francés. Consta de 1.441 habitaciones y ocupa una superficie de aproximadamente 200.000 metros cuadrados.
Diseño exterior
- Fachada: El exterior del palacio presenta el clásico estilo barroco, con su diseño simétrico, gran sección central y detalles decorativos. La fachada amarilla le da al palacio su aspecto distintivo, con toques de blanco y verde.
- El ala central: el corazón del palacio es el gran , ala central, que alberga las estancias principales. Está flanqueado por dos alas y todo el complejo forma un rectángulo alargado. La parte central del palacio se caracteriza por su diseño monumental, con ventanas altas, una cúpula central y detalles ornamentales.
- Gran Entrada: La entrada central presenta una serie de escalones que conducen a una gran escalera doble, flanqueada por estatuas y grandes ventanales.
Diseño de interiores
- Habitaciones y Salas: el palacio contiene más de 1.400 habitaciones, cada una de ellas lujosamente decorada con frescos de estilo barroco, muebles dorados y tapices. Las habitaciones están diseñadas para impresionar y mostrar el poder y la riqueza de la dinastía Habsburgo.
- La Gran Galería: Una de las características más impresionantes del interior es la Gran Galería . Este gran salón se utiliza para recepciones estatales y eventos oficiales. Sus techos están adornados con magníficos frescos, mientras que la sala larga y estrecha está flanqueada por grandes ventanales que ofrecen impresionantes vistas de los jardines.
- La Sala de los Espejos: una sala famosa dentro del palacio, conocido por sus elegantes espejos, detalles dorados y grandes candelabros de cristal.
- Los aposentos del emperador: los aposentos privados del emperador y su familia están lujosamente decorados y cuentan con muebles ornamentados. , piezas de época y magníficas obras. del arte.
- La Sala China Azul: Otra sala notable es la Sala China Azul, una sala decorada con arte de inspiración china, que muestra el mundo intereses de los Habsburgo.
Los jardines
Una de las características más famosas del Palacio de Schönbrunn es sus amplios jardines, diseñados en estilo barroco formal estilo. Estos jardines reflejan la tradición europea de diseño paisajístico y fueron creados para complementar la grandeza del palacio.
- El Gran Parterre: El área central de los jardines es el Gran Parterre, un espacio amplio y simétrico, plantado con parterres, césped y senderos dispuestos geométricamente. El parterre está dominado por el eje central, que conduce hacia el propio palacio.
- La Gloriette: Al final del Gran Parterre se encuentra la Gloriette. , un edificio monumental en lo alto de una colina. La Gloriette fue construida en 1775 para celebrar las victorias militares de Austria y ofrece vistas panorámicas de los jardines y el palacio que se encuentra debajo. Alberga una cafetería donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de la vista.
- El Laberinto: Los jardines del palacio también cuentan con un laberinto y laberinto, diseñado para el entretenimiento y la diversión, añadiendo un elemento de alegría al diseño formal del jardín.
- La Casa de las Palmeras: La Casa de las Palmeras > (Palmenhaus) es una gran estructura de vidrio dentro de los jardines, diseñada para albergar plantas tropicales. Es un ejemplo perfecto de la arquitectura de cristal del siglo XIX.
- El Tiergarten: junto a los jardines se encuentra el Tiergarten Schönbrunn, uno de los más antiguos del mundo. jardín zoológico, que se estableció en 1752. Es el hogar de una amplia variedad de animales y es una atracción familiar popular.
Aspectos destacados de Palacio de Schönbrunn
- Apartamentos Imperiales: Los Apartamentos Imperiales son una serie de estancias que fueron utilizadas por la familia imperial, especialmente por la Emperatriz María Teresa y sus hijos. Estas salas están profusamente decoradas y ofrecen una visión de la vida de la monarquía de los Habsburgo.
- Museo de los Niños de Schönbrunn: este museo ofrece una experiencia interactiva para los visitantes, especialmente las familias, permitiéndoles aprenda sobre la vida de los niños de los Habsburgo, incluidos juegos y exhibiciones educativas.
- Orangerie de Schönbrunn: este edificio largo y estrecho se usaba originalmente para albergar plantas tropicales durante el invierno. Hoy en día, la orangerie alberga eventos culturales, conciertos y exposiciones.
Importancia cultural
El Palacio de Schönbrunn no es sólo un residencia sino también un símbolo del patrimonio cultural austriaco. Representa la larga y prestigiosa historia de la familia Habsburgo y es una gran atracción tanto para turistas como para historiadores. El complejo del palacio alberga diversos eventos culturales, incluidos conciertos clásicos, festivales y exposiciones, que celebran el legado real de Austria.
- Conciertos y eventos: el Palacio de Schönbrunn alberga conciertos de música clásica en las noches, a menudo con obras de compositores asociados con la corte de los Habsburgo, como Wolfgang Amadeus Mozart y Joseph Haydn.
- Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el palacio de Schönbrunn, junto con sus jardines, fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. , en reconocimiento a su importancia cultural e histórica.
Visita al Palacio de Schönbrunn
- Horario de apertura : El palacio está abierto al público. todo el año, a excepción de determinados días festivos. Los horarios de apertura de los tours pueden variar, por lo que los visitantes deben consultar con anticipación.
- Visitas guiadas: hay varias visitas guiadas disponibles que brindan información sobre la la historia del palacio y la vida de los Habsburgo.
- Entrada: La entrada al palacio y los jardines varía según el tipo de visita o evento. La entrada a los jardines suele ser gratuita, mientras que el propio palacio cobra una tarifa por el acceso a las salas interiores y a las exposiciones.
Conclusión
El Palacio de Schönbrunn es un impresionante ejemplo de arquitectura barroca y un sitio de visita obligada para cualquier persona interesada en la historia y la cultura austriacas. Sus amplios jardines, sus magníficos interiores y su importancia histórica lo convierten en una verdadera joya de Viena, que ofrece una visión del lujoso estilo de vida de la dinastía Habsburgo. Ya sea explorando las opulentas salas, disfrutando de un concierto clásico o simplemente paseando por los hermosos jardines, Schönbrunn ofrece una experiencia cautivadora para visitantes de todas las edades.