service

Carnaval de Oruro | Oruro


Información

Lugar emblemático: Carnaval de Oruro
Ciudad: Oruro
País: Bolivia
Continente: South America

Carnaval de Oruro, Oruro, Bolivia, South America

El Carnaval de Oruro es uno de los festivales culturales más importantes y vibrantes en Bolivia y se reconoce como una herencia cultural intangible de humanidad intangible UNESCO . Celebrada anualmente en la ciudad de oruro , es una celebración masiva de la cultura boliviana , tradición y devoción religiosa , atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo. El festival generalmente se lleva a cabo en febrero o marzo , coincidiendo con la celebración católica de ceniza miércoles y marcando el comienzo de Lent . Sin embargo, tiene raíces precolombinas e incorpora elementos de tradiciones indígenas y prácticas religiosas.

Características clave del carnaval de oruro:

significado histórico y cultural :

  • Los origen de los origen de carnaval de o sur se creen que son los strong a la soldada :

    • andean y católicos tradiciones. Combina los rituales y bailes paganos que se remontan a la época precolombina, con cristianos elementos introducidos durante el colonialismo español.
    • Originalmente, el carnaval fue un festival religioso para honrar el Virgen del Socavón , el santo patrón de los mineros, y para expresar la granja para el Strong> strong de la región. Con el tiempo, se convirtió en una celebración colorida y alegre que mezcla devoción religiosa , tradiciones indígenas , y cultura popular .

    bailes y parados :

    • El corazón del corazón carnaval de oruro :

      • Dieblada (Dance of the Devils), que es el más famoso y icónico de los bailes tradicionales realizados durante el carnaval. This dance symbolizes the battle between good and evil, with dancers dressed as devils, angels, and other mythical figures.
      • The Diablada is performed by groups of dancers who wear elaborate costumes, including masks, colorful atuendos , y cuernos demoníacos . The dance tells the story of the conquest of evil by good, with participants symbolizing various figures from Andean mythology and Catholic saints.
      • Other prominent dances include:
        • Morenada: A dance representing the African slaves brought to Bolivia during colonial times, characterized by energetic and Movimientos sincronizados.
        • Caporales : un baile animado y de ritmo rápido que se originó en la región andina y es realizado por grupos de bailarines vestidos en disfraces brillantes y Feathers
        • tinku : un baile que representa el baile que representa el baile tradicional . entre las comunidades, a menudo realizadas por bailarines vestidos con trajes de guerreros.

      procesiones temáticas :

      • El desfile, que dura varios días, es un destacado importante del festival, con miles de bailarines , Musicians y Oruro, filling the city with music, color, and energy.
      • The parade is organized in a way that reflects both the indigenous heritage and Catholic influence, with groups of dancers paying homage to both the Virgen del Socavón and Andean Deidades .

      ceremonia religiosa :

      • En esencia, el Carnaval de Oruro es un festival religioso, y uno de los momentos más significativos es la bendición de los bailarines antes de comenzar su actuación. Muchos participantes participan en una masa en el santuario del Virgen del Socavón , ubicado en la Hill de Cerro de Socavón , donde ofrecen oraciones y bendiciones antes de embarcarse en la procesión.
      • El festival también incluye un pilglingo a la a la a la to seek her protection and blessings for the people of the region, especially miners.

      Music and Instruments:

      • The music of the Carnaval de Oruro is an integral part of the festival, with traditional Andean instruments like the siku (pan flauta), charango (guitarra pequeña) y bombo (tambor) que acompaña a los bailes. Las bandas de latón e instrumentos de viento también juegan un papel importante, creando una atmósfera vibrante y rítmica a lo largo del evento.
      • Los ritmos de la música están profundamente vinculados a los diversos bailes culturales , y los ritmos impulsan los movimientos enérgicos de los bailarines. Máscaras :

        • Los disfraces y las máscaras usados ​​por los bailarines durante el Carnaval de Oruro son una de las características más llamativas del festival. The costumes are elaborate, often hand-made, and feature bright colors, intricate embroidery, feathers, and beads.
        • Masks, often depicting devils, angels, or indigenous Los artistas usan dioses para representar varios símbolos culturales y espirituales. Las máscaras de diablo , que son uno de los elementos más reconocidos del carnaval, tienen un largo cuernos y pintadas caras, encarnando la lucha entre el bien y el mal .

        festividades y atmósfera y también los datos, sino también los datos, sino también los datos y también los datos y también los datos y también los datos, sino también los datos y también sobre el dato y también los datos, sino también los datos y también los datos y también los datos y también los datos y también los datos, sino también las datas y también los datos, sino también sobre los datos, sino también sobre los datos, sino también sobre los datos, sino también sobre los datos, sino también sobre los datos, sino también sobre los datos, sino también sobre los datos y también sobre los datos y los datos. atmósfera festiva que se hace cargo de la ciudad. Las calles de oruro están llenas de música, comida y bebida, ya que tanto los lugareños como los turistas celebran juntos.

      • Además de los bailes y procesiones, el carnaval incluye varios eventos como conciertos , actuaciones teatrales y las fiestas tradicionales , lo que hace que una celebración principal y las principales religiosas más allá de la celebración y la celebración de la celebración más allá de la celebración y la celebración más allá de la celebración y la celebración de la celebración más allá de la celebración y la celebración de la celebración. ceremonias.

      turismo y reconocimiento internacional :

      • El Carnaval de Oruro se ha convertido 2001, the Carnaval de Oruro was declared by UNESCO as an Intangible Cultural Heritage of Humanity, recognizing its global importance as a symbol of Bolivia’s rich cultural diversity.

      Conclusion:

      The Carnaval de Oruro es un evento espectacular que combina las tradiciones indígenas de Bolivia , fe católica y cultura andina en una celebración vibrante de la vida. Con sus trajes coloridos, poderosos bailes y rituales religiosos, el festival es una expresión profunda de la identidad cultural y espiritual de la gente de oruro y Bolivia en su conjunto. La combinación única del carnaval de tradición , Historia y Community Spirit lo convierte en uno de los festivales más importantes y ampliamente celebrados de América Latina.

      .

Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Compártelo

Puedes compartirlo con tus amigos



Lugares emblemáticos en Oruro

Catedral de Oruro
Lugar emblemático

Catedral de Oruro

Oruro | Bolivia
Museo de Arte de Oruro
Lugar emblemático

Museo de Arte de Oruro

Oruro | Bolivia
Plaza 10 de febrero
Lugar emblemático

Plaza 10 de febrero

Oruro | Bolivia
Santiago de Oruro
Lugar emblemático

Santiago de Oruro

Oruro | Bolivia
Iglesia de la Virgen del Socavón
Lugar emblemático
Cerro Santa Bárbara
Lugar emblemático

Cerro Santa Bárbara

Oruro | Bolivia
Mirador de Oruro
Lugar emblemático

Mirador de Oruro

Oruro | Bolivia
Museo Nacional de Oruro
Lugar emblemático

Museo Nacional de Oruro

Oruro | Bolivia
Parque de la Alborada
Lugar emblemático

Parque de la Alborada

Oruro | Bolivia
Laguna Uru Uru
Lugar emblemático

Laguna Uru Uru

Oruro | Bolivia
Museo del Carnaval de Oruro
Lugar emblemático
Chullpares de Oruro
Lugar emblemático

Chullpares de Oruro

Oruro | Bolivia
Estadio Jesús Bermúdez
Lugar emblemático

Estadio Jesús Bermúdez

Oruro | Bolivia
Challapata
Lugar emblemático

Challapata

Oruro | Bolivia
Museo de los minerales
Lugar emblemático

Museo de los minerales

Oruro | Bolivia
Iglesia de San Gerónimo
Lugar emblemático

Iglesia de San Gerónimo

Oruro | Bolivia
Museo de la minería
Lugar emblemático

Museo de la minería

Oruro | Bolivia

® Todos los derechos reservados