Información
Lugar emblemático: Museo del Carnaval de OruroCiudad: Oruro
País: Bolivia
Continente: South America
Museo del Carnaval de Oruro, Oruro, Bolivia, South America
Museo del Carnaval de Oruro: un homenaje al festival más emblemático de Bolivia
Overview
El museo Museo Del Carnaval de Oruro (Museo de Oruro de Oruro) es un Museo de Museo y Museo. Preservar y mostrar las ricas tradiciones del Carnaval de Oruro , uno de los eventos del patrimonio cultural más famosos y reconocidos por la UNESCO de Bolivia. El museo está ubicado en el santuario de la Virgen de Socavón , en la base de Cerro del Socavón , en la ciudad de oruro, Bolivia .
se abrió al público en los años 2000, el museo ofrece visitantes una mirada detallada en la Historia, los costos de los rances, y los costosos, y la música, y la música, y la música, y la música, y la música, y los sólidos, y los sólidos. Festival vibrante, que combina las tradiciones andianas indígenas con influencias católicas.
exhibiciones y colecciones
El Museo del Carnaval de Oruro alberga una variedad de artefactos, exhibiciones y exhibiciones que traen la riqueza cultural de la Carnival a la vida
1. Traditional Costumes and Masks
- The museum features an extensive collection of elaborate costumes worn by dancers during the carnival.
- Some of the most iconic costumes include:
- Diablada (Dance of the Devils): Intricately designed devil masks with horns, flames, and Serpientes.
- Morenada: disfraces que representan esclavos africanos traídos a Bolivia durante la época colonial, con atuendos bordados pesados y máscaras grandes.
- caporales: coloridos atuendos con botas, reflejando los casones de los coloniales. Incas: trajes de guerreros indígenas tradicionales.
- Los visitantes pueden ver máscaras artesanales , algunas de las cuales datan de décadas, hechas de materiales como metal, madera y fibra de vidrio.
2. Historia del carnaval oruro
- Los paneles informativos y las pantallas multimedia explican cómo el Carnival de Oruro evolucionó de la antigua Uru indígenas rituales en un gran festival católico en honor a la Virgin de Socavon . Dance , sus significados y su conexión con el patrimonio multicultural de Bolivia .
- también destacan cómo el festival fue reconocido como un patrimonio cultural intangible de la humanidad por la UNESCO en 2001 .
3. Instrumentos musicales y sonidos del Carnaval
- El museo muestra los instrumentos populares tradicionales bolivianos , como:
- zampoñas (flautas de pan)
- quenas (flautes y sólidos) (Strong> (Strong> (Strong> (Strong> (Strong> (Strong> (Strutes) Guitarras)
- tambores Bombo
- Una sección del museo está dedicada a la Virgin of Socavón , mostrando pinturas, esculturas y artefactos religiosos.
- El museo también presenta el Mythology Behind the Carnival /strong>, incluyendo la batalla legendaria entre la Virgen y la Virgen y la Virgen y la Virgen y la Diabla de la Diabia. Dance .
5. Archivo fotográfico y de video
- Las fotos históricas documentan cómo el carnaval ha evolucionado durante el siglo pasado.
- a salón de videos reproduce documentales y imágenes de los carnavales pasados de oruro, mostrando los grandes desfiles, las bailes y las atmósferas vibrantes. Información
- Dirección: El museo se encuentra dentro del santuario de la Virgen de Socavón , en Avenida Cívica , Oruro, Bolivia.
- Apertura de las horas: /trong> típicamente abiertas de lunes a sábado , con el domingo limitado, con el domingo limitado, con el domingo limitado a los domingos, con el domingo limitado a los domingos. Servicios.
- Tarifa de admisión: Se cobra una pequeña tarifa de entrada, con descuentos para estudiantes y visitantes locales.
Importancia e importancia cultural
El Museo del Carnaval de ORURO no es solo un museo, es un Symobr> Symivia patrimonio, arte y devoción que definen el carnaval oruro . Desempeña un papel crucial en la educación educar a las generaciones futuras , asegurando que las tradiciones del festival permanezcan vivas en los próximos años.