Información
Lugar emblemático: Chullpares de OruroCiudad: Oruro
País: Bolivia
Continente: South America
Chullpares de Oruro, Oruro, Bolivia, South America
Chullpares de Oruro: Ancient funerary Towers of the andean World
Descripción general
El Chullpares de Oruro son torres funerarias que se encuentran en todo el departamento oruro, Bolivia culturas andinas precolombinas , incluidos los sitios de entierro uru, aymara e inca , como sitios de entierro para individuos de élite tales como jefes, guerreros y nobles. La palabra "Chullpa" proviene del idioma Aymara y se refiere a tumbas de piedra o torres funerarias .
oruro, conocido por su rica historia indígena y colonial , es el hogar de varios Chullpares, particular These structures stand as silent witnesses of ancient Andean burial practices and spiritual beliefs.
Architectural Characteristics
Structure and Design:
- Chullpares are built using adobe, volcanic stone, or carved blocks, depending on the available materials in the región.
- generalmente son cilíndricas o rectangulares de forma, con pequeñas entradas frente al este, simbolizando el sol en el sol y la vida más allá .
- Algunos están decorados elaboradamente con geométricos, patrones, tallas y pinturas , reflejando el estado social de los estatus sociales de los estatuses de geométricos . Fallecido.
tamaño:
- Chullpares varía en altura, y algunos alcanzan hasta 5 metros (16 pies) de altura .
- el más grande y más decorado el chullpa, el más alto el rango social //strong> de la persona adentro.
- Los cuerpos en el interior se colocaron en una posición fetal , simbolizando renacimiento en la vida más allá .
- Ofertas como cerámica, alimentos, textiles y objetos de metal a menudo se colocaron con el difunto.
- mummificaciones fue común, como se colocó los objetos de metal y los objetos de metal . Altiplano cuerpos conservados naturalmente.
- ubicado cerca de parque nacional de sajama , estos chullpares están entre los más bien bien prensados Bolivia.
- Some feature red and white pictographs, representing ancient Andean symbols.
- Found near the indigenous Chipaya community, known for their unique circular adobe homes.
- These chullpares belong to La civilización uru , una de las culturas andinas más antiguas.
- en el oeste de Oruro, estos Chullpares están vinculados al reino de Aymara Aymara de Carangas , un importante pre -inca importante Civilización.
- Significado espiritual: Chullpares fueron sitios sagrados para la adoración de los antepasados. Incluso hoy en día, algunas comunidades indígenas continúan haciendo ofrendas a los espíritus de sus antepasados.
- importancia arqueológica: estas torres de entierro proporcionan información sobre las costumbres funerarias, la estructura social y las atracciones sociales de las sociedades andanianas pre-color. Sitios de patrimonio protegidos y atraer a visitantes interesados en arqueología, historia y espiritualidad andina .
-
saqueo y vandalismo: muchos chullpares han sido /arstrutring> de los cazadores de treornales para el antigüedad Artifactos. - erosión y cambio climático: La exposición a las condiciones climáticas severas ha causado deterioro de muchas estructuras.
- esfuerzos de preservación: autoridades y arqueólogos locales han trabajado para proteger y restaurar estos sitios, aunque los desafíos, aunque los desafíos, aunque los desafíos, aunque los desafíos, aunque los desafíos, aunque los sitios, aunque los sitios, aunque los sitios, aunque son los desafíos, aunque se encuentren los desafíos, aunque sean los desafíos, aunque los desafíos, aunque se encuentran los desafíos, aunque son los desafíos, aunque son los desafíos, aunque son los desafíos, aunque son los desafíos, aunque son los desafíos, aunque son los desafíos, aunque los desafíos, aunque son los desafíos. permanecer.
Chullpares notables en oruro
Chullpares de Sajama
Chullpares of Chipaya
Chullpares of Carangas
Significación cultural e histórica
amenazas y esfuerzos de conservación
conclusión
el Chullpares de oruro son más que tumbas antiguas; Son testimonios vivos del pasado prehispánico de Bolivia . Estos sitios sagrados ofrecen una visión de la espiritualidad, costumbres funerarias y dominio arquitectónico de las civilizaciones andinas indígenas. Hoy, continúan siendo estudiados, admirados y respetados , preservando el legado ancestral del altiplano.