service

Laguna Uru Uru | Oruro


Información

Lugar emblemático: Laguna Uru Uru
Ciudad: Oruro
País: Bolivia
Continente: South America

Laguna Uru Uru, Oruro, Bolivia, South America

Laguna Uru Uru: una descripción detallada

Características geográficas e hidrológicas

Laguna Uru Uru es un lago superficial ubicado en el departamento de Oruro de Bolivia, aproximadamente a 5 kilómetros al sur de la ciudad de Oreuro. Es parte del sistema endorheico (cuenca cerrada) del Altiplano y está conectado al río Desaguadero, que sirve como su principal fuente de agua. El lago está situado dentro de la cuenca de Poopó y está estrechamente vinculado al lago Poopó, uno de los lagos más grandes de Bolivia, con niveles de agua fluctuados significativamente entre los dos cuerpos.

  • formación: laguna uru Uru se formó a principios del siglo XX debido a un aumento de la imprenta del río Desagutor. Con el tiempo, los factores naturales y hechos por el ser humano influyeron en su comportamiento hidrológico.
  • elevación: el lago se encuentra a una altitud de aproximadamente 3,686 metros (12,093 pies) por encima del nivel del mar , lo que lo convierte en uno de los lagos de alta altitud de altitud en el altiplano de la superficie de la superficie boliviana. Variable dependiendo de la lluvia estacional, la fusión glacial y el desvío de agua inducida por los humanos. En promedio, cubre un área de aproximadamente 260 kilómetros cuadrados , aunque durante los períodos de sequía, puede encogerse drásticamente.
  • profundidad: el lago es relativamente poco profundo, con una profundidad promedio que varía entre a 2 metros , aunque puede ser más profundo en algunas áreas.
    • ul> ul> ul> ul> Condiciones

      Laguna Uru Uru se encuentra en una región semiárida donde la lluvia es escasa, y las tasas de evaporación son altas. El clima es característico del Altiplano , con variaciones de temperatura extremas entre día y noche, vientos fuertes y precipitación estacional.

      • lluvia: El lago depende principalmente de la lluvia estacional, que ocurre entre diciembre y marzo. Durante los períodos secos, los niveles de agua caen significativamente, a veces conduciendo a una desecación casi completa.
      • temperatura: la región experimenta temperaturas frías, a menudo cae por debajo de la congelación por la noche, mientras que las temperaturas diurnas pueden ser moderadas. La temperatura anual promedio es de alrededor de 10 ° C (50 ° F) .
      • evaporación: Debido a la alta radiación solar y vientos fuertes, la tasa de evaporación es considerable, reduciendo aún más los niveles de agua, especialmente en años secos. Uru Uru serves as an important ecosystem for various species of birds, fish, and aquatic vegetation.

        • Birdlife: The lake is a critical habitat for Andean waterfowl, including species such as:
          • Chilean flamingos (Phoenicopterus chilensis)
          • Andean flamingos (PhoenicoParrus andinus)
          • los flamencos de James (Phoenicoparrus jamesi)
          • gansos andinos (Chloephaga melanoptera)
          • coots, Herons, y y y y, y y y y y y y y y y y Ducks
        • Vida de peces y acuáticas: las especies de peces compatibles con el lago como orestias (peces nativos de Altiplano) e especies introducidas como trucha , aunque la contaminación ha impactado las poblaciones de peces. (Scirpus spp.) , algas , y hierbas de humedales prosperar en el ecosistema del lago.

        desafíos ambientales

        Laguna uru uru enfrenta varias amenazas ambientales críticas, primarias debido a las actividades humanas y el cambio climático. y eventos de secado

        • El lago depende en gran medida de la lluvia estacional, y las sequías prolongadas han llevado a una grave escasez de agua.
        • Las entradas reducidas del río Desaguadero, combinadas con el desvío excesivo de agua para la agricultura y la minería, han demostrado su disminución a su disminución. Completamente, dejando vastas salinas y barro de sal.

        La contaminación de los desechos mineros y urbanos

        • oruro es un centro minero importante, y los metales pesados ​​de las operaciones mineras se han contaminado el lago. arsénico, plomo, mercurio y cadmio .
        • La contaminación ha llevado a la pérdida de poblaciones de peces y ha hecho que el agua sea insegura para el uso humano.

        El cambio climático los impactos de los cambios climáticos

        • las temperaturas y el cambio de precipitación de los cambios de precipitación, tienen un cambio de precipitación, tienen un cambio de precipitación, tienen un cambio de precipitación, tienen un cambio de precipitación, tienen un cambio de precipitación, tienen un cambio de precipitación, tienen un cambio de precipitación, tienen un cambio de precipitación, tienen un cambio de precipitación, tienen un cambio de precipitación. acelerar el proceso de secado.
        • La disminución del agua de fusión glacial de los Andes, que históricamente alimentó el río Desaguadero, ha reducido aún más el suministro de agua del lago.

        pérdida de biodiversidad

        • El reductivo de la lago ha afectado directamente las poblaciones de los aves, con algunas pérdidas de experiencia de especies

          • . Reducción de la disponibilidad de alimentos .
          • El declive de las especies de peces ha impactado las actividades de pesca locales e interrumpido el equilibrio ecológico del lago.

          invasión humana y la explotación de recursos

          • La expansión agrícola en las áreas circundantes ha llevado a una mayor extracción de aguas, reduciendo aún más la influencia de la influencia, la reducción de la reducción adicional de la reducción de la influencia. Lake.
          • La eliminación de desechos no regulados de las comunidades cercanas ha empeorado los niveles de contaminación, creando zonas muertas en ciertas partes del lago.

          importancia socioeconómica

          Laguna Uru Uru ha proporcionado históricamente las comunidades locales, particular agricultura.

          • pesca: Aunque la pesca fue una vez una industria viable, la disminución de las existencias de peces debido a la contaminación y la pérdida de agua ha afectado severamente a este sector.
          • turismo: el lago tiene el potencial de ecoturismo debido a su vida avanzada y belleza natural, pero la degradación ambiental ha limitado el turismo limitado limitado. Desarrollo.
          • Agricultura: Algunas comunidades locales usan el agua del lago para el riego, aunque la contaminación ha dificultado esto. Las iniciativas

            • Las organizaciones ambientales e instituciones de investigación han realizado estudios para monitorear la calidad del agua y la biodiversidad.
            • Se han realizado algunos esfuerzos para limpiar la contaminación y mejorar la gestión de aguas residuales, aunque la aplicación sigue siendo débil. limitado.

            Acción comunitaria

            • Las comunidades locales han creado conciencia sobre el deterioro del lago y han pedido medidas de conservación más fuertes.
            • Algunos movimientos de base han organizado campañas de limpieza para eliminar plástico y desechos de desecho. Estrategias

              • Los expertos han propuesto mejores políticas de gestión del agua, incluida la regulación de los desechos mineros, el tratamiento mejorado de las aguas residuales y las prácticas agrícolas sostenibles.
              • Se han realizado discusiones sobre la restauración del flujo de agua al redirigir parte del río Desaguadero en el lago. Outlook

                El futuro de Laguna Uru Uru depende de esfuerzos integrales de conservación y políticas más fuertes para abordar la contaminación, la mala gestión del agua y el cambio climático. Sin una intervención inmediata, el lago corre el riesgo de convertirse en un humedal estacional o desaparecer por completo, como ha sucedido con otros lagos en la región, como el lago Poopó.

                Los pasos clave para garantizar la supervivencia de Laguna Uru incluyen:

                • Fortalecimiento de los controles de la contaminación en la minería y el desecho urbano. Políticas.
                • Promover la educación ambiental y la participación de la comunidad local.
                • Apoyar proyectos de conservación para proteger la biodiversidad del lago.

                Laguna Uru Uru sigue siendo un activo natural y cultural importante para la bolivia, pero se necesita una acción urgente para evitar una mayor degradación y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

                .

                .


Contáctanos

Infórmanos sobre la edición de texto, fotos incorrectas u otros temas

Contáctanos


Califícalo

Puedes calificarlo si te gusta


Compártelo

Puedes compartirlo con tus amigos



Lugares emblemáticos en Oruro

Carnaval de Oruro
Lugar emblemático

Carnaval de Oruro

Oruro | Bolivia
Catedral de Oruro
Lugar emblemático

Catedral de Oruro

Oruro | Bolivia
Museo de Arte de Oruro
Lugar emblemático

Museo de Arte de Oruro

Oruro | Bolivia
Plaza 10 de febrero
Lugar emblemático

Plaza 10 de febrero

Oruro | Bolivia
Santiago de Oruro
Lugar emblemático

Santiago de Oruro

Oruro | Bolivia
Iglesia de la Virgen del Socavón
Lugar emblemático
Cerro Santa Bárbara
Lugar emblemático

Cerro Santa Bárbara

Oruro | Bolivia
Mirador de Oruro
Lugar emblemático

Mirador de Oruro

Oruro | Bolivia
Museo Nacional de Oruro
Lugar emblemático

Museo Nacional de Oruro

Oruro | Bolivia
Parque de la Alborada
Lugar emblemático

Parque de la Alborada

Oruro | Bolivia
Museo del Carnaval de Oruro
Lugar emblemático
Chullpares de Oruro
Lugar emblemático

Chullpares de Oruro

Oruro | Bolivia
Estadio Jesús Bermúdez
Lugar emblemático

Estadio Jesús Bermúdez

Oruro | Bolivia
Challapata
Lugar emblemático

Challapata

Oruro | Bolivia
Museo de los minerales
Lugar emblemático

Museo de los minerales

Oruro | Bolivia
Iglesia de San Gerónimo
Lugar emblemático

Iglesia de San Gerónimo

Oruro | Bolivia
Museo de la minería
Lugar emblemático

Museo de la minería

Oruro | Bolivia

® Todos los derechos reservados